NOTA PREVIA: he decidido empezar por lo que parece que interesaba a todo el mundo y a mi modo de ver es lo menos importante, el quién, en lugar del cómo, cuándo y de qué manera, pero así me lo quito de encima y puedo reflexionar con más calma y profundidad sobre lo realmente decisivo: si hemos vuelto, de dónde hemos vuelto y para qué hemos vuelto.
Hasta la fecha, el único nombre de futuribles que ha salido de mis teclas es el de Tomás Gómez, le apoyé en las Primarias de 2010 frente a Trinidad Jiménez y todo el aparato del Partido y del Gobierno, volví a apoyarle en el Congreso de 2012 frente a Pilar Sánchez Acera y la opinión de Ferraz y sigo pensando que será el Presidente de la Comunidad de Madrid en mayo de 2015. Precisamente por eso me molesta enormemente cuando le veo dejarse querer por los que le tocan las palmas para que se anime a la batalla nacional o contestar de manera casi obligada que “de momento” sí le apetece luchar por Madrid. Tenemos una oportunidad única de devolver a los madrileños lo que el PP lleva robándoles desde el 2003 que les robó lo más importante, el cambio a la izquierda que habían votado. No lo estropeemos al final.
De los demás candidatos que parece que han dicho que se postulan ya os adelanto que yo no soy chaconista, nunca lo he sido. En el Congreso de Sevilla, Carme Chacón me parecía mejor opción que Alfredo Pérez Rubalcaba, por lo que encarnaba de cambio y renovación interna y por eso la apoyé desde la distancia, que yo no fui elegida para ir a ese Congreso en la Delegación de Madrid. A partir de ahí no comparto su comportamiento de exigir unas Primarias desde el día siguiente de su derrota, cual segunda vuelta.
Otro que ha dicho que él si se lo piden y puede ser útil al partido y hay una conjunción astral que le señale el camino con luces siderales, entonces se presentará es Patxi López. He de reconocer que admiro el duro trabajo que realizó como Lehendakari, en un pacto anti natura con el PP pero que era necesario para dignificar la política en Euskadi y sobre todo para que, de una vez por todas, se respetara a las víctimas del terror de ETA que sufrían la humillación de tener que convivir con las fotos de los asesinos de sus seres queridos, con la exaltación impune del terrorismo y con el miedo de ser los siguientes. Solo por eso se merece mi respeto y admiración, pero no creo que encarne los cambios internos en pro de la democracia, la transparencia y la participación de las bases que yo busco.
En la misma línea de los que no se ponen de canto está Emiliano García Page, para mí, el gran desconocido. Mi única referencia sobre él es que es alumno aventajado de la escuela de Pepe Bono, lo que a priori me echa para atrás. También tengo conocimiento de alguna conversación privada con terceros que me ha horrorizado pero que no quiero transcribir aquí porque no la oí yo misma y tengo por norma no hablar jamás de oídas. Creo que para todos, lo mejor sería que se concentrara en echar a María Dolores de Cospedal lo más lejos posible de Castilla La Mancha, tierra que está sufriendo el desgobierno de esta individua y que merece volver a disfrutar de un gobierno socialista.
Como siempre, suena el nombre de Eduardo Madina, esa eterna promesa que me recuerda a un paisano suyo, Julen Guerrero, de tanto prometer se quedó sin meter gol… Perdonadme la licencia futbolística pero me gusta mucho Edu en la distancia corta, en la reflexión política, en el trabajo en la sombra, pero no le veo en el tendido de sol. No sé si es falta de ambición, de carácter o de necesidad, pero lo cierto es que jamás le he visto ponerse en situación comprometida, defender con ardor proyecto alguno o levantar la voz ante nada y eso me deja un poco fría con respecto a su candidatura.
Algunos creen ver ahora que la gran esperanza –de Triana- del PSOE es Susana Díaz. Aquí no soy objetiva, la tengo un cariño inmenso, es buena amiga y mejor socialista, pero creo que su lugar está en Andalucía, demostrando a los españoles que hay otra manera de salir de la crisis, por la izquierda, sin dejar a nadie atrás, como está haciendo la Junta, con dificultades, con tropiezos, pero con un objetivo claro, no renunciar al Estado del Bienestar en nombre del recorte del déficit. Susana ganará las próximas elecciones en Andalucía y si se lo propone será la Presidenta de España, pero no ahora.
No podemos descartar a Alfredo Pérez Rubalcaba porque fue quién se hizo cargo del barco cuando todos sabíamos que se hundía y muchos saltaban por la borda despavoridos, porque ha soportado todo el desgaste de las siglas en sus carnes, porque, como dice Felipe González es la cabeza más brillante del panorama político actual y porque está en su derecho de intentarlo y los demás de apoyarlo o no.
¿Entonces quién? Me preguntaréis, y yo que sé, y lo que es más importante ¿qué importa lo que yo piense? Aquí lo fundamental es que al próximo candidato del Partido Socialista Obrero Español lo vamos a elegir en primarias, en primarias abiertas a todos aquellos que simpaticen con los principios y valores socialistas, y esto es un hecho histórico sin precedentes en España y solo por eso tenemos que hacerlo bien, muy bien. Por mi parte, cuando vea los que se postulan tomaré partido por el que considere mejor para todos y lo haré públicamente y sin esconderme, como acostumbro.
Es muy acertado y correcto tu comentario, pero haría alguna matización, primero sobre Chacón , yo si creo que aportaría aire nuevo, el problema es que lleva encima la carga del PSC y deberían posicionarse en vez de estorbar, le hacen un favor a PP,CIU, ERC, CIUDADANOS …. Me ha gustado el comentario de julen guerrero , aunque prefiero al Depor jejejej , y sobre los posibles candidatos que tienen otra ocupación pues no lo vería bien, como la presidenta de Andalucía va a dejar esa tierra por ésto, qué tipo de seriedad en un partido es ésa, por ahí se debería empezar, siendo un partido serio, ojalá salga un candidato como en su día ZP, lo haya hecho mal o bien , pero que sea sorpresa , porque algunos de los que nombras son más de lo mismo, Rubalcaba jajaajaaj si el PSOE quiere perder 1 millón más de votos pues vale pero si no quiere pues no vale.
Muy clarificadora tus conclusiones sobre los presuntos candidatos, que comparto en todo.Es evidente que un futuro candidatos tiene que ser alguien que no esté quemado en las etapas anteriores, y que al mismo tiempo exhiba una imagen de actualidad para con los nuevos tiempos, y las exigencias y proyectos que en la conferencia politica se han expuestos y aprobados, aunque esta se haya quedado corta en algunas cuestiones. Bajo mi punto de vista, no sería desdeñable contemplar a Elena Valenciano como una potencial elegible.
Yo estoy de acuerdo con FrancisCo.Se puede presentar Elena y llevar de ayudante a su hermana,que por sólo 150.000 Euros ,hace unas traduciones maravillosas.
Yo apuesto más por Magdalena Álvarez, que todavía quedan ERES por hacer en el resto de España.
Como no soy de Madrid de Tomás Gómez conozco lo justo, y de García Page aun menos. Del resto opino como Martu, no creo que ninguno sea lo que se necesita para recuperar 4 millones de votos (de hecho si Patxi López acaba siendo el candidato prometo votar a la hermandad de leñadores).
De los que no se postulan, a mi me caen bien Antonio Hernando y Patricia Hernández, tienen energía y hablan con claridad, pero posiblemente estén un poco verdes. Como ya tengo canas, y creo que la juventud solo es necesaria para el deporte, soy mas de Javier Solana o Cristina Narbona, aunque no creo que mucha gente piense como yo, ni mucho menos que ellos tuvieran el mas mínimo interés en meterse en ese lío.
Así que, por la cuenta que nos trae, espero que el PSOE tenga alguna otra cosa en la recámara que yo no conozco.
Respecto a los comentarios, no sabia que Elena Valenciano tuviera una hermana ni se de que va ese rollo de las traducciones, pero Francisco, si haces un sondeo mínimamente amplio y sobre todo fuera del partido, comprobaras que Valenciano es veneno para las urnas, aun mas que Rubalcaba. Posiblemente sea un encanto de persona, pero te aseguro que genera rechazo, da impresión de estar en un estado de ira permanente y da muy mal rollo. Sería un suicidio.
Muy acertado el análisis de cada preprecandidato posible, lo importante es que habrá primarias.
Pero yo, hoy por hoy, apoyo a Carme Chacón. Veremos quienes se presentan.
Y eso de abiertas a simpatizantes ….. no se, tengo alguna duda.
Martu:
Te recomiendo dos canciones.» Es amarga la verdad» de Paco Ibañez ( Francisco de Quevedo). y «La verdad me hace daño ,lo sé» de Catherina Caselli.
Ahora puedes vover a insultarme, tu que eres tan respetuosa.No sólo estás en posesión de la verdad ,sino que tienes la patente.
Un abrazo
Es extraño que alguien que presume de compañerismo y de separar las cuestiones de partido de las particulares ,diga cosas como “También tengo conocimiento de alguna conversación privada con terceros que me ha horrorizado pero que no quiero transcribir aquí porque no la oí yo misma y tengo por norma no hablar jamás de oídas. En el diccionario de R.A.E. está muy bien definido:
INSIDIA: Palabras o acción que envuelve mala intención.
Pd: Pepechín , no te preocupes que Martu te va a aclarar todas tus dudas ,con pelos y señales.
De verdad te crees que Tomás hará caso a esas voces el tiene muy claro donde va a estar como igual de claro dice lo que piensa
Amiga mía… Chacón no ha planteado nunca unas primarias urgentes porque perdiera un congreso. Las quería así también antes de perder el 38Congreso. Es una cuestión de coherencia. El problema aquí es q ha sido demasiado responsable, tanto al renunciar para la generales 2011, como en dejar hacer a Alfredo a pesar de sus «tenaces» desplantes.
Concuerdo en que Díaz y Gómez tienen que ganar y gobernar en sus comunidades; Rubalcaba está amortizado y ya lo juzgaron las urnas; García Page también me echa para atrás y con declaraciones como la de hoy de su supuesto mentor directamente me repugna esa línea que él representa; y aunque Patxi me gustaba mucho antes, desde esto: http://www.publico.es/espana/378180/patxi-lopez-dinamita-la-hoja-de-ruta-de-zapatero-elecciones2011 creo que nunca le podría votar. Para mí, la fórmula ganadora es un ticket Madina-Chacón. No tengo claro del todo el orden, pero creo que en ese.
La leo desde hace tiempo y, frente a los futuriibles que nos cita, no la veo. Bien es verdad que usted es bastante modestada y, acaso, recatada; pero creo que sería la mejor opción para representar al socialismo español en la cercana Presidencia de un Gobierno.
Mujer, cercana, honesta, trabajadora, modesta, nada vanidosa y un largo etcétera que la harían la mejor candidata.
Como digo, la sigo con interés, aparte de llegarme la fama que tiene de unos análisis políticos que para sí quisieran hacer los sociólogos de cabezera; aparte de un muy cuidado, educado y elegante lenguaje. Tire del carro, pues; no de la manta, y preséntese con todo ese brío y esa fuerza que le acompaña. Los avales le lloverán por doquier.
Mis más sinceros saludos de un fan admirador.
Es un repaso en toda regla a lo que no conviene elegir y una duda hamletriana de lo posible. Creo ser un demócrata convencido, pero dentro de mí hace tiempo que se ha instalado una duda que se transforma en certeza cada día; las primarias son algo así como (perdóneme el símil, por favor) cuando en aquellos tiempos (lo sé por las películas) el caballero se acercaba al salón y elegía de entre las damas que la alcahueta le ofrecía. Y elegía la que le parecía mejor. Mi razonamiento es que no haría falta tal paseíllo por la marchita belleza de las damas si el caballero tuviese la certeza, si estuviese realmente seguro de lo que quiere, si una sola de ellas resaltase de tal modo que no cupiesen dudas. Y es que el gran problema es la duda. La falta que usted menciona de carácter, o de hechos, o de experiencias no solo de gobierno sino de empresa. ¿Alguno de los candidatos que menciona ha tenido que preocuparse de pagar la nómina de diez o quince o veinte empleados cada mes? Ha tenido que agenciárselas, que tomar decisiones y que éstas hayan dado como resultado una mejora para la sociedad?
Elijan al candidato que responda sí a cualquiera de las preguntas.
Un buen planteamiento general que casi con seguridad incluye todos los nombres que pueden estar implicados.
En mi opinión la decisión de aplazar la fecha de las primarias es buena pues hasta el otoño de 2014, un año antes de las elecciones generales si se realizan en las fechas previstas, no hace falta tener candidato y en esas fechas habría margen aunque hubiese algunos meses de adelanto.
Aunque no tengamos candidato tenemos un magnifico S.G. que ha demostrado una vez más en esta conferencia su capacidad política..
Creo que el futuro candidato depende en gran medida de la decisión de Alfredo. Si decide presentarse creo que muy pocos van a plantarle cara.
La mayor debilidad que tiene Rubalcaba son las encuestas que le dan una popularidad baja., si logra remontar no tengo ninguna duda de que es el candidato ideal. En cualquier caso creo que Alfredo tendrá el sentido suficiente para decidir si está en condiciones de ser o no candidato .
El PSOE necesita un candidato ganador para terminar con la pesadilla de Rajoy y sus chicos.
Coincido también contigo en kla idea de que algunos aspirantes harían mucho mejor en concentrarse en sus comunidades autonomas que también necesita cambios posibles. Madrid y Castilla la Mancha, como por otro lado Valencia y Extrenmadura necesitan de todos nuestros esfuerzos y no se deben distraer recursos en batallitas internas que nos alejen de esos objetivos.