Tras el anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba de dejar la Secretaria General del Partido Socialista Obrero Español y convocar un Congreso Extraordinario el fin de semana del 19 y 20 de julio para elegir nueva Ejecutiva, antes de las primarias previstas para noviembre, se ha desatado una especie de esquizofrenia colectiva entre la militancia del PSOE, que ya no se fía de nada ni de nadie, que no tiene claro quién ha decidido que sea el Congreso antes de las Primarias, ni con qué fines y que no quiere que se le hurte el derecho a elegir el futuro del PSOE.
A esta locura colectiva contribuyen aquellos que dicen que pasan olímpicamente de quien sea el Secretario General del PSOE, igual porque piensan que la “marca” les resta apoyos, que lo que les interesa son unas primarias cuanto antes para ser candidatos, candidatos del PSOE, paradójicamente. Y perdonadme pero esto yo no lo entiendo ni aunque me lo expliquen con dibujos.
Que un Congreso Extraordinario despierte recelos, tampoco tiene que sorprendernos, con el actual sistema de Delegados, los militantes votamos en las Agrupaciones por unas personas que son libres de hacer con su voto lo que les venga en gana en el Congreso, que no van mandatados y que por tanto luego pueden malbaratar su decisión, algo que hemos visto en bastantes ocasiones, no es que seamos desconfiados por naturaleza.
Esta desconfianza podría corregirse acordando en el Comité Federal que convoque oficialmente el Congreso Extraordinario que al Secretario General lo elegiremos mediante el voto directo todos los militantes. Teniendo en cuenta que en un extraordinario no se discuten Estatutos, no hay ponencias, eso hace esta fórmula mucho más fácil de llevar a la práctica. Sería moderno, nunca se ha hecho, sería democrático, todos los militantes valdríamos lo mismo con o sin cargo y sería la manera de garantizar unas primarias posteriormente, porque solo votaríamos al que se comprometiera a someterse a ellas. Y lo que es aún más importante, ningún medio de comunicación podría manipular el destino de nuestro centenario Partido.
Una vez elegida la nueva Ejecutiva, ésta convocará las primarias abiertas a toda la ciudadanía en noviembre, como estaba previsto (aclaro que siguen sin gustarme estas primarias abiertas pero que se decidió por mayoría en el Congreso de Sevilla y se ratificó en la Conferencia Política y yo soy muy respetuosa con lo que deciden mis compañeros) además del preceptivo Congreso Ordinario que entre a la modificación estatutaria necesaria para que todos y cada uno de los Secretarios Generales, Federales, Regionales, Provinciales y Locales, se elijan siempre mediante el voto directo de la militancia.
Como veréis no me he pronunciado por nombre alguno por dos sencillas razones, la primera es que me importan más los procedimientos que las caras, caras nuevas con viejos procedimientos no valdrán para nada y la ciudadanía nos está mirando con atención, lo que no sé es cuánto tiempo seguirá mirándonos si no lo hacemos bien. Y la segunda razón es que nadie ni “denguno” que decía mi abuelo se ha postulado como Secretario/a General para ese Congreso Extraordinario de julio por lo que espero a ver quién y sobre todo acompañado por quiénes y lo que no es menos importante para qué, antes de sacar los pompones y adherirme cual hooligans poseída al séquito del Salvador.
Como el tiempo da y quita razones y esto tiene una fecha de caducidad más corta que los yogures de Cañete, en breve sabremos si la hoja de ruta de los que organizan esto coincide o no con la mía. Sea como fuere, espero que acierten, por el bien del Partido Socialista y por el bien de todos nosotros, sufridos militantes de base.
Sufrida militante de base ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja ,ja,ja,ja,ja,ja ja,.
¿ Désde cuando un militante base, cobra de Ferraz?
Estas segura que el CF debe ratificar convocatoria Congreso… Extraordinario? yo creo que no.
La pena es que desde hace demasiado tiempo mucho de los que cobran de ferraz no son militantes. Ojala todos los que cobrasen de Ferraz militaran tambien en sus agrupaciones como Martu que lo hace cobre o no cobre.
Y que lo mío ha sido coyuntural, nunca había trabajado para el Partido, lo he hecho con mucho gusto en esta campaña y campaña acabada, curro acabado.
El hecho de que durante 5 meses trabaje en la campaña de las Elecciones Europeas de Elena Valenciano no cambia el que soy militante desde hace décadas y que mi opinión es mía.
Eso no me lo dices a mi no? digo porque yo ya lo se 😉
Seguro que el congreso debe ser ratificado por el CF?, yo creo que no.
Estaría bien si fuera posible pero no lo creo, no hay tiempo para que se haga algo parecido a lo que hicieron en Galicia que es lo más parecido a lo que tu dices, además yo sigo pensando que no se debe elegir al Secretario General sin conocer el equipo, no me gustan los presidencialismos y menos camuflados, trabajo de equipo y responsabilidad de equipo.
1M1V para todas la elecciones orgánicas (S.G. Estatal, autonómico, provincial y local) y demás elecciones orgánicas.
Primarias abiertas para ( a la francesa) para todos los cargos institucionales, pedáneos, alcaldes, Presidente CCAA, Presidente Gobierno.
Es sencillo y claro. La ventaja es que si nos equivocamos, nos equivocamos todos y todas.
Me gusta y estoy de acuerdo plenamente contigo Martu, un militante un voto.
Hagamos las cosas bien de una puta vez que se nos llena la boca de democracia y luego no sabemos lo que es.
(Por cierto me dan asco ciertos comentarios cargados de inquina que algunos/algunas te dedican por haber trabajado en Ferraz en la campaña. No debemos nunca mezclar churras con merinas.
Por suerte tengo amigos además de compañeros que se ganan pero que muy bien el salario, en muchos casos escaso para las horas que curran, que les paga el partido).
Gracias Pepe. Tengo la conciencia muy tranquila a ese respecto.
Hola Martu, no entro en controversias por tu trabajo. Simplemente dudo que hipoteque tu opinión. Allá las opiniones de los demás.
Por otro lado parece que tira para adelante la elección por parte de todos los militantes. Sinceramente, reconozco que esto me pilla con el paso cambiado, pero no me parece mal y suena a esa renovación de los viejos métodos de delegación que a pesar de ser lo indicado en estatutos, da sensación de oscuridad y parecen contrarios a esa renovación que queremos darnos.
Estoy de acuerdo en que se convoque ese comité federal que se está solicitando para dar validez a esa consulta (toda vez que esto no serían primarias, pues no se elige a alguien para las elecciones) a todos los militantes.
Debemos reforzar la posición del militante de base, que queda lejos de las decisiones de los famosos aparatos y que pasa a compartir capacidad de decisión con las primarias abiertas. En mi entorno, estoy esforzándome por explicar que los militantes de base no nos convertimos en marcianos ni quedamos enclaustrados en las agrupaciones y casas del pueblo ni alejados de la realidad por el hecho de afiliarnos.
En fin, que sea para bien.