Ayer, el Comité Federal del PSOE aprobó un Reglamento para la celebración de primarias abiertas a la sociedad para la elección, al menos, del cabeza de lista nacional que supone un hecho histórico en la joven democracia de nuestro país y que hace de nuestro Partido un referente para la sociedad.
Ya sabéis que yo no soy muy partidaria de este tipo de apertura, que creo que el que quiera opinar en mi Partido, que se afilie, que los militantes tenemos el mérito de sostener esta organización, no sólo económicamente sino con nuestro esfuerzo y trabajo diario, abriendo las sedes, preparando actos, peleando las campañas electorales, contando votos el día de las elecciones… pero la mayoría decidió que lo que nuestros votantes querían era formar parte de esta importante decisión y yo soy muy respetuosa con las decisiones tomadas democráticamente.
Una vez decidida la fecha de las primarias nacionales, finales de noviembre de este año, una vez decidido que aquellos territorios que quieran celebrar primarias abiertas habrán de solicitarlo al federal, que no se opondrá a ello y que estas primarias se celebrarían en septiembre, ya tenemos claro el escenario y las fechas de representación, para conocer los actores habrá tiempo.
Ahora tenemos que poner toda la maquinaria de la organización en la próxima cita con las urnas, las Elecciones Europeas donde todos nos jugamos tanto: los europeos, en general acabar con la hegemonía de la derecha que solo mira por el interés de los mercados, los españoles, llevar a las instituciones europeas políticos sensibles con los que realmente están sufriendo la crisis y los atroces recortes que nos han impuesto y los socialistas en demostrar a la ciudadanía que volvemos a ser una alternativa creíble al PP y sus recortes, no solo económicos, sino también de derechos y libertades individuales.
Estaría muy bien que la elaboración de la candidatura española al Parlamento europeo no se hiciera como se está haciendo, conversaciones secretas de la ejecutiva federal con las regionales, sí, esas que se desgañitan pidiendo primarias pero que ya han colocado de tapadillo a sus hombres y mujeres elegidos para Europa sin un solo debate al respecto, sin una explicación, mucho menos una votación. Estaría muy bien que en esto, también aplicáramos la coherencia y en defensa de la transparencia y la participación nos arriesgáramos a hacer algo nuevo, limpio y valiente que ofrecer a los ciudadanos.
Pero nombres aparte, lo fundamental es que, al menos hasta mayo, los socialistas, prietas las filas, nos pongamos a trabajar como solo nosotros sabemos en conseguir que sea realidad la última encuesta que nos daba la victoria. Más aún, en ganar a esa encuesta logrando que los ciudadanos se acerquen a las urnas, en romper con esa idea suicida que nos ha inoculado la derecha mediática de que todos los políticos son iguales y de que da igual votar que no porque al final todos harán lo mismo.
Tenemos un poderosísimo ejemplo de la gran diferencia que supone tener un gobierno de derechas en lugar de uno de izquierdas con la reforma autoritaria de la Ley del Aborto que nos quiere imponer Rajoy de mano del Ministro Gallardón, ese que era tan progre y que contribuyó a alimentar la mentira de que el PP era moderno, liberal, respetuoso con los derechos de las mujeres y demás falacias. Aprovechemos el descaro con el que se conducen los populares desde su mayoría absolutísima y demostremos a nuestros votantes que si un día nos fuimos, si un día perdimos el camino, hemos vuelto y lo hemos hecho para quedarnos, en la izquierda, con los más desfavorecidos, con el Estado del Bienestar, con la Sanidad y la Educación Pública, con las mujeres, con los homosexuales, con los inmigrantes, con los dependientes, con los pensionistas, con todos aquellos que un día confiaron en nosotros y a los que les fallamos. No volveremos a hacerlo.
¿ Quién se desgañita?¿ Quién aplica la transparencia?¿ Y qué decimos de la coherencia?.
La de tu amiga del alma ( algo nueva) que según se dice irá en las europeas como primera o como segunda y de lo que no te he oído decir esta boca es mía. ¿ Lo dirás si se cumplen las predicciones?. ¿O no podemos correr el riesgo de perder su favor?.
Quien te aplicó algún calificativo de tipo textil ,no iba muy desencaminado.
Sabes cuál es la diferencia entre tú y yo, Carolina, que yo todo lo que hago y digo lo hago a la cara, con mi nombre y apellidos, todos me conocen y saben cómo vengo actuando desde hace varios años, en cambio tú te escondes en el anonimato para insultarme. Tiene gracia porque antes decían que apoyaba a Tomás Gómez porque cobraba del Partido, porque me iba a dar un cargo y otras sandeces similares a la que acabas de afirmar tu, con supongo, Elena Valenciano. Yo defiendo lo que creo y considero amigos a todos mis compañeros de Partido, salvo a los que me insultan, me niegan el saludo o consideran un enemigo a un compañero que defiende algo distinto a lo suyo.
En fin, critico igual a Ferraz que a los Regionales en la manera de elegir los miembros de la lista a las elecciones europeas, aunque tu no lo veas.
Mí querida Martu:
Calm down, please.No te pongas nerviosa que es muy malo para la tensión.
Aunque no tengo tu nivel intelectual, leyendo tu Martublog si escribes cito textualmente: conversaciones secretas de la ejecutiva federal con las regionales, sí, esas que se desgañitan pidiendo primarias pero que ya han colocado de tapadillo a sus hombres y mujeres elegidos para Europa sin un solo debate al respecto.No hace falta ser Cervantes para saber que te estas refiriendo a las ejecutivas regionales y todo el que te haya seguido un poco sabe de quién/quienes estás hablando.
En cuanto a perder el favor sólo me refería a una entrañable amistad, nada más, yo sé que tu eres una mujer de principios, como tu bien proclamas en cuanto tienes ocasión.
No hay insulto en ningún sitio. Si te refieres al adjetivo textil, quería decir que eres una persona agradable como la seda.
Se te ha olvidado lo más importante, Carolina, lo de dar la cara, como lo hago yo a diario, hala buenas noches.
Ciertamente insultar desde el anonimato no es de recibo Carolina y la «seda» se vuelve «esparto». Martu escribe y nos da el derecho a apoyar o discrepar de lo que dice, es generosa.
Gracias compa 😉
Pingback: Primarias | Demasiadas palabras