Si ayer reflexionaba sobre los resultados de las elecciones autonómicas y municipales en clave externa, hoy voy a hacerlo en clave interna de mi Partido en donde nada es lo que parece y todo puede cambiar en un instante.
El PSOE ha perdido 775.000 votos con relación a las elecciones municipales y autonómicas de 2011, que para los que hayáis podido olvidarlas fueron nefastas, un batacazo sin precedentes en el que perdimos todas las comunidades autónomas salvo Asturias y casi todas las capitales de provincia y grandes ciudades. Luego este resultado es objetivamente malo aunque la hostia del PP lo disimule un poco.
Pero el PSOE ha recuperado mucho poder territorial, ha ganado las elecciones en Asturias, Andalucía y podrá formar gobierno en Castilla La Mancha o Valencia, emergentes mediante o mantenerlo en Canarias con Coalición Canaria, todo se verá. También ha recuperado todas las capitales andaluzas y muchas otras grandes ciudades aunque no las más grandes Madrid, Barcelona, Valencia, donde las candidaturas de unidad popular han sido claras vencedoras. A esto se agarra nuestro Secretario General para tratar de no perder la sonrisa.
Lo cierto es que en los únicos sitios donde realmente se ha mostrado músculo es en Andalucía y Extremadura y heroicamente en Castilla La Mancha donde ni con pucherazo, María Dolores de Cospedal ha sido capaz de impedir el cambio político, y aún ahí se ha perdido en torno al 5% con respecto a mayo de 2011. Mención especial requiere Vigo o Soria donde los alcaldes socialistas gozarán de mayoría absoluta, pero poco más (disculpadme si me olvido de algún sitio que esto no pretende ser un análisis exhaustivo). El resto es hostia terrible del PP, subida espectacular de los nuevos partidos y mucha aritmética para pactar aquí y allá por parte del PSOE. Del hundimiento del PSC no puedo hablar que se me hace un nudo el teclado…
Extrapolando estos resultados, con las correcciones propias de la distribución territorial, el PSOE sólo tendría en torno a 100 diputados en el Congreso en las elecciones generales, (aportando Andalucía un tercio de los votos), 10 diputados menos que el resultado nefasto que obtuvo Alfredo Pérez Rubalcaba en 2011 y que nos pondría muy difícil formar gobierno, que os recuerdo que debe ser el objetivo de un Partido como el nuestro porque es la única manera de cambiar las cosas y mejorar la vida de la gente. En la oposición se cobra el mismo sueldo de diputado pero no se aplican políticas socialistas, no se ayuda a los que peor lo están pasando, no se tuerce el brazo de los ricos, los poderosos, los que se están forrando con esta gran estafa a la que llaman crisis.
Algún medio habla de que los líderes territoriales le están ofreciendo paz a Pedro Sánchez de cara a las Primarias a cambio de decidir los pactos en sus Comunidades Autónomas, eso lo desconozco, pero no olvidemos que estas elecciones ya han pasado y las próximas son, ni más ni menos, las elecciones generales, las que deciden quién manda en España y no podemos perder más poder estatal si queremos seguir existiendo como Partido de Gobierno y no como partidillo bisagra con poder territorial únicamente.
Ayer mismo, en la Ejecutiva Federal ya se habló de convocar las Primarias, a las que obligan los estatutos y la palabra de Pedro Sánchez, a las que él tiene intención de postularse y su equipo pelea porque sea el único que lo haga. Yo tengo la esperanza de que aunque tanto Susana, como Vara, Javier, Page o Ximo estén peleando por gobernar sus Comunidades Autónomas, apuesten por que haya más de un candidato y la ciudadanía pueda darnos su opinión, que al fin y al cabo son los que nos están negando su voto una y otra vez desde hace ya cuatro años. Compañeros y compañeras, todo lo que no sea formar gobierno, solos o en compañía de otros para aplicar nuestras políticas debe ser considerado como un fracaso. Insisto, desde la oposición se cobra sueldo, se reparten miserias pero no se cambia la vida de los ciudadanos que es para lo que se fundó nuestro Partido hace 136 años.
¿Que pasa envidia o ignoraencía? Siempre existen los quitate y para entrar ¿Quién?
Tu partido, y mi ex Partido, ni saben ni quieren, y quizás ni puedan, leer lo que dicen los votos de la gente, dudo que seáis el partido líder de la izquierda, por votos quizás si, pero lo que es liderar lideráis poco, si es tu amigo Carmona, si que se ha llevado una hostia pero buena, y Chimo Puig también, aunque pretenda ser Presidente de la Generalitat, y lo sea.
Tenéis una muy buena oportunidad de girar el timón a la Izquierda, esa misma que abandonaste hace tiempo, pero la verdad es que tengo muy poca o nula confianza de que lo hagáis, hay gente muy valida, joven con ganas, pero no hay oportunidades, están anclados en la añoranza de tiempos pasados, que no son iguales a estos ni por casualidad,
Mientras los Barones, mejor dicho los que dirigen drigen el cotarro desde la sombra, no dejen sus puestos, y permitan la sabia joven entrar con nuevas ideal para nuevos tiempos, y entiendas que el suyo a acabado, y solo sirvan para aconsejar no para decidir, bajen a la tierra alas plazas a los barrios y escuchen a la gente, es una muerte anunciada, muerte que sigo diciendo desde hace mucho tiempo,( PSC y Ada Colau) , mientras estas cositas de nada no las entiendan seguirá siendo una hemorragia de votos, a partidos de izquierdas verdaderas, llamalo como quieras Bolivarianos proetrras,perro Flautas, hace tiempo les dijisteis, no tu tu partido y el otro que se ha llevado dos hostias, si querías algo presentaros a las Urnas y decirlo allí, pues de aquellos lodos vienen estos barros.
Ultima oportunidad, como tu dices gobernar al lado o al frente, pero de izquierdas, y ojo al Dato, retirar esas frases de no pactaremos con gobiernos populistas, hay que ser humildes bajarse los pantalones pedir perdón, y volver a empezar Siendo Obreros,Socialistas, y republicanos.y trabajar por y para el pueblo.
Salud
Digamos que lo correcto es decir que en términos generales no ha habido debacle. Esto de las municipales tiene que llevarnos a resultados compartimentados según la ciudad que miremos y hay que huir de valoraciones generales muy profundas.
Ciertamente, hay muchos motivos para no pensar en buenas noticias. Las famosas agrupaciones municipales de podemos nos han comido la tostada de la recuperación de la izquierda. Hay que tener claro que han endulzado y hecho apetecible esa radicalidad que el personal teme de podemos. Eso no se ha dado en las autonómicas y se ha notado y me imagino que pasará algo parecido en las generales.
Eso nos ha afectado. Coincido en que la bola de cristal sobre TG no es algo terminante. No tenía muchas esperanzas en él y tengo claro que las diferencias entre Carmona y Gabilondo en parte se deben a esa independencia (como la de Carmena en el ayuntamiento). Mucho rato me pasé vigilando las papeletas en el colegio en el que estuve y mucha gente cogía nuestra papeleta en la Comunidad y la de Ahora Madrid para el Ayuntamiento.
Por cierto, nunca he sido proindependientes, no me parece ninguna solución, pero me temo que esta vez ha parado nuestra caída.
En cuanto a Carmona, yo también le conozco, valoro muy positivamente su esfuerzo, su campaña muy cercana al ciudadano y muy de andar, pero creo que le ha perjudicado ese voluntarismo que mostraba esas ocasiones y que le llevaba a ofrecer promesas que podían aparecer como difíciles de cumplir en todo momento. Que luego no ha sido apoyado por la gestora… puede ser, pero no estoy en ciertos círculos ni he asistido a esos momentos en los que ha podido sufrir soledad, etc.
En definitiva, lo mejor que se puede decir, es que se para nuestra caida. Que no son resultados para estar contentos, aunque nos dejan en posición, alejadas las odiosas mayorías absolutas del PP para participar y decidir, pero no para recuperar ese sitio que ocupamos encabezando la izquierda.
¿Pedro Sánchez? Ni debe apuntarse el tanto, ni creo que deba pedirse su dimisión. Hay que seguir esperando y mantener la confianza. Pero la generales están cerca.
El análisis no me parece desatinado aunque sí creo que la pérdida de «sólo» 700K votos puede verse como algo «neutro» más que negativo, ya que positivo no puede ser. En 2011, Podemos no existía (ni C’s tenía apenas fuerza fuera de Catalunya) así que los votos socialistas eran mayoritariamente PSOE. En 2015 Podemos ha echado las redes de pescar en un caladero en el que tradicionalmente sólo pescábamos nosotros y un cierto número de votantes se ha ido con ellos, pero me da que no tantos como parecía que se iban a ir (vale, puede ser por que nos quedan cada vez menos que perder). De hecho, si hacemos «matemáticas ficción» la suma de PSOE+IU+Podemos en las autonómicas de 2015 consigue 1 millón más de votos que la suma PSOE+IU de 2011 y eso en unas elecciones con 300.000 votantes menos en 2015. ¿Quiere esto decir que haya que alegrarse por no haber capitalizado el desgaste del PP? para nada, la alegría puede venir de recuperar poder territorial que, como dices, es el camino para mejorar la vida de todos los ciudadanos, el que ha de ser nuestro único objetivo