Buenos días, compañeros y compañeras, como cada vez que intervengo en este Comité Regional, mis primeras palabras están dedicadas a recordar la ausencia en el mismo de nuestro compañero Jorge Gómez. Ahora que aquel que comunicó en la radio que había pedido la baja voluntaria en el Partido, sin tan siquiera haber cruzado palabra con él, saltándose todos los procedimientos estatutarios, es nuestro flamante portavoz en el Congreso y que todos somos una piña, he perdido cualquier esperanza de volverle a ver aquí, donde por derecho le corresponde estar, un abrazo enorme, compañero y sin embargo amigo, Jorge.
Hoy hemos oído hablar aquí mucho sobre Primarias Abiertas, como no podía ser de otra forma después de llevar varios años loando sus virtudes y clamando por ellas como el remedio contra todos los males que asolan a nuestra organización. En su día ya critiqué esa falacia que era asegurar que eligiendo en Primarias Abiertas cuanto antes, al candidato para las generales de, como pronto noviembre de 2015, se acabaran nuestros problemas, cuando lo único que se pretendía era desbancar a Rubalcaba de la Secretaría General Federal utilizando las Primarias como palanca.
Ya os adelanto que nunca he sido partidaria de las Primarias Abiertas y por tanto no voy a empezar a serlo ahora para moverle la silla a nuestro Secretario General, Tomás Gómez. Y no soy partidaria de las Primarias Abiertas porque soy una firme defensora de nuestra menguante militancia y creo que somos nosotros y nada más que nosotros los que tenemos que tomar las decisiones en nuestro Partido, porque somos nosotros y nada más que nosotros los que hemos demostrado un plus de compromiso, de interés, de valentía y participación que está últimamente en peligro de extinción.
Admitiendo que nuestra organización ha apostado por ese sistema de elección por parte de la sociedad de nuestros cabezas de cartel en aquellas Comunidades Autónomas donde la Ejecutiva Regional lo decida, entiendo que este hecho debe producirse cuando se den unas mínimas condiciones para hacerlo, la primera de ellas que haya un candidato o candidata alternativo, con un proyecto independiente y diferenciado del Secretario General y que la sociedad conozco o haya tenido la oportunidad de conocer el mismo.
Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid, todos hemos visto a lo largo de estos meses el proyecto del actual portavoz municipal Jaime Lissavetzky, pero también hemos podido ver el proyecto alternativo que ofrece el compañero Antonio Miguel Carmona. Este último se ha rodeado de un equipo con el que ha elaborado distintas propuestas y se ha reunido con agentes sociales, asociaciones vecinales, empresariales, etc. para presentárselo. En este caso, puedo entender que se pidan Primarias Abiertas, para contraponer públicamente estos proyectos y que sean los ciudadanos, que luego van a votarnos, quienes decidan cuál de ellos se aproxima más a sus preferencias o intereses.
Lo que no he escuchado en estos meses es proyecto alternativo alguno al que presenta nuestro Secretario General, Tomás Gómez. No he visto a ningún compañero o compañera explicar qué Madrid quiere, qué modelo sanitario o educativo, qué propuesta fiscal presenta, con qué equipo cuenta para ello, en fin, lo básico para ser el Presidente o Presidenta de una Comunidad Autónoma tan compleja como es Madrid. Parece que lo único que mueve a pedir Primarias Abiertas es quitar a Tomás y poner a cualquier otro en su lugar y para eso, compañeras y compañeros, no contéis conmigo.
¿Quiere esto decir que estoy conforme con la manera en que se ha gestionado desde Madrid todo este asunto de las Primarias Abiertas, ahora sí, ahora no, para Rubalcaba son buenas, para Tomás no hacen falta? Pues no, evidentemente hubiera preferido que se mantuviera un discurso coherente y valiente, siempre, que es lo que nos exigen nuestros atribulados votantes. Pero esta incoherencia interna o esta falta de explicación clara de la postura mantenida, sea una o la otra, no ocultan que el único proyecto que los ciudadanos madrileños han visto en la calle, defendiendo su Sanidad y su Educación, apostando por eliminar los beneficios fiscales que la derecha madrileña le ha dado a sus amigos más ricos, denunciando pelotazos como Eurovegas, luchando por los más desfavorecidos, es el que encarna Tomás Gómez y a falta de unos meses para las elecciones autonómicas, no parece muy inteligente dilapidar todo este esfuerzo invertido en la oposición.
Gracias, compañeros y compañeras.
Yo tampoco he sido nunca creyente en las primarias, como nunca creí en las conferencias políticas… pero el tiempo me va quitando la razón, por lo menos con los últimos casos.
De todas formas, me jode mucho tener que pedir coherencia a aquellos que eran hasta hace nada eran yihadistas de las primarias abiertas… hoy parecen mirarnos, a aquellos que dudábamos, con ese rictus de «¿primarias? aquí no hace falta». Se me ocurren muchas cosas.
Otro tema es pedir un 20% de avales… me parece excesivo. Queremos evitar que se cuelen aventureros que sólo busquen figurar, pero el 20% suena a misión imposible, a aparato… etc.
En fin, que el partido ha tomado una decisión y que debemos ser coherentes con ella. Todos. Espero que el ser distintos en Madrid no nos pase factura.
No sabía que A. Hernando había «vetado» a Jorge por lo de Bankia, tiene huevos la cosa… por lo demas totalmente de acuerdo contigo muy buena intervención clara y concisa pa que no digan que te enrollas.