Canal RSS

EL EJEMPLOPORTUGUES

Publicado en

Hoy, participando en una tertulia política en una televisión claramente de derechas, me ponían la entrevista que había realizado el líder de mi Partido, Pedro Sánchez con Herrera, en la que éste le ponía de ejemplo a los socialistas portugueses, que se habían negado a un pacto de fuerzas de izquierdas para desalojar a la coalición de centro derecha que ha ganado las elecciones pero sin mayoría absoluta, para exigirle que se comprometiera a que si no ganaba las elecciones, dejaría gobernar al PP.

A Pedro le ha costado salir de la encerrona aunque ha dejado claro que no gobernaría a cualquier precio, pero si pactando con cualquiera, lo que ha dado pie a la caverna a poner el grito en el cielo de que los socialistas estemos dispuestos a gobernar con los malvados podemitas y de que no dejemos gobernar al partido más votado, que ellos presumen que será el PP, como se viene haciendo en democracia y como se comprometió públicamente Zapatero en anteriores elecciones.

Pedro tenía fácil explicar que no se puede poner como ejemplo lo sucedido en Portugal, porque los socialistas lusos no pueden pactar con la fuerza que tienen a la izquierda, que son comunistas, anti europeos y con vocación de salir tanto de la UE como del Euro. Esto no es homologable con Podemos en España, que por muy radicales que quiera vestirlos la derecha, tienen claro que debemos seguir dentro de las instituciones europeas, aunque creamos que estas sean muy mejorables.

Pedro también tenía fácil explicar que el PP ha gobernado en numerosos ayuntamientos y alguna comunidad autónoma siendo segunda fuerza política y pactando con la tercera, lo que ellos llaman ahora “un pacto de perdedores” porque el sistema político español se basa en mayorías parlamentarias, por lo que gobierna el que consigue sumar más apoyos y no el que gana las elecciones.

Pedro también tenía fácil explicar que los socialistas hemos llegado a acuerdos de investidura con Ciudadanos en Andalucía y con Podemos en Extremadura o Castilla La Mancha para aplicar nuestro programa, con las salvedades, puntualizaciones o mejoras que hayamos pactado con nuestros socios de investidura porque para eso nos presentamos a las elecciones, para gobernar, para aplicar nuestro programa socialista y con ello cambiar la vida de la gente a mejor.

Y sobre todo y lo que es más importante, Pedro tenía que haber explicado a nuestros votantes que si quieren un gobierno socialista, lo que tienen que hacer es votar socialista y no como en Portugal, que muchos, queriendo un Gobierno socialista, pero estando aún enfurruñados por nuestros errores del pasado, han votado a otra fuerza de la izquierda pensando en un pacto con los socialistas para gobernar y se han encontrado con un Gobierno de centro derecha.

Moraleja: SI QUIERES UN GOBIERNO SOCIALISTA, VOTA PSOE, NO SEA QUE VOTANDO PODEMOS O CIUDADANOS EN LA ESPERANZA DE QUE DESALOJEN AL PP EN COALICIÓN CON LOS SOCIALISTAS, NOS CONDENEMOS A CUATRO AÑOS MÁS DE DERECHA RECORTADORA.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. No solo en Castilla la Mancha y Extremadura, en la Comunidad Valenciana Gobierna Chimo Puig, con los votos de Compromis, y Podemos, por cierto Muy Bien, y en Aragon creo que lo mismo, no estoy muy seguro, ahora bien prefiero un Gobierno Psoe con Podemos, antes que un gobierno PP, o PP Ciudadanos, y no hay que olvidarse de que muchísimos votantes de Podemos salimos del Psoe, como tu muy bien has dicho por los errores cometidos en nuestro partido, y el Guapito no lo esta haciendo bien, y peses a lo que diga, o digan no es un verdadero líder, Chimo Puig, al cual vote en primarias como simpatizante no como afiliado, aquí se hizo muy bien en ese aspecto, lo esta haciendo muy, pero muy bien, y hará que muchos volvamos al redil,de todas formas me parecen desafortunadas las palabras de que no gobernaremos con Podemos, prefiero eso, que gobernar con Ciudadanos, o mejor dicho gobernar con apoyo de Podemos que con el apoyo de Ciudadanos, esa es mi opinión y la de muchos exiliados forzosos Socialistas.
    Salud.

    Responder
  2. Aparte de los errores del pasado, hay ciertos sesgos y ambigüedades en el presente. El TTIP solo por el secretismo con el que se negocia y que se pretende obligar a los estados sin pasar por sus parlamentos debería ser un claro ejemplo a lo que hay que decir NO. Un PS francés escorado a la derecha con Valls ya ha empezado a rebelarse contra el TTIP.
    Casos de puertas giratorias siguen habiendo nuevos.

    El razonamiento es el contrario, igual la gente vota a Podemos para intentar que el PSOE cumpla un programa más socialista o porque cree que una mezcla del PSOE igual demasiado a la derecha y un Podemos igual demasiado a la izquierda (mediáticamente que no en la realidad) es justo el punto que buscan.

    Responder
    • Muy realista y muy de acuerdo quizás Podemos es el contrapunto para q el PSOE gire a la izquierda. Y el PSOE es el contrapunto para que Podemos debe un poco los extremos, muy buena opinion Juan estoy contigo
      salud

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: