Canal RSS

CICLOTIMIA POLÍTICA EMERGENTE

Publicado en

El resultado de las elecciones autonómicas y municipales del domingo, además de suponer una hostia terrible para el PP y media hostia para el PSOE, tiene otra virtud y es la de colocar a los partidos emergentes, fundamentalmente Podemos y Ciudadanos, aunque también algunos regionales como Compromis, frente a la tesitura de abandonar el frentismo y el discurso ambiguo y tener que posicionarse en pactos reales con “la casta”, “la vieja política” y demás lindezas que nos han regalado en el último año.

El hecho de que desde hace más de un mes se bloquee la investidura de la socialista, Susana Díaz en Andalucía, pese a su clara victoria, por parte tanto de Podemos como de Ciudadanos hace aún más interesante las posturas que se van a tomar ahora. Será muy interesante comprobar si se cambia de opinión ahora que los ciudadanos han vuelto a confiar en el socialismo andaluz de manera clara y que muchos Ayuntamientos andaluces en los que Podemos podría gobernar, necesitan de los socialistas como muleta.

Será también muy interesante comprobar si las dificultades que ha puesto Ciudadanos en Andalucía con peticiones casi irrealizables, se repiten en Madrid con Cristina Cifuentes, por ejemplo, o si se es más caritativo con el PP que con el PSOE, dejando al descubierto lo que algunos denunciamos, las coincidencias ideológicas entre los que comparten ideología con FAES. Y de Ciudadanos poco más que decir porque su resultado electoral les coloca como convidado de piedra en la mayoría de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

De momento me resulta curioso ver el entusiasmo con el que los podemitas animan al socialista Antonio Miguel Carmona para que apoye a la candidata de su coalición, Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid, pese a la victoria pírrica de Aguirre y, en cambio, se resisten como gato panza arriba a apoyar a Susana Díaz en Andalucía o García Page en Castilla La Mancha donde se conseguiría desalojar de las instituciones, nada menos, que a María Dolores Cospedal, el azote de la Dependencia y la Sanidad Pública.

También me ha sorprendido que Mónica Oltra, de Compromís, cuyo partido necesita el apoyo, entre otros, del PSOE, para evitar que Rita Barberá vuelva a ser la alcaldesa de Valencia y continúe el frenesí y el despilfarro en esa gran ciudad, diga que ella aspira a ser la Presidenta de la Generalitat pese a haber sido tercera fuerza por detrás del PP y del socialista Ximo Puig. Es decir, que quieren que el PSOE les ayude a conquistar la alcaldía pero no quieren apoyar a la primera fuerza tras el PP que es el PSOE en la Comunidad de Valencia.

Si hay algo que los socialistas hemos dejado claro es que el enemigo, y digo bien enemigo, no adversario, es el PP y por tanto estamos dispuestos a ayudar a aquellos que estén en disposición de desalojar a los populares de las instituciones para aplicar políticas de izquierda. Por el contrario, si hay algo que ha dejado claro Podemos, en palabras de su jefe, Pablo Manuel Iglesias es que no formarán parte de gobiernos con el PSOE si ellos no son la primera fuerza, que traducido en román paladín es que seguirá gobernando el PP en: Extremadura, Castilla La Mancha, Valencia, Murcia, Aragón, Madrid… donde la suma de progreso podría dar gobiernos de progreso.

Me resulta realmente difícil de comprender esta ciclotimia emergente de considerar al Partido Socialista un buen aliado si se trata de que apoyen sus candidaturas porque, ahí sí, la unidad de la izquierda acaba con el latrocinio pepero, pero, al mismo tiempo, considerar al Partido Socialista parte de la casta y no querer tocarnos ni con un palo si se trata de apoyar a un socialista, ganador de las elecciones a alcanzar el Gobierno de una Comunidad Autónoma, aunque eso signifique que el PP se quede cuatro años más.

En fin, en los próximos días veremos si somos capaces de olvidarnos, los unos y los otros, de todas las lindezas que nos hemos dedicado desde casta y régimen hasta populismo, si aparcamos el mero cálculo electoral y los intereses personales de quienes quieren asaltar la Moncloa de uno y otro bando y nos concentramos en lo que es mejor para los ciudadanos, que desde una perspectiva socialista, de progreso, solo puede ser olvidarnos de la pesadilla que ha supuesto el Partido Popular en nuestras instituciones.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. El caso de Valencia tiene ángulos que no contemplas en tu análisis. El voto de Compromís y el de Podemos se solapa, de hecho ha habido a última hora mucha gente que con encuestas en clave nacional decía que iba a votar a Podemos que votó a Mónica (más que a Compromís como partido) porque pensaba que se lo debía. En encuestas que daban a Compromís como 5ª fuerza se daba a la vez a Mónica como la que se prefería como presidenta.
    Los valencianos han puesto visto a Mónica como la cara de la oposición, esto es así. El hecho de que el PSOE no tenga ni la mitad de los escaños necesarios para la mayoría y que Podemos no tiene problemas en investir a Mónica crea una situación donde todos pueden reclamar tener razón.
    Vivo en Madrid pero soy de allí, y mi madre que siempre ha votado al PSOE y esta vez también (y supongo que las siguientes) dice que casi que prefiere a Mónica de presidenta, y como ella otros.

    Responder
  2. Me rodean unos cuantos podemitas y todos me hablan de la necesidad de apoyar a Carmena en el Ayuntamiento con mucho ardor… Curiosamente no admiten del mismo grado el tema de Andalucía… No sabía yo que la nueva política tenía como base el «hablemos de mi libro, lo demás no importa».

    En cuanto a Ciudadanos… queda claro que retratarse tiene sus riesgos, pero quedarse formando parte del paisaje bloqueando o en inacción, dudo que dé beneficios. Allá ellos.

    Responder
  3. Pese a quien Pese, los Valencianos prefieren a Monica antes que a Chimo, y antes que a Montiel, y que quede claro, en cuanto a no negociar con populistas, venezolanos, perro flautas
    , y si quieren algo que se presenten a elecciones, Quienes fueron los que lo dijeron? Quizás seria la Casta? no se pero me parece que la hemeroteca es muy sufrida.

    Salud.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: