Canal RSS

LAS PRIMARIAS DE PODEMOS

Publicado en

podemos

Esta semana reflexionaba yo, en este mi MartuBlog, sobre las Primarias del Partido Socialista de Madrid, un procedimiento interno que nos compete a unos 15.000 militantes en la Comunidad de Madrid, militancia que puede parecer escasa para una Comunidad Autónoma con más de siete millones de habitantes, pero una militancia que requiere desplazarse a una Agrupación, afiliarse, pagar una cuota de 5€ al mes pagaderos en dos recibos bancarios de 30€ y cumplir tus deberes recogidos en los estatutos.

Una militancia que, para participar de unas Primarias como las que se celebran este domingo en Madrid tiene que estar al corriente de cuota, puede y debe avalar a su candidato preferido con su nombre, apellidos y dni y que tiene, obligatoriamente, que personarse en su Agrupación Local para votar por quien prefiera, no vale hacerlo por internet, no hay mecanismos de voto delegado, ni siquiera de voto por correo o en lugar distinto de residencia, teniendo en cuenta que estamos en lo mejor del veranito.

Ahora paso a reflexionar de las primarias que Podemos ha realizado para elegir a su cabeza de lista nacional, luego con ámbito de España entera, en las próximas elecciones generales que se celebrarán cuando a don Mariano le salga de la barba, oficialmente en noviembre. En esas primarias ha votado únicamente el 16% de los inscritos como simpatizantes de Podemos, lo que objetivamente es una miseria, pero que si entramos en profundidades resulta patético.

¿Qué profundidades son esas, Martu? Me preguntaréis, con razón y como bloguera vuestra que soy os lo voy a explicar. Lo primero que hay que recordar es lo fácil que es simpatizar con Podemos, basta con entrar en su página web y apuntarse, así, sin desplazamientos, sin documentación, si pago de cuota. Y, consecuencia de lo anterior, lo fácil que es participar en cualquier votación de Podemos, basta con hacer un clic sentado en tu sofá y ya has votado en lo que sea. Bien, pues con todas estas facilidades y teniendo en cuenta que se decidía algo tan importante como su cabeza de lista en las elecciones generales, el que podría ser el próximo Presidente del Gobierno, apenas se han animado a pulsar la tecla un 16% de los que decían simpatizar.

Lo segundo que hay que analizar son las excusas –de mal pagador, me atrevo a añadir- que han utilizado los líderes de Podemos para justificar este poco interés de sus “bases” achacándolo al periodo estival, como si para entrar en una página web y pinchar en el nombre del elegido, fuera un obstáculo el caloret que hace, eso nosotros, los sufridos militantes socialistas que tenemos que acercarnos el domingo a la urna a votar bajo la enésima ola de calor que se avecina.

Otra excusa, tan enternecedora como la anterior que le he oído al ínclito Errejón, es que se han votado ya muchas cosas este año y la gente se cansa. ¿Pero qué me estás contando? Desinterés, desidia, apatía del votante medio, ¡no me lo puedo creer! Querido Iñigo, vuestro sistema, se basa en preguntarle a “la gente” todo, todo y todo y muchos de los que llevamos desde que nacimos en política, pero de la de no cobrar, de la de patear la calle, de la de rompernos los cuernos por los demás solo en defensa de unos principios y valores, ya te anunciamos que “la gente” pasa mucho de la política, de implicarse y de tomar decisiones, que vota una vez cada cuatro años, en el mejor de los casos y quiere que los políticos le solucionen todo sin cansar mucho. Pero si ni siquiera que apuntan a las asociaciones de padres y madres de alumnos de los colegios de sus hijos, que se supone es lo que más quieren en el mundo mundial, imagínate a los círculos de Podemos…

En fin, que ni porque sea verano, ni porque hayan votado ya mucho este año, sencillamente Podemos ha entrado en el sistema clásico de partidos en el que una élite, más o menos controlada por una pequeña base de afiliados, toma las decisiones en función del apoyo que los ciudadanos les den en las urnas. Algo que no digo que sea malo, ni bueno, me limito a describir una realidad en la que llevamos inmersos los que militamos activamente en cualquier partido político, mantener el interés, la participación y el compromiso de “la gente” es arduo trabajoso si no misión imposible, queridos Podemitas o Podemistas o como quiera que prefiráis que os llame para no sentiros ofendidos, que no es mi intención.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Martu: desde fuera tu análisis parece bueno, pero no lo es te lo dice alguien que esta dentro, un Podemita, o un Podemista, o un perro Flauta Bolivariano, con 59 años, lo de perro flauta y bolivariano, es lo que te ha faltado decir.
    Puede ser por desidia el no votar, puede ser por el estío(VERANO) Y CALOR,
    Pero seguramente hay otro motivo, que tu ni acercas a un Boicot o un no voto para que te enteres de que no estoy conforme, con una prepotencia, un sectarismo, unas listas impuestas, una no consulta con las bases, vamos que te enteres de que no estoy muy conforme con que me impongas las listas, y que no cuentes conmigo, ademas he de rectificarte que no es el 16% de votos, no señora es el 11% de votos, de esa votación deberían sacar cosas en claro, la primera es que cuenten con nosotros, porque están cogiendo los mismos vicios, que tenéis vosotros, y la casta, de damos el voto y si te he visto no me acuerdo,
    Por cierto soy de Podemos, socialista y Obrero, no me gusta que me llamen Podemita, porque yo no uso calificativos como sociolistos, Hugo Boss, y Monárquicos, así y y sin acritud, midamos las palabras,( Mi madre decía Els meus fills son uns Fill de Puta, pero que ningu meu diga que soc la unica que eu pot dir), espero que lo entienda si no te lo traducire. Seguramente los dirigentes no se enteraran o no querrán enterarse, pero las urnas estan ahi, y hay mas partidos. y no especialmente el PSOE.

    Salud. .

    Responder
    • Si los del PSOE somos socialistas y los del PP populares, habrá que acuñar un término para los de PODEMOS y por eso digo Podemitas o Podemistas sin ningún ánimo peyorativo si no descriptivo.
      Por lo demás, gracias por tu análisis que no ha recogido ningún medio de comunicación pero que puede ser muy interesante.

      Responder
  2. Los del Psoe, socioslistos, y Los del PP corruPPtos, tampoco es peyorativo, si no descriptivo, es voz poluli, termino utilizado en la calle. en cuanto a que no lo recoja ningún medio, pues tienes razón, pero si lo recojan las redes sociales, así como yo escucho a los Socialistas, escucha tu a la gente de Podemos, o Podemitas o Perros Flauta, o Bolivarianos, quizás algo aprendas o no?, aunque siempre se aprende algo, fíjate que ni las altas esperas se han enterado, o si, pero lo que si que te digo que es un clamor la abstención en Podemos, la arrogancia no gusta, ni el creerse que es Dios tampoco, aprendimos del PSOE.

    Responder
  3. No me extraña que la participación dé pena, mucha gente se haría la cuenta el año pasado por la novedad de apuntarse y la novedad ya pasó. Debe de haber más cuentas inactivas que en el Myspace. Lo que queda es la militancia de Podemos. Otro aspecto más de Podemos que pasa a ser típico de partido político, pero que se pretende maquillar como cambio.

    Que por cierto ahora el «cambio» es un cambio de políticas, pero hace un año y medio me querían convencer de que era un cambio de sistema: que si el fin de la partitocracia, democracia directa, asamblea ciudadana, «tú eres podemos», ¿os acordáis? Año y medio y esto es un partido político con sus listas cerradas, sus presiones de la cúpula contra listas alternativas (que ríete tú de Ferraz), su dependencia de caras famosas (¿dónde está «la gente», si los mismos eurodiputados tienen que presentarse para gobiernos regionales?), su militancia…

    Responder
    • Lo de pena las primarias del PSOE de Madrid que gano Tomas con una votacion del 10% DE AFILIADOS con carnet, para que DEDAZO, Gabilondo, si ganas dedazo, si no ganas tambien eso son primarias?

      Responder
      • Mira Julio, en las Primarias del PSM Tomás Gómez tuvo 7000 avales, casi el 50% de la militancia. Y sí, es verdad que hubo un golpe de Estado por parte de Ferraz, pero eso no cambia que nuestra participación es infinitamente más que la de Podemos.

  4. soy de Podemos y sinceramente me gustaría que la cuota fuese obligatoria, y que todos los «empoderados» de boquilla colaboraran. Es difícil competir con presupuestos entre 10 y 15 veces menores.

    Respecto a las primarias, he tratado de pensar mejores pero no se me ocurre un método. De entrada a diferencia del PSOE, IU, Cs, Pablo Iglesias tenía rivales, porque el aval es automática y se basa en que sepan que vas y nadie diga que contradices el código ético.
    De 350 diputados la lista de Pablo eran 65, si se quisiese gobernar en un escenario de 3.5 ó 4 partidos deberían sacarse 100 diputados mínimo, si con confluencias en partidos con solape en algunas CCAA se dedican 15 puestos de salida, aún quedarían 20, entre ellos las posiciones logradas por Cañamero, Gordillo o el director Benito Zambrano, es decir, hay puestos de salida para visiones alejadas de la centralidad diseñada por Errejón.

    Un sistema como propugnan los críticos basado en el sistema de Dowdal permite generar muchas listas que con pocos votos sacan puestos de salida, a costa de menguar las auténticas preferencias de los votantes. Lo que ocurrió con Ahora Madrid. El voto de AM vino un 60% de Podemos, un 30% de votantes del PSOE que prefirieron a Carmena (no juzgo motivos) y un 10% de otros….y en concejales, de 20, 6 son claramente de Podemos. Esos son las confluencias que quieren algunos.

    Si realmente se quiere gobernar, apoyado por el PSOE o apoyando al PSOE dependiendo de quien quede delante, no se puede no tener un bloque compacto y que no amenace con desmarques de pequeños grupos a la primera de cambio. En un pacto todos deben de ceder. Por tanto yo entiendo la lógica que ha seguido la dirección presentando una lista, además donde hay de todas las provincias.

    En lo que yerra Podemos, mejor dicho una parte de sus bases, es en considerar que la sociedad es como se quiere que sea a efectos de empoderamiento. Hay mucha gente que apoya a Podemos y quiere delegar, y que prefiere ciertos perfiles con más aspecto de haber gestionado algo o tener cierto liderazgo que no una especie de azar. A más apoyo popular de Podemos más comportamiento esperable respecto a lo que es la gente corriente.

    En las propias europeas hubo una opción más basada en el método, que tenía por foco la democracia directa, el Partido X que tuvo bastante eco mediático en su concepción y que sin embargo no fue respaldado por la ciudadanía. Tal vez no estamos tan preparados para el cibertodolovoto. La gente quiere ver que los partidos se empiecen a comportar de forma diferente, pero que no sean algo que no entienden como partido como sucedió con el Partido X.

    Algunos hiperactivistas no lo asumen, ni eso, ni su escasa influencia, por eso en vez de dar la cara y competir como Cañamero diseñan otra plataforma de confluencia…como si esto fuesen Matriuskas.

    Lo mejor de estas primarias, que Echenique seguirá siendo un sano crítico, pero ha entendido que muchos de sus críticos acompañantes no eran tan sanos en su crítica y ha elegido donde quiere estar 🙂

    Responder
  5. Martu, Juan esta mucho mas puesto que yo, gracias Juan, ahora vas y le respondes, claro si puedes, o sabes
    Salud

    Responder
  6. El 50% de avales, de cuantos militantes? De todas formas no es el tema el tema es que las primarias fueron un fraude, Tomas Gomez, gano las primarias de carnet y afiliado,y que paso pues PUCHERAZO, DEDAZO, para que sefun tu para sacar 3.000 votos mas no es critica a Tomas al reves, es critica a lo de las primarias, que no son realidad siguen haciendo lo que quieren y va po PODEMOS, y PSOE, te lo explico porque eres muy susceptible y puedes confundirte, y ya te lo dije antes de barrer la cas de otros barre la tuya, y en todas las casas cuecen habas

    Responder
  7. Por cierto 10% de afiliados 50% de avales

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: