Observo entre perpleja y disgustada, como muchos de los compañeros de la actual dirección federal y sus defensores, sufren una especie de complejo de inferioridad frente a Podemos, por ser socialistas o por defender los principios y valores del socialismo o por sacar pecho por los infinitos logros que han traído a nuestro país los gobiernos socialistas, o por defender las figuras que hicieron posible que una vez, el Congreso de los Diputados, se cuajara de puños y rosas.
Compruebo espeluznada como han decidido que para defender la gestión de la actual dirección federal o afianzar su liderazgo, la estrategia es atacar todo lo anterior, en una especie de huida loca hacia adelante que solo les puede conducir al abismo y a nosotros con ellos. ¿Qué ventaja puede aportarte hoy, desligarte de lo que te hizo fuerte ayer, de lo que te configuró como el Partido del cambio, la modernidad, la libertad y el progreso en España? A mí modo de ver, ninguna, salvo que tu figura sea tan pequeña que al situarla frente a los grandes de antaño se te vea insignificante.
Yo no aspiro a liderar nada, a sentarme en ningún sillón, ni a cobrar ningún sueldecillo oficial por lo que me niego a defender hoy, nada, a costa de atacar, bien a nuestros compañeros históricos, bien a nuestros líderes regionales. Ni Vieja Guardia, ni Antiguo Testamento, ni barones, ni mucho menos sultanas. Todos ellos compañeros y compañeras de Partido que han alcanzado los puestos que ostentan u ostentaron a costa de trabajo, valor, liderazgo y apoyo mayoritario de los votantes y las bases del PSOE.
Muchas veces no he coincidido con lo que dice Felipe González y hasta he protestado por ello airadamente. De hecho, ahora mismo, no coincido con que el mal menor para el PSOE sea consentir un Gobierno del PP. Todos sabéis que, desde el primer día, yo apuesto por unas nuevas elecciones y cada día que pasa estoy más convencida de que depararían más de una sorpresa. Muchas veces he protestado de que los históricos se entrometieran en los procesos internos, como sucedió en el Congreso de Sevilla con Felipe y Guerra haciendo campaña para Rubalcaba.
Pero hoy, los socialistas, nos encontramos ante el momento más delicado de nuestra historia reciente. Nunca en democracia, nuestra posición estuvo tan amenazada, no por un rival de altura, por un contrincante cuyos principios y valores, cuya propuesta ante la sociedad, sea tan brillante, tan valiente y audaz, que no podamos competir frente a ella, porque Podemos no es el adversario de talla que ellos mismos dicen ser, sino por nosotros mismos. Hoy, el PSOE, puede acabar siendo su peor enemigo.
Si nuestro Secretario General no estuviera cuestionado, si su ejecutiva no viera peligrar su medio de vida, si los que le auparon y apadrinaron ayer no estuvieran tan decididos a enmendar su error a toda prisa y a costa de lo que sea, hoy, la reflexión que estaría haciendo el PSOE sería ¿por qué hemos perdido más de 6 millones de votos en dos legislaturas, pasando de los más de 11 millones del Zapatero del 2008 a los poco más de 5 millones de Sánchez en 2015? ¿Qué hemos de hacer para volver a ser ese PSOE que le dio la vuelta a la España oscura del fraquismo homologándole a cualquier democracia moderna europea?
Pero en cambio, nuestros líderes actuales, casi acomplejados frente al descaro vacío de Podemos, frente a sus puestas en escena vacuas, frente a su apropiación de todo lo bueno que un día construimos los socialistas, se limitan a observar de reojo qué está haciendo Pablo I para remedarlo torpemente.
Sacudíos el complejo de inferioridad, compañeros de la dirección federal, es verdad que cometimos errores, pero por cada uno de ellos, acertamos diez veces. Recordar que solo se equivoca el que gobierna, el que construye, el que se la juega y que estos que presumen de aciertos, solo lo hacen en platós televisivos. Ante menosprecios, socialismo.
No dejéis que insulten a nuestros compañeros, que cuestionen su legado, porque además de suyo, es nuestros, de todos y cada uno de los que militamos en este Partido. Es más, de todos y cada uno de los que a lo largo de 40 años de democracia nos han votado con ilusión y con orgullo. Ante insultos, socialismo.
No permitáis que os digan que son iguales que nosotros, que tienen que negociar con el PSOE de tú a tú, para ello les hacen falta 135 años de historia, 22 años al frente del Gobierno de España, décadas presidiendo todas y cada una de las Comunidades Autónomas de este país, muchísimos años gestionando los Ayuntamientos de toda España, los más grandes y los más pequeños. Y lo que es más importante, les faltan héroes, hombres y mujeres que dieron su vida por unas siglas que encierran unos principios y valores más grandes que todos nosotros. Ante su desprecio, SOCIALISMO.
Muy bien dicho.
Gracias
Te diría muchas cosas, pero seguramente no habría ni debate ni respuesta, así que me las ahorro, pero una si que te voy a decir los logros no son de los líderes sólo, son de los militantes, seguidores afines, y como lo que tu dices de gente que se quedó en las cunetas, y de los que dejamos algunos meses de cárcel como yo, y otros años, no es ni caso, y te lo vuelvo a repetir, un Pablo Iglesias fundó el partido, y me da pena pero otro Pablo Iglesias, Pablo 1 se lo va a cargar, y no por mérito, si no por demérito, hace tiempo te lo dije y vuelvo a repetir, y que conste por Demérito de sus líderes, perdidos en las siglas, por cierto sin de socialistas, menos obreros, y nada Republicanos.
Salud
Buenas noches Martu y lo que me esteis leyendo. Estoy muy orgullo de ser socialista, para empezar. También tengo que decir que tengo mucho miedo de lo que pueda hacer nuestro secretario general. También tengo que decir que cualquier pacto que haga es malo, ya sea con la gran coalición que se habla estos días o con podemos y los demás partidos.Es obvio que lo tiene difícil. No me parece descabellado lo que dijo Felipe González de que se abstuviera y permitiera gobernar a Rajoy aunque quizá no sea lo más acertado. Iré al grano; yo quiero un Gobierno progresista como todos los votantes socialistas quieren. Pero en mi opinion hay un problema: se llama Podemos. Hablo desde todo el respeto del mundo, no quiero que nadie se moleste por lo que voy a decir. Pero yo no quiero que mi partido gobierne a cualquier precio, yo no quiero que el psoe gobierne con partidos radicales ni extremistas.Bien es sabido que los extremos no son buenos, no lo digo yo. Con sólo escuchar el tema de Venezuela y demás cosas que hemos oido me produce miedo, la verdad. Ojala esté equivocado y esas informaciones sean falsas pero el propio Iglesias ni desmiente ni confirma asi que da mucho que pensar. Por todo esto prefiero que sanchez elija estas opciones: que se abstenga y deje a Rajoy gobernar en minoría, que se una a esa gran coalición, o que haga todo lo posible para que se convoquen nuevas elecciones. Es lo que pienso, como veis hay opiniones para todos los gustos. Soy socialista y espero que no me defrauden porque yo vote al psoe, no a podemos. Saludos
Porque no preguntas en la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Baleares, o Extremadura, como funciona el gobierno de PSOE, con extremistas Venezolanos, apoyados por Iran, yo te lo digo, sigue saliendo el agua por los grifos, y la ciudadanía como esta, pues mira muy orgullosa de sus Presidentes, todos del PSOE, y con gobierno conjunto, y pasar no pasa nada.
Salud
En Castilla La Mancha, ayer Podemos se levantó de un pleno y dejó que se aprobara una Ley de Cospedal.
En Extremadura Podemos ha votado junto con el PP no a los presupuestos de Vara.
Tienes que leer más, que leer no duele.
Piensa en que habéis fallado y no pienses tanto en Podemos. Piensa si los ataques sibilinos de los barones a Pedro Sánchez no han desacreditado al socialismo. Piensa si quitar a Tomás Gómez de la manera que se hizo no os desacredita ante la opinión pública . Piensa si oscurecer a Carmona no os deja
en evidencia. Piensa si pactar con C’s en Andalucía no decepciona a vuestros votantes. No creo que el problema sea Podemos.
Piensa si quieres. Es solo otra visión diferente a la tuya de un no militante de izquierdas y convencido que unas nuevas elecciones darán un mismo resultado.
Salud
Paco Gómez
Martu Garrote, ti su leyeras la mitad que lo que yo he leído, seguramente serias mejor persona, mucho mejor socialista, y por supuesto mucho mejor, el resto lo dejo a tu libre albedrío.por cierto no ofende quien quiere sino quien puede,
Salud
Complejo de inferioridad no parece que sea considerar que se debe gobernar en solitario con el 22% del voto por «tradición y trayectoria».
Desde el otro lado más bien parece mirar por encima del hombro.
Martu Garrote. el apoyo no es un cheque en blanco, y el ninguneo a un partido con el que resulta que tienes los apoyos para gobernar, tampoco, como me cusas de no leer, lee tu la noticia de porque Podemos deja de dar apoyo a Garcia Paje os gusta apoyar al PP a escondidas aunque cara a la galería no, por sus actos los conocereis.
Periodico Castilla la Mancha..
Los diputados de la formación morada han decidido ausentarse del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha en señal de protesta. Esta ha sido la decisión que han tomado José García Molina y David Llorente tras denunciar que el pasado lunes, mientras participaban en una reunión de la Mesa de la Función Pública, el PSOE y el PP decidieron los temas que iban en el orden del día, motivo por el que no pudieron presentar ningún tipo de iniciativa.
Así lo ha indicado en rueda de prensa el diputado y secretario regional del partido morado, José García Molina, que ha calificado este hecho de «insólito y grave» y ha denunciado que tanto PP como PSOE, amparándose en los formalismos, han querido «silenciarles».
«Hemos sido pacientes y responsables, pero lo que viene sucediendo en las últimas semanas ha puesto a prueba la paciencia de cualquiera y Castilla-La Mancha no puede esperar más», ha defendido García Molina.
http://www.periodicoclm.es/articulo/politica/diputados-podemos-dejan-minoria-psoe-castilla-la-mancha/20160128160955004309.html