Canal RSS

NO ME TOMEN POR GILIPOLLAS, POR FAVOR

Publicado en

No quiero ponerme pesada con el tema de Podemos pero tampoco quiero que estos nuevos mesías me tomen por gilipollas y me quieran vender una moto, a mí, que no tengo carné y que además me dan miedo los vehículos de dos ruedas, no sé si me explico.

Cada vez que les oigo presumir de que han instaurado la norma interna de limitación del salario de sus representantes institucionales como una medida de ¿ahorro, control anti casta, austeridad, yo qué sé? se me abren las carnes. Lo cierto es que sus representantes institucionales, los cinco eurodiputados que obtuvieron en mayo, cobran su salario íntegro porque la eurocámara no permite renunciar a parte del salario, luego los contribuyentes no notamos la diferencia.

Lo que hacen los cinco eurodiputados de Podemos es donar, a voluntad, la parte de su salario que excede el tope que se han auto impuesto. De acuerdo. La pregunta es ¿a quién? ¿Por qué? ¿Con qué criterio? A su propio Partido no han podido donarlo hasta ahora porque no tenían luego lo habrán hecho a otras causas.

Todos los representantes públicos que conozco, fundamentalmente los de mi propio Partido y también los compañeros de Izquierda Unida, donan parte de su salario a sus organizaciones, para ayudar a su financiación porque, salvo los que tienen contabilidades B y sobres sorpresa, el resto pasamos verdaderos ahogos para soportar el coste de tener una implantación territorial lo más extendida posible. Estas donaciones se hacen respetando la Ley de Partidos y tributando por ello en el IRPF, de manera totalmente transparente, legal y fiscalmente conforme a norma.

Si las donaciones exceden lo permitido por la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, si se hacen a Fundaciones que realmente trabajen para el propio partido en forma de donación o financiación encubierta, si se hacen a ONGs que tengan relación con los donantes, etc., ya no parece tan buena idea la norma de limitación de salarios que ha vendido Podemos como gran medida regeneradora. Dependerá de la transparencia en las mismas.

¿Quién decide a qué se dona el exceso de su salario? El propio eurodiputado. ¿Con qué criterio se decide a dónde va el dinero público pagado por la Eurocámara? Por el propio eurodiputado ¿Cómo sabe el contribuyente dónde ha ido la donación del exceso de salario? No lo sé. Por lo que veo en prensa una eurodiputada ha donado 4.500 euros a la Asociación de Mujeres Amigas al Sur; otra le ha dado el dinero a una familia de Cartagena que ocupó un piso, a una protectora de animales, El Portalico y al comedor social El Buen Samaritano; y el líder carismático de la formación, Pablo Iglesias se lo dona a La Tuerka, su propia televisión on line (sic).

En fin, creo que queda claro que esto no es ni austeridad, ni gestión eficiente de los caudales públicos, ni medidas de ahorro, ni nada que se le parezca. Tampoco es transparencia. Mucho menos rigor, al quedar a la discrecionalidad del que dona el destino del dinero público. A mí me da exactamente igual lo que haga cada diputado, eurodiputado, senador, alcalde, etc. con su salario, mientras sea legal, que se lo gaste como guste, en lujos o en buenas obras, eso está en su conciencia, en sus principios y valores.

Si creemos que los salarios de los políticos son altos, bajémoslos. Si creemos que no se deben cobrar dietas, incluyámoslas en los salarios, que tributen al IRPF y que todos sepamos cuánto, cómo y en calidad de qué cobran nuestros representantes públicos. Si creemos, como Dolores Cospedal, los políticos no deben cobrar nada, quitémosles el salario y que solo se dediquen a la política los que vivan de las rentas o la fortuna familiar. Todo lo demás son fuegos de artificio y yo ya estoy muy mayor para que me tomen por gilipollas.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Lo has dejado clarito. Enhorabuena.
    Ya se está viendo que lo que realmente ocurre es que están vendiendo humo.
    Un saludo.

