Canal RSS

La EPA, el nuevo Milagro Mariano

Publicado en

rajoy paro

HECHOS

El paro baja en 2.300 personas en el primer trimestre de 2014, pero la tasa de paro sube en 2 décimas en el primer trimestre: de 25,91% a 25,93%.

 50.000 trabajadores a tiempo completo indefinido perdieron su empleo en el 1er trimestre y 900.000 desde 2011.

La tasa de paro juvenil alcanza ya el 55,48%, la más alta de la UE. Más de la mitad de los jóvenes españoles no encuentra trabajo.

Bajan 176.800 trabajadores a tiempo completo y solo bajan 7.800 con contrato a tiempo parcial.

La población activa se reduce en 187.000 personas en un trimestre y en 424.500 personas en un año.

España sigue destruyendo empleo: 184.600 ocupados menos en un trimestre, 79.600 ocupados menos en un año.

El número de personas con empleo sube en Andalucía +41.700 y baja en Comunidad Valenciana -40.900, Cataluña -38.100, Baleares -36.300…

Donde más baja paro en este trimestre: Andalucía -59.200, Canarias -9.300, Madrid -8.600. Donde más sube Baleares +18.800, Galicia +16.100

En España hay 18.266.500 hogares. En 1.978.900 de ellos, todos están en paro. 53.100 más que hace un trimestre.

 REALIDADES

Baja el paro porque disminuye el número de activos en 424.500 personas y sube la tasa porque hay menos personas viviendo en España, 270.400 y por tanto, aumentan las que están en paro en términos relativos.

Se destruye el empleo de calidad, a tiempo completo, contratos indefinidos, con antigüedad…

Los jóvenes que se marchan, los inmigrantes que se vuelven a su país y que por primera vez nacen menos niños que personas mueren en España hacen que tengamos ese descenso de población activa de 424.500 personas.

Los ocupados son los que cotizan y sostienen el sistema: pensiones, prestaciones por desempleo, incapacidades, Seguridad Social… y cada vez hay menos.

Se pone de manifiesto que hay otra manera de salir de la crisis que, Andalucía aplica políticas de izquierdas y funcionan mejor que el austericidio feroz de la derecha.

Insistir en que hay otra manera de salir de la crisis, todos juntos, sin dejar a nadie atrás.

Aumentan los hogares donde nadie trabaja, donde no hay ingreso alguno, se acaban las redes familiares de soporte, se recortan pensiones, se aumentan copagos, se sube un 56% el precio de la luz, suben las tasas universitarias, se quitan las becas…

RESUMIENDO:

Cuando Rajoy llegó al poder, la EPA registraba 17.430.000 ocupados, hoy hay 16.950.000. La tasa de paro en 2011, año del advenimiento Mariano era de 24,44%, hoy 25,93%.

Baja la población activa, baja el número de ocupados en España, sube la tasa de paro y los pobres españoles no vemos por ningún lado el Milagro Mariano.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Reblogueó esto en ramonyops.

    Responder
  2. A este ritmo se acabará el paro en el año 3050 , tenemos futuro con las políticas del PP , sin duda , por no hablar de noticias preocupantes sobre las pensiones que aparecen hoy, si siguen gastándose el dinero del fondo de reserva , se terminará en tres años , pues ni empleo ni pensiones ni futuro , éso sí , el barbas que va a Europa dice que la EPA tiene grandes datos , qué maravilla , qué fantástico , qué caras duras tienen . Aquí en Galicia Feijóo con el dato de hoy ha batido el record histórico de paro , hay que felicitarlo y en Madrid, que dicen que es una auténtica locomotora, han bajado los activos ,en un año, en más de 124 000 personas , la pregunta es : ¿hasta cuándo la gente aguantará a estos trileros de poca monta ? yo sigo repitiendo lo mismo , en democracia la mejor arma es depositar el voto en la urna y a éso hay que aspirar , a decirle a la gente que vaya a votar y muestre allí su indignación sino no valdrá de nada.

    Responder
  3. «El inútil de ZP nos llevó a cinco millones de parados y nosotros lo arreglaremos en cinco minutos» fue su slogan en la campaña de las municipales y las generales. A día de hoy son incapaces de reconocer que no dan de sí más que para seguir con esas políticas austericidas que les vienen marcadas por la peor ralea conservadora y además que no tienen nada que ofrecer a los pobres desheredados que no tienen medios de vida, eso que finamente llaman «riesgo de exclusión social» que curiosamente han dejado de mencionar en todos sus discursos.

    Ah, seguimos perdiendo industria. Los eruditos dijeron un día que nuestro crecimiento debía basarse en el turismo (el ladrillo, vamos) y en los servicios, el famoso valor añadido. Desaparecido el ladrillo, muerto ese valor añadido, nadie cae en el I+D+i, nadie cae en fomentar la industria (algo que llevaría años y ningún premio a corto plazo), desde luego no en este gobierno.

    Pero la culpa es de la sanidad y la educación… y bajando el IBI y la tasa de basuras todos contentos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: