Canal RSS

HABEMUS REGLAMENTO DE PRIMARIAS

Publicado en

Nos ha costado un poco dar con él pero lo hemos conseguido, con ayuda de compañeros más espabilados que yo y como lo prometido es deuda, aquí va mi análisis de lo que me parece este Reglamento de Primarias, que como el propio partido indica, agrupa en un solo texto toda la normativa dispersa que existía sobre la elección de los cargos institucionales y orgánicos en el Partido Socialista Obrero Español.

  1. El candidato a la Presidencia de España se elegirá mediante primarias abiertas a toda la ciudadanía que quiera acercarse a compartir su opinión con el PSOE. Lo que se ha venido denominando “a la francesa”. Las próximas tendrán lugar en julio de 2015 para elegir al cabeza de lista por el PSOE para las generales que previsiblemente serán en noviembre. Ya he dado muchas veces mi opinión sobre las Primarias Abiertas por lo que no insistiré en ello.
  2. Los candidatos a la Presidencia de sus Comunidades Autónomas podrán ser elegidos en primarias abiertas a la ciudadanía o primarias de militantes a elección de las ejecutivas regionales y con necesaria autorización de la ejecutiva federal.
  3. Los candidatos a los Cabildos Insulares, Juntas Generales y Alcaldías de municipios de más de 20.000 habitantes, serán siempre elegidos por primarias de militantes.
  4. En los municipios de menos de 20.000 habitantes se elegirá la lista completa.

A/ En las primarias abiertas podrá votar los militantes del PSOE y Juventudes, los del PSC y juventudes y los españoles mayores de 16 años que se hayan inscrito para ello. El censo quedará cerrado 5 días antes de la elección. Todo el que quiera inscribirse deberá firmar un compromiso ideológico y pagar 2 euros.

El que quiera concurrir a estas primarias abiertas como candidato a la presidencia de España deberá ser militante socialista deberá presentar un mínimo de un 5% de avales de militantes del PSOE, PSC y Juventudes. Si es para ser candidato a la presidencia de una Comunidad Autónoma el número mínimo de avales se eleva al 10%. ¿Por qué? Cualquiera sabe, debe ser que se pretende exigir mayor número de avales cuanto menor es el censo para evitar manipulaciones o asaltos interesados, no sé.

B/ En las primarias de militantes también podrán votar todos los militantes del PSOE y de Juventudes en el ámbito de la Comunidad Autónoma pero se ha excluido a los militantes de juventudes para el caso de los Ayuntamientos ¿Por qué? Cualquiera sabe. No tiene mucho sentido que nuestros jóvenes estén capacitados para ayudarnos a elegir el cabeza de lista regional pero pasen a estar incapacitados para elegir al cabeza de lista municipal.

Si el ámbito en el que se celebran las primarias de militantes es regional solo se pide un 10% de avales para ser candidato, en cambio este mínimo se eleva nuevamente, esta vez al 20% para el caso de candidatos municipales. Insisto en que no se entiende el por qué ya que si la elevación del mínimo de avales se pretende hacer inversamente proporcional al tamaño del censo, lo coherente no es elegir el territorio sino el número de militantes en él. Me explico.

Si la razón es que en los Ayuntamientos, al haber menos militantes, se exigen más avales para evitar aventuras excéntricas, hay municipios, como Madrid capital, que tienen bastantes más afiliados que regiones enteras, como La Rioja. Lo lógico hubiera sido que esta diferencia en porcentaje de avales requeridos se hiciera en función del censo y no geográficamente, pero doctores tiene la Iglesia y el PSOE parece que también.

En todos los ámbitos, cuando un socialista esté en el ejercicio del Gobierno, no se celebrarán primarias salvo acuerdo del órgano federal o regional correspondiente. Parece lógico que si tenemos Presidente o Alcalde no le hagamos la cama internamente y le apoyemos para la reelección aunque da un poco de prevención que esto pueda cambiarlo a su voluntad la ejecutiva…

En todos los ámbitos las primarias han de realizarse en un máximo de 90 días si son abiertas a toda la ciudadanía o de 45 días si solo participan los militantes. Y en todos los casos será el Federal quien decida el calendario que será de obligado cumplimiento para toda la organización. La recogida de avales se hará en un plazo de entre 10 y 20 días. Parece poco tiempo para recoger tantos avales, sobre todo en municipios. Da un poco de pena que dificultemos tanto la participación cuando se supone que lo que perseguimos institucionalizando las primarias es fomentarla.

Lo demás es lo de siempre: candidatos, censos, interventores, sedes y jornada de votación de 10 hora seguidas salvo para agrupaciones muy pequeñas, de menos de 100 electores que podrán hacer jornada reducida de 4 horas.

El lunes empieza la recogida de avales para todos aquellos valientes que den un paso al frente, a todos ellos les deseo suerte y les ruego compañerismo, lealtad y amor a las siglas que todos defendemos. ¡Socialismo o barbarie!

PD Mi columna de los jueves en Diario Progresista POPULISMO, LA IDEOLOGIA DEL SIGLO XXI

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: