
En agosto de 2014 se eligió a Pedro Sánchez como Secretario General, en un Congreso Extraordinario provocado por la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba ante los malos resultados cosechados por el Partido Socialista en las elecciones europeas de mayo, por cierto, bastante mejores que los actuales, pero esa es otra historia.
Ese fue un Congreso Extraordinario atípico y me atrevería a decir que histórico gracias al empeño de uno de los aspirantes, Eduardo Madina, que condicionó su participación a que se nos diera voto a todos los militantes del Partido. Algo que algunos llevábamos reivindicando varios años y que resumimos en la premisa 1militante 1voto.
Como todo Congreso Extraordinario tiene un tiempo de vigencia que llega hasta la fecha en que debe realizarse el siguiente Congreso Ordinario, en nuestro caso, febrero de 2016. Y como en todo Congreso Extraordinario, aquí solo se elige una ejecutiva que pilote la organización hasta el nuevo periodo ordinario por lo que no hay Ponencia Marco, ni debate estatutario ni ideológico, es una solución provisional.
Tras los desastrosos resultados obtenidos por el PSOE de Pedro Sánchez, como bien le gusta decir a él mismo y a su lugarteniente Luena, muchas son las voces que se han alzado reclamando que asuman su fracaso y pongan sus cargos a disposición del Partido, algo que no solo no se ha producido sino que hemos tenido que ver a la actual ejecutiva celebrar que han hecho historia al dejarnos a poco más de doscientos mil votos de ser la tercera fuerza política en España. El propio Sánchez dijo que no ganar sería un fracaso.
Con la excusa de la hipotética posibilidad de formar gobierno, la actual Ejecutiva Federal no quiere celebrar el Congreso Ordinario en tiempo y forma, no quiere respetar las normas que tenemos para relacionaros, no quiere apostar por la democracia interna y no quiere escuchar la opinión de los militantes.
Otra parte del Partido, entre la que me encuentro, creemos que ahora es más necesario que nunca ese Congreso Ordinario, donde todos podamos opinar, donde reflexionemos de por qué nos va cada elección peor que la anterior, salvo en algunos territorios, detectemos los muchos errores cometidos en los últimos meses y pongamos las soluciones para que no vuelvan a producirse porque el PSOE no puede contentarse con que no nos gane Podemos por los pelos.
Hay quien dice que los ciudadanos no entenderían que los socialistas estuviésemos debatiendo de lo nuestro mientras se conforma el gobierno de España, pero para ellos tengo dos respuestas:
- No estaríamos debatiendo de lo nuestro sino de lo de ellos, de socialismo, de paro, de pobreza, del problema territorial, de la financiación de las Comunidades Autónomas, de la política fiscal que debería tener España… porque eso es lo que tiene un Congreso Ordinario, una Ponencia Marco Política. Porque no solo se elige a la Ejecutiva sino que se marcan las líneas políticas que ha de seguir esa dirección política y eso hoy, es vital dejarlo claro.
- No hay posibilidad de conformar gobierno en España porque ni vamos a gobernar con el PP, ni Podemos tiene intención alguna de dejarnos gobernar a los socialistas pues su aspiración es derrotar al PSOE como fuerza mayoritaria de la izquierda.
Si la actual Ejecutiva, si Pedro Sánchez no estuviera tan preocupado por su propia supervivencia política habría sido franco con los ciudadanos y les habría explicado que la aritmética parlamentaria hace imposible una mayoría de izquierda en la que habría que sumar partidos que están por la independencia de Catalunya como ERC o el sector catalán de Podemos que no está por la labor de renunciar a su base independentista. Tendría que haber dejado claro que no es posible un gobierno de progreso porque Podemos no quiere sino ocupar el lugar del PSOE, no gobernar con él.
Como decía un político madrileño de cuyo nombre no quiero acordarme, ante la duda, democracia: Congreso Ordinario en tiempo y forma en el que votemos todos y cada uno de los militantes socialistas y en el que decidamos la política de pactos a seguir si eso fuera posible o el candidato/a que presentaremos en el caso de que el PP no consiga formar Gobierno y haya que repetir las elecciones.
Decir que tu amiga Susana es una política profesional y ha vivido toda su vida de los presupuestos públicos y aspira a jubilarse viendo de la misma manera es un insulto?.O es una verdad como un templo, que escuece.Te escuece ,porque tu detrás de toda toda tu palabrería aspiras a lo mismo,aunque hasta ahora sólo has pillado unos meses en Ferraz,gracias a Elenita,otra del mismo corte que vosotras
Cuando lleves 20 años cotizados a la Seguridad Social como yo igual te presto atención.