    Responder
  2. angeles torres

    Ay, como se nota que la consigna del PSOE es «a la yugular de Podemos», exagerando y tergiversando todo. Hay miedito del palo que os van a dar en las elecciones. Venga, seguid inventando que cuanto mas ataqueis, mas gente se pone en vuestra contra porque ellos ilusionan, y vosotros sois un partido acabado.

    Responder
    • Curioso… después de que durante 10 meses Podemos ha hecho una labor repugnante de ataque al PSOE con muchísima más virulencia que al PP y con una cantidad de injusticias, visiones sesgadas, interés propagandístico y desprecio a los hechos, ahora cualquier crítica a Podemos se responde con «qué miedo tienen». Básicamente porque es el argumento más acabado de Monedero (que argumentalmente es una ostra, sirve para el mitín, como mucho) y porque no saben responder a los cuestionamientos serios a todo su accionar.

      Mussolini ilusionaba. Perón ilusionaba. Otro señor en Berlín en 1933 ilusionaba muchísimo a los arruinados alemanes bajo una crisis económica feroz… Así que menos ilusiones y más reflexión.

      Responder
      • Álvaro Claro

        Esto se debe a que el PSOE dice ser socialista. El PP nunca ha dicho eso.
        Que el PP haga lo que hace, viene en su ADN, por decirlo de una manera suave. Que el PSOE haga eso, es antinatural y repugnante.

        Ahora bien, que el PSOE tiene miedo es un hecho tangible… Y como siga así la cosa, os vais a dar una hostia de aquellas antológicas.

        En condiciones normales, con el más débil y peor gobierno de la historia de la democracia en España, el PSOE obtendría la mayoría absoluta de manera aplastante. Hoy no y parece ser que no os dais cuenta. Así os va a ir.

  3. Álvaro Claro

    Hola.

    Empecemos:

    «Cada vez que les oigo presumir de que han instaurado la norma interna de limitación del salario de sus representantes institucionales como una medida de ¿ahorro, control anti casta, austeridad, yo qué sé? se me abren las carnes. Lo cierto es que sus representantes institucionales, los cinco eurodiputados que obtuvieron en mayo, cobran su salario íntegro porque la eurocámara no permite renunciar a parte del salario, luego los contribuyentes no notamos la diferencia»

    La limitación del salario, de momento es una medica ética sin efecto legal. Son medidas tomadas por voluntad propia como antesala a una propuesta para hacer leyes que impidan que cualquier representante público cobre más de X salarios mínimos; Dependiendo de su condición personal y necesidades particulares.
    En el caso de PODEMOS, el máximo es de tres salarios mínimos. No son en ningún caso medidas con efecto legales, simplemente tienen una vinculación ética.

    El objetivo de Podemos es realizar reformas que impidan ese tipo de excesos. Mientras tanto, el único camino es un compromiso ético: No se puede pedir austeridad para los partidos políticos y pedir leyes que limiten los salarios mientras se vive con sueldos de escándalo.

    “Lo que hacen los cinco eurodiputados de Podemos es donar, a voluntad, la parte de su salario que excede el tope que se han auto impuesto. De acuerdo. La pregunta es ¿a quién? ¿Por qué? ¿Con qué criterio? A su propio Partido no han podido donarlo hasta ahora porque no tenían luego lo habrán hecho a otras causas.”

    En efecto, de momento es una medida ética sin efectos legales. Como he dicho arriba, no se puede pedir austeridad o transparencia viviendo con salarios elevados tal y como hacen el PSOE y el PP.

    ¿A dónde va el dinero restante? A diversas organizaciones e incluso, al partido político. Aquí no hay ningún delito ni ninguna falta de transparencia o doble moral. Legalmente,es imposible renunciar a todo el salario correspondiente. Cada eurodiputado cobra tres salarios mínimos y el resto lo dona a actividades políticas, organizaciones afines, etc. La única y principal condición es que dicho dinero no vaya al bolsillo personal de cada eurodiputado. De momento, vuelvo a repetir, es la única medida moralmente posible.

    «Todos los representantes públicos que conozco, fundamentalmente los de mi propio Partido y también los compañeros de Izquierda Unida, donan parte de su salario a sus organizaciones, para ayudar a su financiación porque, salvo los que tienen contabilidades B y sobres sorpresa, el resto pasamos verdaderos ahogos para soportar el coste de tener una implantación territorial lo más extendida posible. Estas donaciones se hacen respetando la Ley de Partidos y tributando por ello en el IRPF, de manera totalmente transparente, legal y fiscalmente conforme a norma.»

    ¿Podrías por favor poner datos? Estaríamos encantados de ver en qué gastan la mayor parte de su presupuesto los representantes públicos del PSOE.
    Por ejemplo, si quieres ver en qué han gastado cada euro los eurodiputados de podemos, puedes visitar el siguiente link:

    http://podemos.info/cuentas-claras/

    Ahí encontrarás euro por euro, las cuentas de cómo y en qué se ha gastado el dinero del partido y el sueldo de los eurodiputados.

    Quedo a la espera para ver las cuentas del PSOE. Gracias de antemano.

    «Si las donaciones exceden lo permitido por la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, si se hacen a Fundaciones que realmente trabajen para el propio partido en forma de donación o financiación encubierta, si se hacen a ONGs que tengan relación con los donantes, etc., ya no parece tan buena idea la norma de limitación de salarios que ha vendido Podemos como gran medida regeneradora. Dependerá de la transparencia en las mismas.»

    De momento, como he dicho, el compromiso de limitar salarios no puede tener efecto legal, es un compromiso ético de quienes piden limitar los salarios de los representantes públicos.

    – Si un dirigente del PSOE gana 10.000 €.
    – Utiliza 2000€ como sueldo.
    – Y los otro 8.000€ los dona a cualquier ONG, o incluso al propio PSOE, ese funcionario público no es casta, ni está realizando algo poco ético o ilegal, es de momento, lo único que puede hacer.

    Es lo mínimo que puede hacer quien dice pide austeridad y transparencia o quien se quiera sumar a una propuesta de control de los recursos públicos.

    «Si creemos que los salarios de los políticos son altos, bajémoslos. Si creemos que no se deben cobrar dietas, incluyámoslas en los salarios, que tributen al IRPF y que todos sepamos cuánto, cómo y en calidad de qué cobran nuestros representantes públicos. Si creemos, como Dolores Cospedal, los políticos no deben cobrar nada, quitémosles el salario y que solo se dediquen a la política los que vivan de las rentas o la fortuna familiar. Todo lo demás son fuegos de artificio y yo ya estoy muy mayor para que me tomen por gilipollas.»

    De acuerdo. Sin embargo, si creemos que los salarios de los políticos son altos, lo primero que hay que hacer, es ser consecuente y renunciar a una parte de tu salario. ¿Qué hacer con lo demás? Mientras se hace la ley, donarlo.
    ¿Con qué criterio? Con el que la persona en cuestión considere oportuno. El único requisito es que no sea para fines personales; puede donarlo a su propio partido.
    También a una ONG afín, ¿Por qué no? O a cualquier actividad relacionada con el partido. Es lo mínimo mientras haya una ley que limite los salarios.

    Ahora bien, ¿En dónde está la incoherencia, la falta de ética o las cuentas poco claras?

    Quedo atento a la respuesta.

    Un saludo!

    Responder
    • ¿Financiar la Tuerka con el excedente del salario de Pablo Iglesisas te parece muy ético? a mí no. Me sigue pareciendo una medida cosmética que en nada beneficia al conjunto de la sociedad sino a quien arbitrariamente considere cada cual.
      La caridad que haga cada uno con su sueldo es asunto de uno, no un bien social.

      Responder
    • Ayudar a una familia de Cartagena, es caridad, no Justicia Social. ¿Por qué esa y no otras? Insisto, lo que cada uno hace con su salario es asunto suyo pero no me lo vendan como la gran medida regeneradora de la política.

      Responder
  4. Álvaro Claro

    «¿Financiar la Tuerka con el excedente del salario de Pablo Iglesisas te parece muy ético? a mí no. Me sigue pareciendo una medida cosmética que en nada beneficia al conjunto de la sociedad sino a quien arbitrariamente considere cada cual.
    La caridad que haga cada uno con su sueldo es asunto de uno, no un bien social.»

    En este momento sí. Pues los programas de Pablo Iglesias están destinados a hacer política, no a enriquecerse.

    Si estás en contra de salarios elevados y la ley te obliga a aceptarlos, ¿Qué haces con el resto? ¿Te lo gastas en ropa de lujo? Mientras no haya la ley que regule los salarios, es ético que un eurodiputado decida financiar un programa de TV como plataforma política de su propio partido. Partido que no tiene prestamos con los bancos ni financiación de grandes empresas. Como por poner un ejemplo cualquiera, sí tiene el PSOE.

    «Ayudar a una familia de Cartagena, es caridad, no Justicia Social. ¿Por qué esa y no otras? Insisto, lo que cada uno hace con su salario es asunto suyo pero no me lo vendan como la gran medida regeneradora de la política.»

    La pobreza no se combate con caridad, de acuerdo. Pero de momento, al no haber una ley que limite los salarios, no es ningún falta ética destinar parte de tu salario a estas acciones.

    De momento, es lo único que pueden hacer…. Bueno, lo único no, también podrían pillar una hipoteca por 318.600 euros con un 30% de descuento y donarse una casa a sí mismo, no?:

    http://www.elmundo.es/economia/2014/10/13/543c361122601d34498b4589.html

    PD: Sigo esperando el link de las cuentas del PSOE.

    Responder
  5. Muchos españoles queremos saber las cuentas, no solo del psoe, de todos, pero aquí, como se suele decir, tonto el ultimo, Martuniki, vas a poner el link de las cuentas del psoe, no sera que no las quieren dar? no? A lo mejor la ciudadanía cambiaría de parecer, y no se hablaría tanto de «Podemos»

    Responder
  6. Alto y claro. Felicidades.
    En cuanto a lo que leo en los comentarios sobre las cuentas del PSOE, me parece bien que pongas el link pero quienes escriben saben perfectamente que están publicadas y donde buscarlas, no lo hacen porque no quieren. Después dirán que es una pantomima, que están maquilladasyy que sólo se publican las que interesan como vengo leyendo desde el minuto uno en que fueron públicas… todo lo que no sea lo que dicen y hacen los de Podemos no sirve… el único argumento es la descalificación y el insulto, curiosamente más al PSOE que al PP… en fin, lo dicho al principio, comparto totalmente tu opinión.

    Responder
  7. Hay tanto que hablar, mal, de las políticas que esta realizando el PP en todas las instituciones. Que pe parece perder el tiempo, centrarnos en las maldades que puede cometer Podemos en un futuro.
    La ciudadanía no comprenderá que si, después de las elecciones, entre IU, Podemos y PSOE pueden impedir gobiernos del PP, y no lo hacen. Al a sus ojos culpable se lo harán pagar en las generales.
    Por cierto, ¿hay movimiento en las Agrupaciones?

    Responder
  8. No nos tomes tu por tontos a nosotros, ya esta bien de propaganda barata anti Podemos, estais cagaos de miedo y seguis a rajatable las ordenanzas de arriba. Pero vais a perder
    http://politica.elpais.com/politica/2014/11/30/actualidad/1417377385_646349.html

    Responder
  9. Marta, me ha encantado tu artículo.

    Ahora bien, lo que ha conseguido Pablo Iglesias es polarizar a la población y estar en boca de todos. Y eso, tiene su merito.

    Un saludo

    Responder
  10. Jose Angel

    Te adoro (es decir, tus artículos. Salud

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: