Canal RSS

50 MENTIRAS SOBRE TOMAS GOMEZ

Publicado en

TomásNO HA HECHO PRIMARIAS En el Partido Socialista de Madrid, se han convocado primarias en tiempo y forma, al igual que en el resto de las Federaciones del PSOE y como en muchas de ellas, solo un candidato, Tomás Gómez, Fernández vara, Susana Díaz, García Page… alcanzó el número de avales requerido por los Estatutos Federales para ser considerado candidato, de manera que no llegó a votarse en urnas a ninguno de ellos, ni por los militantes, ni por los ciudadanos.

PIDIÓ PRIMARIAS ABIERTAS Y LAS HA HECHO CERRADAS Pidió primarias abiertas para la elección del candidato a las elecciones generales cuando era Secretario General Alfredo Pérez Rubalcaba, como lo hicieron otros muchos líderes y la mayoría de los militantes porque así se comprometió en el Congreso de Sevilla. Posteriormente, en la Conferencia Política de Madrid se aprobó que también en aquellas Comunidades Autónomas que así lo consideraran oportuno, se abrieran las primarias a la ciudadanía hasta la fecha prohibido por los Estatutos.

De este modo, en Andalucía, Murcia y en Madrid solo votábamos los militantes y en Extremadura y Castilla La Mancha, por ejemplo, la ciudadanía. Pero eso solo en teoría, porque en la práctica, en ninguno de esos territorios se llegó a las urnas como ya he explicado antes, al no llegar los rivales a alcanzar el mínimo estatutario de avales, 15% para las CCAA.

DEJÓ PARLA EN LA RUINA Cuando Tomás Gómez dejó el Ayuntamiento de Parla, allá por el 2007, su deuda por habitante era menor que la media nacional para Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes. La deuda hoy, 8 años después, no puede ser responsabilidad suya, cuando de por medio ha habido elecciones municipales y los parleños han depositado su confianza, nuevamente en el candidato socialista de la comunidad. Si hay algo que saben los votantes de Parla es cómo estaba su pueblo cuando Tomás Gómez llegó a la alcaldía, con qué carencias educativas, sanitarias, de vivienda y de transporte y cómo cambió la ciudad bajo su mandato.

SE EMPEÑÓ EN EL TRANVIA DE PARLA EN CONTRA DE TODOS Cuando la Comunidad Autónoma de Madrid, gobernada por el PP, decide dejar fuera del MetroSur a Parla, único municipio grande del Sur sin conectar con la red suburbano; cuando el anterior alcalde, del PP, aprueba un crecimiento de 15.000 viviendas en un barrio a las afueras de Parla sin conexión ninguna con el centro ni con Madrid capital; cuando se analiza qué era lo mejor, más eficiente, más ecológico y más moderno para la ciudad y se asume que es el Tranvía, todos y cada uno de los que pudieron acudieron a hacerse la foto: Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, que además reconoció que el Ayuntamiento asumía el 80% del coste (algo excepcional en Madrid ya que la Comunidad se ha hecho cargo de los Tranvías de Pozuelo o Boadilla, pero ahí mandaba también el PP), Rafael Simancas, entonces Secretario General del PSM y aspirante a gobernar la Comunidad, José Luis Rodríguez Zapatero, ya Presidente de España que no dudó en poner a Tomás Gómez y su gestión al frente del Ayuntamiento de Parla como ejemplo…

ESTA IMPUTADO POR EL SOBRECOSTE DEL TRANVIA DE PARLA No, no hay ningún compañero del PSOE imputado por el asunto del supuesto sobrecoste del Tranvía en Parla, ninguno. Hace casi un año que el Ministerio Fiscal pidió la imputación de algunos concejales entre los que no se encontraba Tomás Gómez, por la votación de una ampliación del presupuesto del Tranvía para construir unos aparcamientos disuasorios, pero la Jueza de Instrucción no ha debido encontrar indicios de delito alguno porque insisto, no ha imputado a nadie.

NO ESTÁ IMPUTADO PERO IBA A ESTARLO ANTES DE LAS ELECCIONES AUTONOMICAS DE MAYO No, nunca y jamás podría darse este supuesto judicial porque en el caso del único acto que la Fiscalía considera no ajustado a derecho y pide la imputación de los concejales socialistas, Tomás Gómez no tomó parte de él, por lo tanto es imposible desde el punto de vista del derecho procesal penal que fuera imputado.

HA PERDIDO TODAS LAS ELECCIONES DESDE QUE LLEGÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PSM Tomás Gómez fue en dos ocasiones el Alcalde más votado de España en municipios de más de 20.000 habitantes superando el 75% del apoyo de sus vecinos. Llegó a la Secretaría General del PSM en un congreso extraordinario en 2007, cuando ya se habían celebrado las elecciones que volvió a perder Rafael Simancas y por tanto solo ha encabezado una lista electoral en 2011.

Y sí, Tomás Gómez perdió las elecciones autonómicas en mayo de 2011, y también las perdimos en Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia, Castilla León, Valencia, Aragón, La Rioja, Cantabria, Navarra,… en fin, que no las ganamos en ninguna Comunidad Autónoma salvo Asturias, ni siquiera en Andalucía en 2012, unos meses después. También perdimos la mayoría de las capitales de provincia y ciudades grandes y unos meses después las elecciones generales en las que nos dejamos 4 millones de votos. Por malvado que sea Gómez no le veo siendo responsable de semejante debacle.

HA PERDIDO LA MITAD DE LA MILITANCIA DE MADRID No, como se ha publicado en prensa y pese a las dificultades para conocer el censo del PSOE y de sus Federaciones por la total opacidad de la dirección federal, en Madrid se ha perdido militancia como en el resto de España y este descenso ronda el 20%.

EL PSM ERA INESTABLE No, lo cierto es que César Luena sabe mucho de Federaciones inestables, no en vano puso en gestora Logroño, cuando era Secretario General de La Rioja, agrupación que reúne la mitad de la militancia de la Comunidad y que no le era todo lo afín que él consideraba, pero eso no ocurría en Madrid. En una de las grandes federaciones socialistas, con 15.000 militantes, con 119 ayuntamientos, entre ellos el de la capital de España, había los rozos y diferencias propios de una organización viva y con gentes de diferentes sensibilidades. Nada que no suceda en cualquier territorio.

A TOMÁS GÓMEZ LE ECHAMOS PORQUE IBA A SACAR MALOS RESULTADOS EN MAYO la verdad es que el Partido Socialista tiene menos dinero que uno que se está bañando y por tanto no tiene encuestas propias, ni sondeos, ni nada que pueda considerarse útil para conocer fidedignamente la intención de voto de los madrileños. En las oficiales, las del CIS, la tendencia en Madrid no era de perder voto, ni mucho menos y el porcentaje que nos asignaban a los socialistas madrileños era muy similar al de otras Comunidades Autónomas en las que no ha intervenido Ferraz. Lo de Gómez ha sido un ajuste de cuentas de algunos que llevaban 8 años agazapados, un golpe de mano de Pedro Sánchez para lucir músculo frente a Susana Díaz y otros líderes regionales y un intento desesperado de controlar una federación que estaba haciendo propuestas de izquierdas y oposición firme al PP privatizador.

PD No han sido 50, han sido 10, pero como las repiten tanto parece que son más. Permitidme la licencia literaria.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Julio heredia

    Cada vez que te leo me mas convenciendo mas por fin te das cuenta de los errores que comete tu partido y mi ex, estas a un paso de dejar de ser del PSOE harta de luchar contra la maquinaria o rodillo de los todos poderosos, y anticuados que no quieren perder el poder, poder q por desgracia van a perder, Felicidades

    Responder
  2. Se acerca la Gran Coalición. Por eso un foráneo, Gabilondo está a la cabeza. ¿Primarias? ja, ja. Por eso un militante, Gómez está fuera, ¿Lo que piensen las agrupaciones? ja ja ja. El PSOE es hace tiempo un tinglado manejado para y por el poder. La militancia importa en cuanto sea servicial, creyéndose pánfila que al Partido le queda algo de partido, de socialista, de obrero, o incluso de español.

    Responder
  3. Ya se ve la intención de voto cuando estaba Tomasito, que era del 11% y ahora está en el 21%. Así que me alegro que la panda de Tomasito esté fuera de ese feudo que tenían montado en Callao. Enhorabuena a Pedro Sánchez por limpiar de gente perjudicial el partido.

    Responder
    • Dado que te gusta limpiar, sigue limpiando, que paso en Murcia Logroño, Valencia, tampoco sacaron los Socialistas, ningún buen resultado, habría que limpiar según tu? Mira estoy muy de acuerdo contigo habria que limpiar pero en su totalidad, dejar paso a la juventud limpia y con ideas,y mandar al trastero a los ilustres y absoletos, dirigentes que ya no pegan ni con cola, y volver a ser Socialistas y Obreros, que eso se a perdido
      Salud

      Responder
  4. Lo de los malos resultados esperados no hay quién se lo crea. Os escribo desde Valencia , comunidad que sufre desde hace màs de 20 añazos la soga en el cuello manejada por el PP, han hecho algo desde Madrid para solucionar nuestra falta de liderazgo y nuestro hundimiento electoral ?, nada o peor, tolerarla, dejar que la putrefacción siga su curso, es decir, hasta que quedemos como partido residual. Los resultados obtenidos por Joan Ignaci Plà, Alarte y los espera que se esperan para Puig son de aúpa. Bastante preocupados andan los Lermistas en qué nadie les mueva el sillón aunque el PSPV de hunda. Federal es sordo selectivo y eso traiciona reglamentos y estatutos y des motiva y desmoraliza a la militancia, que no lo olvidemos, sustentan verdaderamente al partido. Con su pan se lo coman.

    Responder
  5. Las licencias son permitidas cuando sirven a una buena intención…y tu la tienes.
    El que no vea que hay que adaptar el PSOE a los nuevos tiempos le está haciendo un flaco favor al socialismo español.
    Lo entiendo por parte de los arribistas y vividores de la política, pero no por la inmensa mayoría de la honesta militancia.

    Responder
  6. Juan Pedro Esteve García

    Como dijo Joan Manuel Serrat. «Quien se sale del rebaño, destierro y excomunión». En España intentar ir al margen de los aparatos de los grandes partidos, y de sus palmeros y aduladores, se pagaba caro, muy caro, al menos hasta hace unos dos-tres años, que ha empezado a haber partidos nuevos, unos mejores y otros peores, pero nuevos, que amenazan esos monopolios de poder.

    El PSOE hace tiempo que ha dejado de ser progresista porque ha dejado de ser meritocrático: en vez de favorecer a la gente que trae proyectos nuevos o caras nuevas, favorece, promociona y aúpa a los cargos a burocracias y lobbies que llevan años controlando los resortes políticos y mediáticos de Ferraz, y favorece que en las agrupaciones de los municipios y distritos se asiente una horda de palmeros y aduladores que ría todas las gracias al aparato, lo haga éste mal o bien.

    El problema que hay va mucho más allá de si a cada uno le cae peor o mejor Gómez, Gabilondo, Sánchez o el que sea. Es más profundo. Si dentro de un tiempo Gabilondo deja de ser útil a los intereses del búnker de Ferraz, lo dejarán caer al abismo de la misma manera que han hecho con Gómez, y los palmeros y aduladores que antes seguían ciegamente a Gómez y ahora se han enganchado a Gabilondo a ver si les cae alguna prebenda, se pasarán en bloque a hacer reverencias al nuevo candidato.

    A fecha de 2015 puede parecer muy arriesgado rescatar lo más sensato que queda en el PSOE y fundar una nueva formación (no sé si en España pero por lo menos para Madrid) que defienda los principios básicos de la izquierda europea (valoración del mérito sobre el apellido, separación religión-estado, enseñanza de calidad, sanidad pública) sin depender del búnker de Ferraz, pero igual de aquí a 2-3 legislaturas ya está consolidado y puede salir elegido o por lo menos forzar a los partidos más grandes a pactar políticas de izquierdas. 8-12 años parecen muchos, pero al paso que vamos, el búnker de Ferraz va a dejar en 2-4 años al PSOE convertido en un partido regionalista andaluz que de Despeñaperros para arriba tenga solo una representación simbólica.

    A nivel ideológico ni siquiera hay que desarrollar nuevas teorías, pues tenemos un modelo que ha funcionado sobradamente: el de los socialdemócratas suecos. Estos partidos han traido a sus países unos índices de bienestar economico, de libertades cívicas y de supresión de las desigualdades que se alejan tanto de los «liberales» del ladrillo que soportamos ahora como de las aventuras bolivarianas que nos ofrecen como remedio. El día que alguien ofrezca eso de manera sólida para Madrid, los madrileños lo votarán en bloque.

    Eso sí, para eso va a hacer falta un esfuerzo brutal en materia de educación, y echar siete llaves al sepulcro del PER (En Madrid no hay PER, pero sí mentalidades que justifican actitudes similares ante la vida) y de otras trampas al solitario que nos hemos hecho en estas décadas, como el de hacinar en las escuelas a lo más borrico de la chavalería sin estimular a los buenos estudiantes. Son políticas que fueron útiles en los años 80 para mitigar las desigualdades heredadas del siglo XIX y parte del XX, pero ahora hay que pensar de otra manera.

    Dentro del rebaño de toda la vida ya no queda futuro

    Responder
  7. Pobre Tomasin…Parla esta en la ruina y no es su culpa?? hay ciento ipico millones de euros de sobre coste que no se sabe como salieron…..dejo a Parla en la ruina y se dio el piro …y nos dejo a su pupilo Jose Maria fraile imputado a dia de hoy que siguiendo su batuta nos ha dejado sin servicio de basuras..( privatizado por tomasin al igual que el servicio de autobuses de Parla , la empresa municipal de deportes o la perrera municipal…nos salio privatizador el sociata )Por cierto los tranvias de pozuelo son «metro ligero» y como su nombre indica es el Metro de Madrid quien los gestiona..

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: