En España, desde la victoria socialista de 1982, o ha gobernado el PSOE, o lo ha hecho el PP, eso que llaman los partidos emergentes el bipartidismo y que no es más que los votos que perdía uno de los grandes partidos los ganaba en parte el otro, en parte la abstención y así iban gobernando uno u otro en función de la participación. Algunos opinamos, quizás tendenciosamente que o es el PSOE quien gana o pierde elecciones, que cuando la participación era alta, ganábamos la izquierda y que cuando nuestros electores se quedaban en casa, ganaba la derecha, en una especie de péndulo del poder que ha funcionado, casi invariablemente durante treinta años.
En 2011, este péndulo alcanzó su máxima expresión con la pérdida de cuatro millones de votos por parte de los socialistas y la subida en seiscientos mil votos del PP a causa de la crisis, de las medidas contrarias a nuestros principios y valores que tomó Zapatero, de la Reforma Constitucional pactada con el PP con agostidad, nocturnidad y alevosía. Y sobre todo de la deslealtad que supuso para nuestros votantes hacer todo esto si contar con ellos, quizás por el bien de España, quizás para evitar un rescate, quizás…
Hoy comentaba mi gurú de cabecera, compañero y amigo, César Calderón, que nuestro 2011 es el 2015 del PP, es decir, que todo hace presagiar una pérdida de votos de los populares similar a la que sufrimos los socialistas en 2011 cuando no solo perdimos el gobierno de España si no también Comunidades Autónomas y los principales Ayuntamientos, pero con un matiz que no es baladí, añado yo, que ni el PSOE va a recuperar parte de esos votantes, ni esos desencantados se van a ir a la abstención, como sucedía hasta ahora, si no que van a pasar a engordar las filas de los votantes de Podemos y de Ciudadanos. El péndulo se ha parado.
Está claro que por mucho que se desinfle Podemos, que se está desinflando y por mucho que el PP consiga controlar la fuga hacia Ciudadanos con la campaña irrisoria de España va bien, la economía mejora, creamos empleo aunque sea precario, lo cierto es que el voto está definitivamente fraccionado en, al menos, cuatro fuerzas y que los gobiernos en mayoría absoluta se han terminado.
El PP se ha dado cuenta más rápido que nadie y ha cambiado su campaña de ninguneo primero y de acoso y derribo a Ciudadanos, después, por una de acercamiento de posturas con sus más favorables socios de gobierno de cara a las elecciones generales. En el PSOE andamos más despistados, una parte tiene claro que no podemos acercarnos al PP para nada, ni por el bien de España, ni por responsabilidad institucional, ni por el bien común y que hay que andarse con cuidado con su filial, Ciudadanos y sus mensajes profundamente anti sociales, retrógrados, xenófobos y ultra liberales. Pero otra parte, quizás la que ahora nos dirige y los que le soplan en la oreja, venden el Gran Pacto como la única forma de subsistir al tsunami de las nuevas fuerzas emergentes.
El problema es que no piensan en que subsistan los principios y valores del socialismo que cambiaron este país, nos sacaron de cuarenta años de ostracismo y terror y nos colocaron a la vanguardia de Europa, si no en subsistir ellos mismos y sus poltronas. Estos que quieren pactar con el PP para mantener al bipartidismo más rancio en el poder solo buscan no perder su escaño, su paguita y sus prebendas de político profesional y por eso son tan peligrosos, porque están desesperados por no perder su único medio de vida en tiempos de zozobra.
Se paró el péndulo, pero no se acabó el mundo, solo hay que recordar los 136 años de gloriosa historia socialista, de lucha, de persecución, de superación y de grandes logros que han quedado escrito con letras doradas en la memoria de los españoles. Solo queda apelar a nuestros principios y valores y como decía nuestro fundador, no regodearnos en la grandeza de nuestras ideas sino llevarlas a todas partes y recuperar con ellas la confianza de los españoles. Y después negociar, ceder, pactar, hacer Política con mayúsculas para poder seguir siendo decisivos en la salida de la crisis sin dejar a nadie atrás, en el cambio del sistema productivo, en la recuperación de derechos, en la regeneración institucional.
Decía hace poco que cada día me gustaba mas como escribías, estaba equivocado, hoy te has salido del tiesto, y tengo que reconocer que es el primer análisis que comparto al 99% contigo, solo creo una cosa que me parece a mi entender que te equivocas, te diré dices que Podemos se desinfla, aquí es donde no estoy de acuerdo, solo tienes que mirar las aportaciones voluntarias de la gente y veras que no aportaciones mínimas de 100 euros y máximas de 10.000, dado los tiempos que corren recoger en Madrid, en una semana 150.000 euros no es baladí.
Una vez dicho esto, el resto de tu análisis lo comparto al 100%, la vergüenza del Psoe, y aunque me duela, es no reconocer que los tiempos cambias y como muy bien dices el péndulo también, tu estas reconociendo que debe de girar hacia la izquierda que abandono, pero como dices algunos les cuesta abandonar las prebendas y los sillones, por fin has entendido lo de Casta, y a mi y a muchos nos duele que el PSOE tenga CASTA, pero a ellos no, en cuanto a los 136 años de Socialismo que me parecen estupendos y los últimos 30 llevaron a un país como nunca imaginamos tener, pero los últimos hicimos no que nunca teníamos que haber hecho sin consultar al pueblo, así nos ha ido, como yo hay muchos muchísimos votantes de PODEMOS que nunca hubiéramos pensado votar a otro partido que no fuera el PSOE, sobretodo los mayores que como yo nos ha costado sufrimiento en nosotros y nuestra familia se Socialistas, pero el Péndulo para y gira, es mas algunos dicen que un Pablo Iglesias fundo el partido, y otro Pablo Iglesias lo va a hundir, sin merito por este ultimo, si no por demérito de los primeros, después de tanta historia a algunos nos sigue dando pena el naufragio del que fuera nuestro partido(ojala que no pase como en Grecia y Italia).
DE todas formas acabado el rollo me parece excelente tu comentario de hoy, y veo que dentro de ti ha nacido una persona que sabe leer la vida, que no solo se guía por los sentimientos, que es plural y analiza la situación, creo que se lo debes a Tomas Gomez que te abrió los ojos, y pido perdón si me equivoco, lo suelo hacer a menudo.
Un fuerte abrazo Martu hoy te lo mereces.
Salud.
P.D. nos e si lo lees o no.
Lo leo y agradezco mucho los comentarios. No, no fue Tomás Gómez quien me abrió los ojos, yo ya era crítica desde hace muchos años y en este blog se puede comprobar. Un abrazo.
Es verdad eras critica, pero no como ahora, has abierto los ojos como muchisimos socialistas, es como si te hubieran puesto colirio en los ojos, y vieras con mucha claridad, de lo cual me alegra mucho, lo peor de todo es quienes controlan el cotarro dicese las viajas glorias, no ven la evolucion de la sociedad, quizas es que o no tengan hijos, que son los q nos los abren, o ni si quiera los oigan, como al resto de españoles,,,,,,, y sigo pensando pese a que me lo niegues, y te leo desde hace mucho tiempo, que eres mucho mas critica desde lo de Tomas, cosa que te da mucho valor, por defender aun amigo y compañero, vuelve a leer desde lo de Tomas, pero no como Martu, desde fuera desde la barrera como si no fueras Martu,
un abrazo.
Salud compañera
P..D ya te llamo compañera, y me alegra mucho, veo que hay mucho futuro.
Tienes toda la razón cuando nos previenes sobre algunos/as compañeros/as que en sus análisis «no piensan en que subsistan los principios y valores del socialismo que cambiaron este país». Y es eso precisamente lo que puede debilitar profundamente al PSOE.