Canal RSS

Reflexiones pedantes de campaña

Publicado en

Estas elecciones generales que se nos viene encima van a tener el dudoso honor de, según dicen los emergentes y sus palmeros mediáticos, acabar con el bipartidismo. Yo me preguntó qué coño de bipartidismo teníamos si desde el 2011 el Partido Popular gobernaba el país, la gran mayoría de las Comunidades Autónomas y todas las grandes ciudades de España. Pero en fin, que sí, que vamos a acabar con el bipartidismo y tal.

Lo que quieren decir es que por primera vez, parece, y digo bien, parece, que hay más de dos partidos con opciones de gobernar. La verdad es que yo creo que sigue habiendo dos grandes partidos, PSOE y PP, que obtendrán más de la mitad de los escaños y dos partidos medianos, Ciudadanos y Podemos, que podrán ser llave de gobierno si consiguen sacudirse el espíritu naif con el que se han presentado a la campaña electoral. Además no podemos olvidarnos de los pequeños como IU y de los nacionalistas, que pueden tener mucho que decir.

Ante esta compleja situación, el panorama el día 21 de diciembre va a ser apasionante, para los que nos gusta la política, pero muy confuso para el común de los mortales. Máxime si tenemos en cuenta que la mayoría de la gente que anda discutiendo sobre pactos electorales aún confunde términos básicos como gobernar con una mayoría absoluta, gobernar en minoría con pactos puntuales o gobernar en coalición con otro partido.

Hay gran confusión con este rollo de dejar gobernar a la lista más votada o, como dice el PP, hacer un pacto de perdedores. Pero hay que aclarar a la gente que en España tenemos un sistema Parlamentario y que no gobierna quien gana las elecciones sino quien suma apoyos suficiente para ser nombrado Presidente. Y que se puede ser Presidente con el apoyo o con la abstención de otros y que eso no supone ni que apoyen tus políticas ni que vayan a votar que sí a tus propuestas, solo que te dejan ser investido.

Si a esto le unimos que los que se supone serán llave de gobierno, o como se decía en mis tiempos, partido bisagra, Podemos y Ciudadanos, ya andan asegurando que no entrarán a formar parte de ningún gobierno de otros y que ni siquiera apoyarán la investidura de un candidato que no sea el que ellos mismos han presentado, el panorama se presenta complicado para aquel que gane las elecciones y trate de formar gobierno.

Estoy convencida de que tanto unos como otros andan locos entrar en un Gobierno en el que serían decisivos para la toma de cualquier decisión, pero que temen que decirlo les reste votos en este momento o devuelva votos a sus dueños naturales, cualquiera de los dos grandes. Por eso asistimos a esta ceremonia de la confusión en la que todos los candidatos se ven Presidentes del Gobierno de España y niegan pactos con ninguna otra fuerza política en caso de no serlo, lo que haría casi imposible que esta legislatura llegara a término.

Los socialistas tenemos experiencia en gobernar en solitario, como hizo Felipe González con sus mayorías absolutas o con un socio de gobierno, con CIU en la última legislatura; y también tenemos experiencia en gobernar en minoría con pactos puntuales, lo que se llamó la geometría variable de los gobiernos de Zapatero, e incluso de gobernar en coalición, como hizo en la pasada legislatura Susana Díaz con Izquierda Unida en Andalucía, por ejemplo.

Hará falta mucha inteligencia, mucha generosidad y mucha paciencia para afrontar los importantes retos que se le presentarán a quien gobierne España después del 21 de diciembre. La campaña electoral de infantilismo, ataques personales, formas extravagantes, discursos grandilocuentes y muy poca propuesta seria, tangible y cuantificable, no me dan demasiadas garantías de que lo anterior vaya a ser posible.

Espero equivocarme, por el bien de los millones de parados, de los millones de niños en el umbral de la pobreza, de los millones de jóvenes sin empleo y sin futuro, de los millones de trabajadores pobres, de los dependientes abandonados, de los desahuciados, de los que llevan cuatro años sufriendo los brutales recortes del PP y que no necesitan otros cuatro años más de derecha, ni vieja, ni nueva.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Hola Martu,
    Sí, esos millones de personas en paro, los jóvenes sin empleo y sin futuro, los trabajadores pobres, los desahuciados…sí, han salido en cuatro años con la derecha, de golpe, antes no había, la izquierda es buenísima de la hostia y no ha tenido nada que ver…#rigor

    Responder
    • No, el paro es un problema estructural en España, lo que ha hecho el PP es: a) reducir la prestación por desempleo; acabar con algún subsidio de desempleo; una reforma laboral que ha precarizado de forma alarmante los empleos en España: menos salario, menos derechos, imposible cobrar prestación al final del contrato…
      En cuanto a trabajadores pobres es una consecuencia de la Reforma Laboral del PP en la que por ejemplo, se permite que en un año, como el 2015, en el que la Hostelería ha batido el récord de ocupación hotelera, las camareras de pisos acumulen 3 años de becarias. Ganancias para los ricos, pobreza para el trabajador.
      Los desahucios son consecuencia de la crisis y del perverso mercado laboral que impide que uno pague su hipoteca, porque sabrás que en España antes que dejar de pagar la hipoteca se deja de comer, que cuando se llega al impago al banco es porque no queda nada de lo que quitarse. El PP en 4 años no solo no lo ha arreglado, como prometieron en campaña, sino que lo ha agravado severamente.
      Nadie pide a sus gobiernos milagros, pero sí sensibilidad, medidas que vayan a paliar la injusticia y no al revés.

      Responder
  2. Hola Martu,

    Debatir con alguien que es militante de un partido político es muy difícil, ya que siempre va a querer poner lo suyo como lo mejor y lo de los otros como »caca», me pasó hace poco con uno del PP.
    Primero de todo, tu partido aprobó una reforma laboral en 2010 igual de perjudicial para la clase trabajadora, de hecho, hubo una huelga general. Decir que los trabajadores pobres es una consecuencia de la reforma del PP es un insulto a mi inteligencia. El problema de España es que dependemos excesivamente del sector turístico, estos trabajos son temporales, obviamente se contrata mucho en verano porque vienen muchos turistas y durante el resto del año no, y por supuesto, son trabajos mal pagados, ya que son de poco valor añadido, un camarero no puede ganar 2.000 €, es imposible. Tenemos sol y playa, los turistas vienen, y como te digo, dependemos de este sector. Esto no es culpa ni del PP ni del PSOE. Lo que deberíamos hacer es cambiar el modelo productivo, apostar por empleo de alto valor añadido, esto el algo muy complicado, no se cambia de la noche a la mañana, en economía se dice que la situación geográfica es algo determinante para saber el modelo productivo de cada país. Deberíamos de ser todos un poco más conscientes de que el problema del paro no se soluciona de un día para otro, no dejarse llevar por la ideología y el sectarismo, yo firmemente creo que todos los partidos intentáis luchar contra esta lacra, pero es difícil y ver los toros desde la barrera es muy fácil.

    Responder
    • Creo que soy la militante más crítica que tiene mi Partido pero eso no me ciega para ver lo mucho bueno que hicimos, con nuestros errores que el PP está destruyendo.

      No voy a pedir perdón por tener ideología ni por defender mis principios y valores. Prefiero un gobierno socialista con sus fallos que uno de derechas aunque alguna vez acierte.

      La Reforma Laboral del PSOE se pactó con los Agentes sociales como respuesta al inicio de la crisis mundial que luego se nos llevó por delante.

      Responder
      • Yo también prefiero un Gobierno socialista antes que uno del PP pero años luz, dicho esto que tan reforma laboral es la de PP como la del PSOE, con matices pactada con agentes o sin agentes, al fin y al cabo merma de derechos para los trabajadores, y no solo hizo eso el PSOE, congeló las pensiones, redujo el poder adquisitivo de los funcionarios un 5% pacto con alevosía y nocturnidad el cambio del arti. 135, negó la crisis, y Pese a ser un seguidor de Alfredo Pérez Rubalcaba, uno de los más inteligentes y sabios del Partido, que hizo en la oposición, nada de nada, y repito soy fiel a el desde hace mucho tiempo, y ahora que ponemos a un maniquí, sin gas que le falta espenta, y no lo digo yo Iñaki Gabilondo, y queremos solucionar este desmedido descontrol, y que haceis cargar con quien se ha puesto la bandera de lo social, y para postre alguien que quiere renovar el PSOE con algo nuevo(Los mayores no me dejan) y salga a la palestra Felipe González, el de las Eléctricas, yates el de 200.000 euros de asesor de Gasísticas, el del chalet en Marruecos de 2.000.000 de euros, eso ya es de nota, pensais que somos tontos que no tenemos memoria.
        En cuanto a lo de muy crítica si que lo eres pero solo cuando tocan a Tomás Gómez o a Carmona, excelentes socialista y personas para mi, es mas y honrados, pero no te veo arremeter contra la cúpula, y me pregunto vives en la calle como yo hablas con viejos socialistas como yo, o vives en la burbuja de de las siglas, esto no como yo.
        Para que no te queden dudas soy nieto hijo, y padre de socialistas tengo 60 años y con 18 años recién cumplidos ya el Tío Paco me metió en la Modelo, por ser Socialista, y obrero,tres generaciones pasadas por la cárcel, la cuarta mi hija no porque ya no es lo mismo, se que como siempre no me contestaras, tampoco hace falta, pero cuando digas crítica, se critica, y los avances se hacen criticando y construyendo, no como los palmeros y aduladores.ojo y no te llamo palmera ni aduladora, Hoy he leído una critica de Beatriz Talegón y me ha encantado, explica muy bien y con mucha soltura lo que esta pasado te aconsejaria que lo leyeras.
        Fin del Rollo.
        SALUD.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: