Canal RSS

¿SE DEBEN DAR UN TIEMPO EL PSOE Y EL PSC O DIRECTAMENTE OPTAR POR EL DIVORCIO?

Publicado en

PSOEEL lunes 14 de noviembre, el Presidente de la Gestora del Partido Socialista Obrero Español y su máxima autoridad en estos momentos, y el Primer Secretario de los socialistas catalanes, el recién reelegido Miguel Iceta, se reunirán en Ferraz para debatir la relación que deben mantener ambas organizaciones después de lo sucedido en las últimas semanas.

Pese a que el Comité Federal del 23 de octubre dejara claro que la postura del Grupo Parlamentario Socialista, en el que el PSC está incluido, era decirle no a Rajoy en la primera votación y abstenerse en la segunda para evitar llevar al país a unas terceras elecciones en un año, pese a que los socialistas catalanes participaran con voz y voto tanto en el debate como en la posterior votación sobre la postura del PSOE, el PSC decidió reunir a su propio Consell Nacional y votar lo contrario a lo acordado por todos.

Esta falta grave de respeto a unos socios fraternales por parte del PSC, se escenificó con su voto negativo a Rajoy el 27 de octubre en el Congreso de los Diputados y marcó un punto de inflexión en las relaciones de dos organizaciones que llevan décadas trabajando codo con codo, en Cataluña y en el resto de España, pero que habían venido enfriándose desde que en febrero de 2013 el PSC rompiera la disciplina de voto socialista, por primera vez, para apoyar el derecho a decidir. Esta falta de solidaridad se repetiría meses después cuando el PSOE apoyó una moción de UPyD contra el derecho a decidir y el PSC se abstuvo.

En aquella ocasión, el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba advirtió de que se revisaría el protocolo de relaciones entre ambas organizaciones, pero todo se saldó con una multa de 600 euros a los diputados del PSC que rompieron la disciplina de voto socialista y el “asunto” catalán se pacificó mediante la declaración de Granada, donde todo el PSOE dejaba claro su proyecto de reforma constitucional para una España federal.

Todo hace presagiar que esta vez las cosas no quedarán nuevamente como si nada hubiese sucedido. Son ya demasiados desplantes del PSC al PSOE como para seguir considerando que existe entre ellos una relación fraternal, alguno podría llegar a decir que se ha convertido en fratricida en los últimos tiempos. Lo que nadie tiene claro es si habrá solo una separación temporal, dándose un tiempo para ver si entre ellos vuelve a renacer el amor, o se optará por un divorcio exprés lo menos traumático posible.

La coalición de partidos. Hay quien apuesta porque a partir de ahora, el PSOE y el PSC sigan presentándose coaligados a las elecciones, es decir, ni el PSOE presente candidato propio en Cataluña, ni el PSC uno distinto al socialista en las generales, pero separando completamente las organizaciones de manera que no haya delegados del PSC en el Comité Federal del PSOE, ni los militantes del PSC participen de la elección del Secretario General de los socialistas españoles.

Los defensores de esta solución arguyen que es la menos perjudicial ya que no dejaría al Grupo Parlamentario Socialista con menos diputados que Podemos, manteniendo los 7 diputados del PSC se mantiene el puesto de principal partido de la oposición y que es también la que más fácilmente puede revertirse. Si de aquí a un tiempo la sintonía entre ambas organizaciones vuelve a ser como siempre fue, la reincorporación del PSC a los órganos de dirección del PSOE sería relativamente sencilla.

La ruptura total de relaciones. Hay quien reclama la creación de un PSOE-C, una federación propia del PSOE en Cataluña que defendiera la solidaridad inter territorial y los postulados socialdemócratas sin la deriva catalanista del actual PSC. Los que defienden esta radical decisión creen que este es el mejor momento para llevarla a cabo, tanto por el escaso peso del PSC en el Grupo Parlamentario Socialista, apenas 7 diputados, de los 25 que llegó a tener, como por el despejado panorama electoral que tenemos por delante. Que no haya previsto que se celebren elecciones generales en mucho tiempo daría margen para consolidar esta nueva estructura territorial del PSOE en Cataluña. El punto débil de esta ruptura sería que con la marcha al grupo mixto de los 7 diputados del PSC, los socialistas quedarían con 77 diputados (si es que no se envía también al grupo mixto a algún díscolo, independiente o reincidente en la ruptura de la disciplina de partido más). Todavía por encima de Podemos, pero algo más débiles que con los 84 que se cuenta hoy.

Me atrevo a sugerir una tercera opción, o un complemento a la primera, que es abrir el Afiliado Directo a los residentes en Cataluña. El PSOE de Pedro Sánchez aprobó una figura consistente en que cualquier ciudadano español puede afiliarse directamente a Ferraz, en lugar de estar obligado a hacerlo en la agrupación correspondiente a su domicilio como venía siendo hasta la fecha. La página web que permite la afiliación directa está cerrada a quienes tengan domicilio en Cataluña. Esto es así por los acuerdos de no competencia electoral entre el PSC y el PSOE, pero si se revisan los mismos, una buena medida para devolver la igualdad entre españoles, también de cara a la militancia en el PSOE, es esta que aquí sugiero.

Se tome la decisión que se tome por parte de la Gestora, única legitimada para ello según lo acordado por el Comité Federal del 23 de octubre que le otorgaba las mismas atribuciones que a una Ejecutiva Federal, no será fácil, no será compartida unánimemente por toda la organización, no satisfará a las dos partes en conflicto y solo el tiempo dará y quitará razones sobre su idoneidad. Lo que nos quedará a los socialistas es acatar lo que sea que se decida, ayudar en la medida de nuestras posibilidades a minimizar los daños y tratar de construir PSOE fraternalmente de cara al futuro.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Vuestro enemigo no es el PP,vuestro enemigo son los militantes del no es no, los Socialistas Catalanes, y Podemos, claro solo hay que ver las encuestas, para ver quien es vuestro verdadero enemigo, vosotros mismos, las puertas Giratorias, Los Felipes y Feliponas, y demás neo socialistas que componen las filas caducas de un Partido, a la deriva, hace mucho tiempo, mucha gente ex afiliada ya os lo predijo y algunos acertamos»Inaqui Gabilondo» pero vuestro fin PSOK, solo hace falta esperar, y por méritos propios, bueno según el Jefe de la Ejecutiva, la culpa es de Pablo Manuel, jajajaja, solo hay que ver un poco las redes sociales, y ver la realidad, y pensar de verdad se cree lo que dice, y la Gusanita también?.
    Salud.
    Lo de Republica como ves me abstengo, no sea que hiera sensibilidades «tenemos un buen Rey»

    Responder
  2. La gestora solo tiene la mision de convocar un Congreso Extraordinario rn el menor tiempo posible. No de dirigir el partido hasta que les convenga.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: