Canal RSS

GEOPOLITICA MUNDIAL Y ADOLESCENTES CONFUSOS

Publicado en

Ayer, llego a casa y me encuentro a mi proyecto de enfermera indignada con la actualidad política, nacional y mundial, y llena de preguntas sobre la misma, porque, según sus propias palabras, se había leído el periódico gratuito que le habían dado al entrar al metro y alucinada con lo que allí se contaba, estaba viendo el telediario, para comprobar con sus propios ojos, que todo aquel horror era real.

Su primera pregunta fue ¿a qué esperaba Europa, Estados Unidos, o quién sea, para detener la matanza de la revuelta en Ucrania? Que si estaban todos locos alguien tendría que poner orden, lo cual es un pensamiento razonablemente lógico en unos niños, como los nuestros, criados en la paz, en la democracia y en la libertad, que no han conocido el telón de acero, la guerra fría, ni la caída del muro de Berlín. No les cabe en la cabeza lo que sus ojos les muestran.

Sin ser una experta en geopolítica en territorios de la antigua URSS, por todo lo que he leído y escuchado estos días, lo primero que intentaba era explicarle que no se trataba de que la policía cargara contra el pueblo sin más,  sino que había detrás un conflicto complejo de una Ucrania que solo tiene 22 años de historia como país, dividida en pro rusos y pro Unión Europea, que venía de antiguo y que se recrudeció durante la II Guerra Mundial, en la que una parte del país apoyó a los nazis y luchó con ellos, mientras que otra parte del país se unió al ejército ruso contra los alemanes. Que unos hablan ruso y los otros hablan ucranio, que unos votan Yanúkóvich y los otros no.

Que en Ucrania hay una democracia y que el actual Gobierno había ganado unas elecciones por lo que la intención de los acampados en la plaza Maidan o de la Independencia en Kiev era hacer caer por la fuerza a un gobierno democráticamente elegido por los ciudadanos ucranianos en las urnas y eso, a priori, los países democráticos no podemos apoyarlo. Pero que eso no significaba abandonar a su suerte a la oposición ucraniana, ni defender, ni consentir los excesos de la policía contra los manifestantes, mucho menos los francotiradores acribillando a civiles y hasta a los servicios de emergencias, médicos y camilleros. Una barbaridad y como siempre, en el medio, un pueblo que sufre la violencia, la injusticia y las dificultades económicas que toda esta inestabilidad, fraude y mamoneo concita.

Ella, que como la mayoría de su generación, aún cree que las cosas son blancas o negras, que hay buenos y malos, que hay verdad y mentira sin matices, recriminaba que para entrar en Irak o Afganistán no habían tenido Estados Unidos ningún miramiento, que lo que tenía que hacer era para esa barbarie. Ahora ponte a explicarle que los países son soberanos y solucionan sus propios conflictos, que es mejor la mediación, la cooperación y la ayuda internacional, que la intervención militar. Aclárale  la diferencia que supone para el ejército americano, entrar en una guerra en los desiertos de Asía, con suculentas reservas petrolíferas, contra los talibanes y con el beneplácito de Israel, a  meterse en el corazón de la misma Europa, a 856 kilómetros de Moscú, con el riesgo de un conflicto a escala mundial que eso supondría… Imposible, sus ojos cada vez más desorbitados.

Sin tener nada claro este asunto, pero acuciada por más dudas, me comenta, ¿algo así es lo que está pasando en Venezuela? Porque he visto que es tendencia en Twitter… Pues no y sí, en Venezuela hay un Gobierno democrático, con reservas digo lo de democrático y una oposición ultra liberal, también con muchas comillas, que no acepta el resultado de las últimas elecciones en las que hay más que sospechas de irregularidades y muchos intereses económicos y geopolíticos del Gobierno de Estados Unidos en la zona, por no hablar de petróleo, cantidades ingentes de petróleo y riquezas naturales varias. Un lío y como siempre, en el medio un pueblo que sufre la violencia, la injusticia, y las dificultades económicas que toda esta inestabilidad, fraude y mamoneo concita.

Pretendía preguntarme a continuación por los más que bochornosos acontecimientos ocurridos en la playa del Tarajal en Ceuta, pero eran ya demasiados asuntos escabrosos y complejos y tenía que hacer la cena, por lo que, como diría Michel Ende, esa es otra historia y será contada en otra ocasión.

NOTA: parece que gobierno de Ucrania y manifestantes de la oposición llegan a un principio de acuerdo, esperemos que cuaje y termine esa locura.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: