Después de reflexionar sobre los datos que arrojan las elecciones municipales del domingo, solo puedo manifestar mi preocupación porque la sangría de votos del PSOE no se ha parado ni mucho menos. Como demuestran claramente los gráficos que presento, al millón y medio de votos que perdimos entre el 2007 y el 2011, se han sumado otros 700.000 que hemos perdido en esta legislatura, datos que se ven maquillados por la debacle del PP pero que no cambian el hecho de que aún no hemos encontrado nuestro suelo electoral.
Esto no es revanchismo, alarmismo, ni anti pedrosanchismo, estas son cifras desnudas, pérdida constante de votos desde hace demasiado tiempo que no puede explicarse únicamente, con la aparición de otras fuerzas políticas de izquierdas, porque eso supondría admitir que nosotros lo estamos haciendo tan mal que los que antes nos votaban como su gran esperanza progresista, ahora miran a otros. Y aquí, sin duda, alguien tendría que asumir responsabilidades y no somos los pobres militantes de base que nos estamos dejando la piel por este Partido los culpables por denunciar los atropellos, arbitrariedades y contradicciones que vemos en nuestra cúpula.
Con un 25% de los votos, es decir, solo 1 de cada 4 votantes ha confiado en el PSOE estas elecciones, el porcentaje más bajo obtenido por nuestro partido en la historia de la democracia, no podemos escondernos detrás de los éxitos extremeños, andaluces o Asturianos, porque este es un Partido nacional, con 136 años y con vocación de Gobierno, pues solo desde él se pueden cambiar las cosas, luchar contra las injusticias sociales, transformar la vida de los que peor lo están pasando en esta gran estafa a la que llaman crisis.
Tampoco podemos obviar que hemos fracasado de manera estrepitosa en todas las grandes ciudades de España salvo Córdoba, Sevilla y Málaga donde hemos ganado o prácticamente empatado, ya que el PSOE ha pasado a ser tercera o cuarta fuerza política, lo que pone muy difícil ser partido de Gobierno en las generales. Mención a parte requiere el tema de Catalunya donde no pintamos nada y sin cuyos votos es imposible gobernar. Y creo que todos estamos de acuerdo, independientemente de a quién elijamos unos y otros como candidato en las Primarias de julio, que el objetivo es volver a gobernar España y cambiar el rumbo anti social que ha impreso a nuestro país el PP en los últimos cuatro años.
En definitiva, en los próximos días, semanas a lo sumo, nos jugamos que el Partido Socialista Obrero Español vuelva a ser un referente para la izquierda, para la gente progresista de este país o pase a ser un instrumento, bien en manos de la derecha del PP en una clara derrota hacia la Pasokización el PSOE (si se me permite la expresión) o bien en manos de la ciclotimia política de Podemos y otros emergentes como Compromís, para los que somos muy buenos en el caso de que les apoyemos para alcanzar sus objetivos, pero no nos tocan ni con un palo a la hora de apoyar gobiernos socialistas en clara consonancia con lo que ha votado la mayoría de los ciudadanos.
No es fácil la solución, pero estoy de acuerdo en lo que dice Susana Díaz, Comunidad Autonoma por Comunidad Autónoma, Ayuntamiento por Ayuntamiento, analizando despacio las circunstacias de cada uno de ellos, no cegándonos por las ansias de volver al poder ni permitiendo chantajes de nadie. Solo así conseguiremos el respeto de los que nos siguen votando y quizás la atención de los que dejaron de hacerlo.
Pedro Sánchez estaba eufórico el domingo. Manipuló los datos del mismo en que lo hace Rajoy para enviar un mensaje positivo cuando la realidad demuestra que el PSOE de Pedro Sánchez ha tenido EL PEOR RESULTADO de la historia en unas municipales. Ha sido una hostia en toda regla, ni media ni un cuarto, un hostión en toda regla. Pero, claro, eso no importa porque si Pedro Sánchez ha logrado los apoyos que buscaba para las primarias lo que digan los ciudadanos es secundario.
Omites un número muy importante, en las eurpeas pasadas fue un 23% el resultado del PSOE, ese fue el peor. Tener un 25% puede marcar la tendencia de una remontada. Pero además un 25% en un contexto muy diferente, con 2 fuerzas emergentes que han cambiado el panorama y la oferta electoral. Ni efuforia ni análisis negativos.
Por otra parte me parece contradictorio decir que el resultado en la Cdad de Madrid (donde si se creció) es muy malo porque no se ganó la presidencia de la Cdad (lo que aún está por verse), y decir que el restulado de las Municipales es malo cuando el incremento de gobiernos en comunidades y ayuntamientos en manos del PSOE es muy significativo.
Las cifras desnudas no significan nada sin un análisis, y si bien es cierto que hay una situación de riezgo porque la situación política está en ebullición, no es menor que el PSOE ha aguantado notablemente el envite de Podemos y sigue siendo la UNICA opción para echar al PP que es lo que los ciudadanos queremos.
El problema es que los grupos internos del PSOE se dedican a hacer lecturas de los resultados en función de sus batallitas internas, y esta es una más. Lo hacen los partidarios de Pedro Sánchez y lo hacen sus rivales. Si miraran todos más por su partido y por su país se dejarían de estas tonterías y tirarían todos juntos del carro. Pero a veces el ombligo les omnubila.
Hace ya mas de seis meses que te lo vengo diciendo, recuerdo tu exasperación, el problema es que habéis perdido el norte de la calle, cuando se vive en una burbuja de cristal, y se deja de escuchar, y solo se oyen los halagos de los palmeros suele pasar, si el PP se ha estrellado, lo mismo pero un poco menos PSOE, y si los fieles votantes miran hacia otro lado, me imagino que por algo sera, y o cambiáis el rumbo girando a la izquierda pero bastante, o el futuro próximo es residual, (PSOK) griego I.U.
Analizar:
Oposición durante 4 años nula o lait.
Corrupción: Nula o ninguna medida(ERES ANDALUCÍA)
Preocupación por los votantes nula o ninguna ni se cuenta con ellos,
La unica preocupación son las batallas internas por el poder, y o cambiáis o es la muerte que muchos vemos, anunciada.
P.D, puedes llamarme PODEMITA.
Salud.
NO MEGUSTA NADA
Mas bien yo averiguaría el porque dejan de votar al psoe. Comentaba yo el otro día con un compañero, que pregunten a los votantes de Manuela a quien votaron la anterior legislatura, saldríamos de muchas dudas. Y a los votantes de Compromis, a quien votaron? El psoe, da un giro de 180 grados, o tiempo al tiempo.
El PSOE tiene un sistema de selección que aunque haya primarias hace que al final los mejores pierdan o se retiren y en los congresos los mejores no sean los elegidos. Cuando se fue González puso a Almunia, a Borrell os lo cargasteis, entre Chacón y Rubalcaba, Rubalcaba, y entre Sánchez y Madina, Sánchez. Con la forma de hablar de Madina no estaría Podemos tan alto (y soy de Podemos). Y a nivel autonómico igual…
En mi pueblo, tras 20 años siendo el PP el más votado el alcalde en minoría del PSOE ha arrasado 62% de los votos (pasa de 7 a 14 concejales ) por solo 12 del PP (de 10 a 3 concejales), y sin embargo, en la votación autonómica 27% Mónica y 25% Puig. Es decir, el PSOE con su líder autonómico menos de la mitad del voto que el local.
La gente está comenzando a ser capaz de votar dual, de distinguir elecciones, de reconocer méritos individuales, cada vez hay un votante más crítico, inquieto e informado. Para las generales Sánchez-Luena no parecen ilusionar mucho comparando con Iglesias-Errejón. Obviamente las cifras permiten que cada uno pueda tomar la parte que interese para sacar pecho, pero lo que le queda a la gente es lo más evidente. Una Barcelona que tuvo grandes alcaldes del PSOE se perdió y la ha recuperado otra izquierda, un Madrid perdido desde tiempos inmemoriales para la izquierda lo ha recuperado otra izquierda, un Oviedo conservadora la recuperará lo alternativo, no el PSOE, lo mismo Valencia capital donde Compromís liderará el ayuntamiento, y aunque el Puig sea presidente lo hará perdiendo 9 escaños con el por resultado del PSPV en su historia.
Todos estos resultados cuestionan el voto útil que es el clavo ardiendo del PSOE, con la gente ya lejos del voto útil (puesto que la derecha también se fragmenta por primera vez) y comparando candidatos, el PSOE lo tiene regular.