
EL FUTURO INMEDIATO DEL PSOE
Ayer se celebró en la sede de los socialistas en la calle Ferraz una reunión sin precedentes. Lo que en el PSOE se llaman, los barones socialistas, aunque ahora entre ellos haya una baronesa, tuvieron que fijarle unas líneas rojas al Secretario General, antes del Comité Federal que se celebra hoy mismo.
Aunque de este Comité Federal yo espero alguna sorpresa más, lo que quedó claro anoche es que Pedro Sánchez está siendo tutelado por los grandes líderes de nuestro partido, por su bien, por el bien de nuestra organización y por el de todos los españoles.
Al día siguiente de cosechar el peor resultado en la historia democrática del PSOE, Pedro Sánchez, en boca de su lugarteniente, César Luena, se dio por satisfecho con no haber sido pisoteados por Podemos y emprendió una huída hacia adelante que puede colocarnos a todos al borde del abismo.
Los dos pasos en falso que ha dado Pedro Sánchez y que han obligado a los barones regionales y a gran parte de los históricos dirigentes socialistas a tirar de las riendas fueron:
- Anunciar que, no solo no dimitiría por los pésimos resultados, en los que la lista que él encabezaba por Madrid ha tenido aún menos apoyos que la media nacional del PSOE, sino que se presentaría a la reelección como Secretario General.
- Posponer el Congreso Ordinario del PSOE que debe celebrarse en febrero a la primavera, en un intento desesperado de que no se cuestione su liderazgo hasta después de haberse constituido el Gobierno de España en el que él aspira a estar, de una u otra forma.
Si anteponer el asunto interno, la cosa nostra, a los intereses nacionales no fuera lo suficientemente malo, los barones alcanzaron el punto de hartazgo cuando se dejó claro por parte del pedrosanchismo que para alcanzar la Moncloa les valía cualquier pacto, con cualquier formación política, a cualquier precio.
De anoche podemos extraer la conclusión de que esa postura de Sánchez es minoritaria en la organización, apenas cuenta con el apoyo de La Rioja, Murcia, Euskadi, una parte de Madrid y una parte de Galicia. De las regiones mollares, las que cuentan con militantes, con votos y con gobiernos socialistas: Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Valencia, Asturias… el Secretario General ha recibido un no rotundo a negociar con aquellos que ponen en cuestión la unidad de España y cuyo único objetivo es ocupar el lugar del PSOE como partido hegemónico de la izquierda española.
La resolución consensuada anoche y que hoy se va a aprobar en el Comité Federal deja claro que:
- El que ha ganado las elecciones y, por tanto, tiene la obligación de formar gobierno es el Partido Popular y que el PSOE votará no a su investidura. No podemos estar con el que ha traído cuatro años de recortes, sufrimientos y merma de derechos sociales a España.
- Caso de que el PP fracase en ese intento, el PSOE podría presentarse como la alternativa sí y solo sí, la formación de Pablo Iglesias renuncia expresamente al referéndum de independencia en Catalunya y pacta con los socialistas sobre el eje de las políticas sociales y las libertades individuales cercenadas por el PP.
Veo muy improbables tanto la primera como la segunda opción y esto nos está dirigiendo, inexorablemente, hacia unas nuevas elecciones generales en mayo a las que los socialistas deberíamos concurrir con otra cara, otra estrategia política, otro discurso y total y absoluta unidad frente al nuevo proyecto.
Porque los socialistas tenemos vocación de gobernar, pero no para salvaguardar el proyecto personal de nadie, sino para vertebrar España. Para aminorar las diferencias que esta nefasta gestión de la crisis económica que ha hecho la derecha nos ha traído. Para devolver los derechos y libertades individuales que los conservadores han reducido hasta la estrangulación durante sus cuatro años de mandato. Para unir nuestras fuerzas a otras formaciones de izquierdas que hoy gobiernan en Europa: los compañeros portugueses, italianos o franceses, por ejemplo y así cambiar la deriva liberal que está llevando a la Unión Europea hacia su aniquilación.
Por todo esto, hoy, ayer, mañana y siempre. Yo con el PSOE.
Pero todos estos que ahora no quieren pactar con Podemos bien que han pactado para ellos ser peesodentes. De cualquier forma mi discrepancia radical con ellos es con donde, cuando y còmo están haciendo sus declaraciones. Así empezò Roma
Os recuerdo que el PSOE gobierna solo y que PODEMOS y PP han votado juntos contra los presupuestos extremeños.
No querer abordar un problema no quiere decir que no exista. No acabo de ver que lo que Cameron resolvió con valentía en Escocia no pueda ser algo que el PSOE pueda asumir. El discurso de Susana de «con los que quieren romper España», como bien dice Fernandez Tápias es falso. ¿quería romper Camero Gran Bretaña?
Tampoco estoy seguro que muchos PSOEs territoriales estén de acuerdo en que la linea la fijen los del sur siempre en estas cosas. ¿se mantiene el PSOE en el sur por seguir esa linea o se hunde el PSOE en Valencia, Baleares, Euskadi, Navarra el PSC por no poder llevar otra?
Al PSN no se le dejó gobernar Navarra pactando con Nafarroa Bai en su momento, mientras que Andalucía se gobierna con el apoyo de un partido record en machismo, nula sensibilidad con la memoria histórica, etc, etc.
Eso sí, si se repiten las elecciones y es con Susana, yo creo que mejor para Podemos. En Andalucía se estuvo muy cerca del techo de Susana, 35%, no creo que saque más, pero es que en el resto de España seguramente aún echaría para atrás más aún al electorado del PSOE. No veo a muchos amigos que aún siguen votando al PSOE votando a la señora que tardó el doble de años de los necesarios en sacar la carrera derecho, que no ha vivido de otra cosa que la política y que pacta con Cs aplazar las comisiones de investigación.
Usar el Reino Unido como ejemplo es desconocer nuestra Constitución
Pues hoy todo apunta a un pacto PSOE-PODEMOS… ya estan moviéndose en ese sentido. Asi que, guapina, vete haciendo otro de tus selfies pero al lado del coletas. Como traigais los socialistas d hoy en dia…
Y tenéis ya seis presidentes autonomicos gracias a PODEMOS.. que va a resultar que ÉL PSOE es mas pesebrero que nadie.
Los referéndums no son vinculantes en la CE, no costaría nada hacerlo, sabiendo que en el caso de decir sí, solo abriría un proceso para cambiar la CE en el futuro para hacer otro vinculante y tener previsto como hacer la (improbable) separación en la misma.
La constitución se ha cambiado además varias veces (no solo la del 135) por imperativos de la UE.
El problema no es de la CE, el problema es de falta de valentía, no querer hacer como Cameron, ofrecer elegir y pelear por convencer de que elijan quedarse.
Chimo Puig Presidente de la Generalitat Valenciana, con los votos de Compromis- Podemos, estos últimos sin pedir nada a cambio, solo que el PP no gobierne, Presupuestos aprobados por unanimidad, y sin dudas con una carta de agradecimiento de Chimo tanto a Podemos como a Compromis, se gobierna de maravilla, y tenemos un Presidente de 10, y un equipo de Gobierno de 11,
NO digas que Podemos va a hundir al PSOE, porque mientes tu y quien lo diga.
Salud