Canal RSS

¿QUE PASA EN UGT?

Publicado en

Antes de empezar quiero explicar por qué no he escrito una sola letra en este MartuBlog sobre la Unión General de Trabajadores hasta ahora y por qué me salto mi norma de no hablar del sindicato que durante más de diez años fue mi patronal, la peor empresa para la que he trabajado, la única a la que he tenido que denunciar en Magistratura, en la única donde no se han respetado mis derechos laborales, ni sindicales.

Cuando en septiembre del año pasado, la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, su máximo órgano de dirección y representación, decidió despedirnos a mi compañera Isabel y a mí, fundamentalmente por haber demandado un año antes a la organización por no reconocernos la antigüedad en contrato ni pagarnos los trienios correspondientes como al resto de compañeros indefinidos, me juramente para no hablar de ello públicamente por dos razones:

  • Porque no faltaría quien dijera que lo hago por venganza y
  • Porque soy afiliada a UGT aun a día de hoy, catorce meses después de que me despidieran miserablemente, porque creo firmemente en los principios y valores que defiende el sindicato aunque su cúpula no esté a la altura de las circunstancias, porque sin sindicatos, la patronal nos comería vivos a los trabajadores, porque las organizaciones están por encima de las personas que puntualmente las representan.

Hoy me salto este autoimpuesto silencio porque el anuncio de Cándido Méndez de que no se investigarán los desmanes de la Federación andaluza hasta el 9 de enero, tranquilamente, después de las Fiestas, sin prisa y sin mucho interés por desenmascarar prácticas que no son excepcionales de ese territorio, como sabemos bien los que hemos estado en la casa, ha sido la gota que colma el vaso.

Mi lealtad o cariño hacia las siglas me obliga a decir basta. Ya está bien señor Méndez, que hace tantos años que usted no pisa su centro de trabajo que se le ha olvidado lo que es. Basta ya, señores de las ejecutivas, tanto Confederal como Regionales de vivir como marajás sin escuchar el sufrimiento de aquellos a los que ustedes deberían defender. Se terminó el cachondeo, las comilonas todos los martes de ejecutiva, las dietas sin control para que sus excelencias viajen en taxi en lugar de coger el transporte público, ese que usan los obreros, los pobres, los descamisados, se acabó distraer fondos de formación para financiar una organización que han engordado y anquilosado hasta la gangrena, en la que reina el nepotismo, pero desgraciadamente no ilustrado.

Es muy difícil seguir callada cuando a mis compañeros se les ha aplicado la Reforma Laboral en un ERE criminal que ha echado a la calle a más de la mitad de la plantilla con tan solo 20 días de indemnización por año trabajado, como si en lugar de dejar la UGT estuvieran dejando una empresa de Arturo o Díaz Ferrán.

Es casi imposible no poner el grito en el cielo ante las informaciones de los desmanes de la ejecutiva andaluza de UGT en una Comunidad Autónoma donde el paro es una lacra social que está matando el presente y el futuro de cientos de miles de andaluces. Lo siento pero mi conciencia no me permite ignorar estas sinvergonzonerías ni un día más.

Dicho todo lo anterior animo a los que me leéis a afiliaros a un sindicato de clase, la UGT o CCOO, a luchar por mejorar las condiciones de trabajo en vuestras empresas, a pelear porque el PP no siga desmantelando los derechos de los trabajadores que durante tantos años hemos conseguido entre todos y a no desfallecer porque, como he dicho antes, las organizaciones están muy por encima de aquellos que puntualmente las representan.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Por el mismo motivo que sucede en los partidos, el problema no son los sindicatos o los partidos, sólo los que no creen en la democracia y en los derechos les echan la culpa, los culpables son las personas que son las que hacen que algo se pudra, y a esos hay que eliminarlos tanto de los sindicatos como de los partidos, los ideales nunca mueren por mucho que las personas traten de eliminarlos.

    Responder
  2. Juan Colmenero E

    Dura eh?, pero no sin razón.

    Responder
  3. El no actuar rápidamente en estos actos es dejar mal y crear la duda en el resto de la organización que está trabajando bien. Hay que echar a los que se aprovechan de la organización y llevarlos a los tribunales.
    UGT es muy necesaria en estos momentos, tanto para la clase trabajadora como para la sociedad española en general por el ataque tan agresivo a nuestros derechos que nos está haciendo la derecha.

    Responder
  4. Martu:
    Totalmente de acuerdo contigo. Estar en contra de la reforma laboral y aplicar ERES criminales, ir de comilonas, dietas sin control, taxis en vez de transporte público, es una falta de dignidad coherencia y nepotismo.
    Pagar 150.000 Euros por unas traducciones a la empresa de una hermana , no es nepotismo es el pago a un duro esfuerzo y sacrificio.
    Apoyar una lista para el CGPJ, donde va un juez que quiere privatizar la sanidad pública madrileña es un ejercicio de patriotismo y de amor al partido y a España.
    Cuando alguien dimite por la razón anterior ,nos lavamos las manos como Pilatos. Decimos que no estamos de acuerdo pero que los respetamos y santas pascuas.
    Ser coherente merece el mayor de los de los respetos.
    Ser incoherente e indigno/a el mayor de los desprecios.

    Responder
    • Soy miembro del Comité Regional del PSM a propuesta el propio Tomás Gómez, las críticas que tenga que hacerle, se las haré allí, como en anteriores ocasiones, por tanto en público me limito a respetar lo que haga mi Secretario General aunque no comparta sus razones o métodos. Permíteme que siga leal a mis principios y valores.

      Responder
  5. Michael Brokke

    Lo que me llama la atención es que te dieras cuenta de lo que pasa en la UGT tras diez años de haber laborado en la organización, no te diste cuenta el primer día?

    Responder
  6. Michael.
    Hay que ser leal a los valores y a los principios ,pero todo dentro de un orden.
    La misma lealtad a los principios que tiene una persona que critica al Rey porque se opera en un un hospital privado y cuando se pone enferma se va a una clinica privada en vez de ir a un magnífico hospital público , porque está a 10 minutos más lejos por autopista.
    10 minutos por autopista son una eternidad.
    Estos son mis principios y valores ,si no le gustan tengo otros.

    Responder
  7. Juan Pedro Esteve García

    «Dicho todo lo anterior animo a los que me leéis a afiliaros a un sindicato de clase, la UGT o CCOO, a luchar por mejorar las condiciones de trabajo en vuestras empresas, a pelear»

    O a fundar otro sindicato que luche y mejore esas condiciones de trabajo y que a la vez nazca depurado de corrupción. Crear una cosa desde cero es más difícil que aprovechar una infraestructura preexistente, pero Pablo Iglesias (el de 1879, no el de ahora) le echó un par y lo hizo. Y los de CCOO lo lograron, aun viviendo bajo una dictadura militar.

    Desde que en 2008-2010 ha empezado todo el barullo de la crisis (que no solo es económica) solo se nos proponen dos soluciones: o apuntalar las organizaciones históricas de los partidos y sindicatos para que sobrevivan (pero sin hacer toda la limpieza que había que haber hecho), o irnos a los antisistema (que no solucionan gran cosa).

    Las circunstancias del siglo XIX hicieron nacer a UGT, las del siglo XX a CCOO e igual en el XXI necesitamos una cosa que resuelva los problemas del XXI

    Responder
  8. Buenas Martu he llegado a tu blog por casualidad pero enseguida he quedado atrapado, me gusta tu forma de expresar las cosas. Desde hoy tienes un compañero más de lectura, y a la vez me tomo la ligereza de invitarte a visitar mi blog. http://ajmascaro.blogspot.com.es/

    Responder
  9. Pues la que te escribe es una de las afectada por el último ERE de UGT Andalucía y digo el último porque ya hubo otro en 2012 combinado con un ERTE. Nosotr@s denunciamos ambos, el primero está recurrido en el Supremo por los trabajadores y el segundo recurrido por nuestra organización . La mayoria de los trabajdor@s que nos pusimos detrás de la pancarta exigiendo lo mismo que lo que predicamos estamos hoy en la calle, salvo tod@s aquell@s que durante este tiempo cambiaron de opinión por no decir de bando.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: