Canal RSS

DEMOCRACIA, PARTICIPACION, COMPROMISO Y UNICORNIOS ROSAS

Publicado en

Vivimos tiempos oscuros en los que nos gobiernan entes abstractos como los mercados, la troika, el capital y en los que los hastiados ciudadanos huyen de la política clásica que se ha demostrado inútil para sacarnos de esta gran estafa a la que llaman crisis, para defendernos de los depredadores, para ofrecernos un presente y un futuro, refugiándose en nuevas formas de participación, nuevas formaciones políticas, nuevas maneras de entender la política… aunque quizás no lo son tanto.

Empezando por la democracia, cada vez que escucho a un chaval, y no tan chaval, gritar lo llaman democracia y no lo es, me acuerdo de todos aquellos que lucharon contra el levantamiento golpista de Franco, de los que murieron por la democracia, de los que pasaron media vida en la cárcel por ella, de los que tuvieron que marchar al exilio dejando atrás su vida entera y siguieron peleando por la democracia desde allí. Lo que disfrutamos hoy en España, con sus virtudes y sus miserias es una democracia que costó mucho conseguir y que no es de recibo menos preciar con populismos del baratillo.

Siguiendo por la participación, esa que algunos dicen que nos niegan a los españoles de a pie. Desde hace años, los ciudadanos españoles pasan olímpicamente de implicarse en nada que no sean sus propios intereses personales. No hay más que ver los pocos padres que participan en el AMPA de los colegios de sus propios hijos, y si no les interesa la educación de la sangre de su sangre, la carne de su carne, maginad el resto del mundo.

Por la misma desidia, las asociaciones de vecinos se mueren, en sentido figurado, al tiempo que sus miembros se mueren, en sentido literal, de viejos. Los jóvenes no se preocupan por sus barrios, los matrimonios con hijos menos, la gente está muy ocupada de sus cosas y la participación vecinal agoniza en ciudades como Madrid, imagino que sucederá igual en el resto de España.

Ni que decir tiene que si no participan en la educación de sus hijos ni en la vida de sus barrios, mucho menos en los Partidos Políticos que venimos sufriendo la pérdida lenta e inexorable de militancia desde hace ya demasiados años. Y no me digáis que Podemos ha conseguido tropecientos mil militantes en un pis pas, porque lo que ha conseguido es gente que se apunta por internet a su Partido, que en los círculos se junta a debatir una docena, el día que hay suerte.

Ahora, se ha puesto muy de moda tratar de democratizar las organizaciones políticas haciendo que participen en la toma de sus decisiones los ciudadanos que no forman parte de las mismas, lo que se ha venido llamando Primarias Abiertas a la sociedad, como si los que militamos en un partido político no formáramos parte de la sociedad… Yo no estoy de acuerdo con que la democracia consista en que venga cualquiera, un día, a decidir quién encabeza la lista electoral del PSOE.

Creo que aquellos que militamos en un Partido Político, que pagamos cuota, que abrimos las sedes, que realizamos actividades para nuestros vecinos, que debatimos en Asambleas, que contamos votos en las jornadas electorales, que hacemos las campañas, que somos el Partido mismo, demostramos un plus de compromiso, de participación, de interés, que meceré el respeto de que seamos los que tomemos las decisiones dentro de nuestra organización. El que quiera peces que se moje el culo, que diría aquel.

Protestar en Twitter, firmar campañas en Change.org, escribir en un blog, no sirve para cambiar el mundo si no va acompañado de una participación real, presencial, activa, en la vida política, me da igual en que Partido, en que organización, pero hay que implicarse, perder un poco de nuestro tiempo y hasta de nuestro dinero, hay que sufrir la molestia de dedicarse a algo más que a nosotros mismo, y además hay que votar, no hay otra forma de que los que hoy están destrozando nuestro presente y masacrando nuestro futuro, dejen de hacerlo.

Hay que ir a las manifestaciones aunque el Partido Popular haya criminalizado a aquellos que ejercemos nuestro derecho constitucional de protestar. Hay que ir a la Huelga, cuando nuestros patrones pisoteen nuestros derechos, aunque el Partido Popular haya precarizado de tal forma el mercado laboral que valgamos menos que una mierda seca. Hay que afiliarse a los sindicatos aunque en sus cúpulas haya corruptos, sin la lucha sindical nos quedaremos sin los derechos laborales que esa misma lucha obrera había conseguido con sangres, sudor y lágrimas. Hay que afiliarse a los Partidos Políticos, aunque en las cúpulas haya corruptos, sin Política solo queda el capital, los mercados, los ricos, los poderosos, los que nunca pierden aunque perdamos todos.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. FrancisCotro

    Martu. Estoy de acuerdo contigo al 100% de lo que dices que deberían hacer la gente .Gente que piensan que son muchos los fallos que tiene nuestra sociedad y que quieren que esta sea de otra forma, pero que a la hora de la verdad no se implican. Se acojonan cuando hay que dar el paso de actuar, de dar nombres y datos de identificación, poner horarios para reunirse o estudiar los temas en profundidad para plantearlos con conocimiento. Es una pena que esto ocurra, cuando estamos en una época en la que lo mas común, es quejarse de casi todo y no aportar casi nada.
    Pienso que esto seria motivo para plantearse una campaña de concienciación a nivel de institutos e universidades, que es de donde pueden surgir los futuros lideres y seguidores de políticas nuevas para implicar a los ciudadanos en lo que a todos interesa. Civismo y Progreso

    Responder
  2. La política económica implementada en la mayoría de las democracias occidentales desde el inicio de la actual crisis sistémica se diseñó y continúa dibujándose, al margen de la defensa de los intereses de la ciudadanía.

    Felicitaciones por su artículo. Muy interesante, desde luego.

    Le invito a visitar mi blog, un espacio para la reflexión disruptiva, para despertar la mente.
    http://gabrielgonzalezbello.wordpress.com

    Seguiré de cerca su blog.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: