Canal RSS

Y GANÓ ZAPATERO

Publicado en

Hoy hace 10 años que el socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, contra todo pronóstico, con la caverna mediática en contra y con las malas artes del saliente Gobierno de José María Aznar, ganó las elecciones generales en España y se convirtió, a sus 44 años, en el primer Presidente socialista del siglo XXI, en sentido literal y en sentido figurado.

Ninguno olvidaremos nunca esas elecciones porque vinieron precedidas de los atroces atentados terroristas islámicos en la red de trenes de Cercanías de Madrid que se saldaron con 192 muertos y más de un millar de heridos y que provocaron el indigno espectáculo del Gobierno saliente mintiendo y mandando mentir a periodistas, embajadores y cargos públicos, sobre la autoría de los mismos.

Aquellos atentados no cambiaron el sentido del voto, por mucho que la caverna mediática se empeñe en repetirlo, pero la gestión posterior del los mismos que hicieron el Presidente Aznar y su Ministro del Interior, Ángel Acebes, probablemente sí que ayudó a que algunos indecisos inclinaran su voto contra aquellos que mentían y manipulaban a su interés partidario con los muertos y heridos.

En nuestro caso, mi madre y yo, desde hacía semanas, teníamos preparada una reunión de Trivialeros en Valencia para ese fin de semana (jugadores de trivial on line en aquel vetusto IRC de Hispano), por lo que solicitamos el voto por correo y emitimos nuestra papeleta mucho antes de la masacre porque no teníamos previsto volver a Madrid hasta el mismo domingo de las elecciones por la tarde y no queríamos arriesgarnos a no llegar a votar a tiempo.

Aquel 12 de marzo de 2004, viernes, salimos de trabajar y conducimos hacia Levante para disfrutar de la semana previa a las fallas con un grupo de amigos, entre consternados, acongojados y absolutamente indignados. Esa misma tarde, ya en Valencia, acudimos a la multitudinaria manifestación que se convocó en repulsa por los atentados y ya con los primero síntomas de cabreo sordo por la manipulación de la información que pretendía imponer el Partido Popular de Aznar.

Recuerdo salir de la ducha en la habitación del hotel corriendo a ver la televisión cuando compareció en rueda de prensa un demacrado y sin afeitar Ángel Acebes, con los ojos inyectados en sangre y la mentira cruzándole su macilento rostro, lo que me supuso un resbalón y un costalazo de antología por correr descalza con los pies mojados por la tarima, y desde el suelo escucharle insistir en que había sido ETA y gritarle: ¡mientes, miente, mientes!

El mismo domingo de las elecciones, pese a que habíamos votado por correo, salimos de Valencia nada más comer porque queríamos llegar al colegio electoral antes del cierre para ver a los compañeros que estaban trabajando en las mesas de interventores y para asegurarnos de paso que nuestros sobres con nuestras papeletas estaban allí. Ese domingo no podía quedarse nadie sin votar, estaba en juego nuestra dignidad como país, nuestra democracia, nuestra memoria colectiva y todas las cosas buenas por las que llevábamos luchando años.

La participación en esas elecciones que dieron la victoria al socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue del 75,66%, 10 puntos más que en las últimas que ganó Aznar con mayoría absoluta, cumpliéndose esa máxima de que si la izquierda vamos a votar ganamos y si nos quedamos en casa gana la derecha. Una curiosidad, en aquellas elecciones, en términos de número de votos absolutos, los socialistas ganamos en Andalucía, Extremadura, casi toda Castilla La Mancha, Aragón, Catalunya, Tenerife, León y Álava.

Pero volviendo a mis recuerdos, cuando la televisión dio por ganador al Partido Socialista Obrero Español, en casa abrimos una botella de cava para celebrarlo y después nos acercamos al centro con intención de celebrarlo hasta que un contenido Zapatero nos dio las gracias por el trabajo realizado y nos mandó para casa que no estaba España para celebraciones. Y tenía razón, después de haber enterrado a tantos conciudadanos tan solo un par de días antes, la alegría por la victoria socialista se mezclaba con un sabor amargo de impotencia ante la barbarie.

NOTA DE LA AUTORA: creo que ya he escrito antes sobre la victoria del 2004 en este MartuBlog pero no he querido comprobarlo antes para ver si el paso del tiempo va construyendo nuevos recuerdos o estos permanecen fieles en la memoria. 11 de marzo de 2004

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Recuerdo perfectamente como si fuera ayer mismo el 14 de marzo de 2004, como comenté en tu anterior post, aquellos días del 11 al 14 de marzo los recuerdo perfectamente.
    Como escribí, fue esperpéntico el papel de los dos grandes partidos. En mi caso yo aquél día no pude votar por ser todavía menor de edad, pero mis padres tenían el voto muy claro, es curioso ellos cuando eran jóvenes votaban siempre socialista, les encantaba Felipe González….hasta las elecciones de 1996, nos olvidamos pero es sano recordar que el PSOE de aquella época era un partido lleno de corrupción, GAL, Filesa, Roldán…y hay que recordar también que el sr. Rubalcaba, líder hoy socialista que se dedica a dar lecciones a otros, era ya persona importante en el PSOE, de echo era ministro de educación, sí, el ministro de la LOGSE…En fin que mis padres a partir del 93 empezaron a votar al PP, les gustaba Aznar y aunque no les gustaba mucho Rajoy (ahora mucho menos) tenían claro que iban a votarles.
    Yo a partir de ahí empecé a seguir la política, ya tenía edad para darme cuenta que la política es muy importante, les decía a mis amigos que la siguieran siempre y que vayan a votar, da igual a quién, pero que lo hagan. Y me daba cuenta que con Zapatero llegó la crispación, no sólo se veía en las tertulias donde ves clarísimamente de que partido es cada uno, también en el congreso y lo que a mí me preocupaba mucho y me producía mucha pena…en mi familia, porque como digo mis padres votaban PP pero toda mi familia, especialmente materna, votantes del PSOE siempre, y las discusiones familiares por temas políticos me daban mucha rabia, cosa que empezó a pasar mucho con la llegada de ZP. Nunca olvidaré una frase de mi tío diciendo que era una pena el 11M sí, pero gracias a eso el PSOE ganó las elecciones….Qué asco!!!
    Creo que Zapatero hizo cosas buenas como no reconocerlo; matrimonio igualitario, derechos sociales, su preocupación por temas como la violencia de género y más cosas. Pero luego vino la crisis y ahí le estalló…En fin, él ahora ya no está y son otros a los que hay que exigir que arreglen ésta situación, saldremos de ésta pero por favor más unidad y menos crispación!

    Responder
  2. Marina, con todo el cariño te lo digo, andas muy despistada, en parte porque eres partidaria y en parte porque tu juventud te impide conocer cómo estaban los ánimos de crispados con Aznar en la oposición gritando todo el día: «váyase señor, González» y con la pinza con Julio Anguita y las mentiras y las exageraciones con los casos que has dicho.
    Con Zapatero no llegó la crispación, llegó un Gobierno que hizo lo que había prometido en campaña, sacar las tropas españolas de Irak, permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, llegar al recod histórico de afiliados en la Seguridad Social, colocar a España como 8ª potencia mundial, lograr la desaparición de la violencia terrorista de ETA… y luego calló Lehmand Brother y el mundo financiero se vino abajo y nos llevó por delante con toda nuestra burbuja de especulación y ladrillo, que creó el Señor Aznar y su Ministro, un tal Montoro que se atrevió a presumir del «círculo virtuoso del ladrillo» como generador de riqueza. Ahí si que fallamos los socialistas, al no reventar la burbuja y solo cambiar la Ley del Suelo.
    En fin, lo dicho, eres joven y te faltan muchos datos, pero el tiempo da y quita razones…

    Responder
    • Hola Marta, efectivamente soy joven y recuerdo muy poco de la etapa del Gobierno de Felipe González. Tú tienes la visión de tu partido del que, si no me equivoco, eres militante, y la respeto. Entonces es evidente que lo vas a defender siempre. Pero yo sólo soy una chica de 25 años, que ahora mismo me cuesta mucho confiar en los partidos políticos, especialmente por sus líderes…
      Y por cierto soy estudiante de Economía y es algo que me ayuda por ejemplo a saber perfectamente cómo surgió la crisis, sé que en el año 2007 estallaron las hipotecas subprime en EEUU y en septiembre de 2008 el caso de Lehman Brothers como bien dices, en definitiva lo que desencadenó una crisis financiera mundial. Tranquila Marta, que no soy de las que echa la culpa al «malvado» Zapatero, ni siquiera mis padres lo hacen con lo peperos que son. También sé que en 1998 el gobierno del PP hizo una ley que liberalizó el suelo, lo que provocó en los años siguientes el boom de la construcción, eso acompañado con la entrada en el euro en 2002, la entrada excesiva de crédito de bancos alemanes, franceses, holandeses… En definitiva basamos nuestra economía en el crédito y la construcción, empleo precario que fue el primero que se destruye cuando estalla la burbuja inmobiliaria y te diré que te honra mucho reconocer el error del Gobierno de Zapatero de no corregir todo aquello. Un saludo.

      Responder
  3. Martu:
    Te recomiendo que borres el twit donde dijeste lo que ibas hacer si D.Jose Blanco iba en las listas europeas.Tambien borra el otro donde decias que la labor de Elena estaba en el Congreso de Diputados,no sea que se enfade tu amiga del alma y se te fastidien los planes de futuro.
    Un fuerte abrazo, a la persona más coherente del mundo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: