Como decíamos ayer, en la Comisión 4, la encarga de debatir, votar y aprobar los tan necesarios cambios estatutarios postergados en el Congreso Federal celebrado en Sevilla, se aprobó una de las medidas más controvertidas, la creación del afiliado directo escondido bajo el sugerente título: nuevas figuras de militancia y participación política en el PSOE.
Con la excusa de ampliar la base social, desde Ferraz nos venden la figura del AFILIADO DIRECTO, un militante que, según las propias palabras de la Ponencia no desea tener contacto con los ámbitos locales pero, y aquí viene lo sorprendente, deben de estar encantados de tener contacto con el ámbito Federal que se reserva el derecho a quedárselos. Por esto, hace ya tiempo os hablé de los MILITANTES DE FERRAZ.
Estos modernos cibermilitantes que no quieren pisar una agrupación local ni muertos porque allí estamos los peligrosos bolcheviques que sostenemos esta organización, tanto económicamente como con nuestro trabajo diario abriendo las sedes, pegando carteles, llenando mítines, tocando palmas, repartiendo folletos, recogiendo firmas para cuanta campaña ideen nuestros próceres y contando votos, cada vez menos, en la jornada electoral, estos militantes internaúticos, digo, podrán decidir en los Congresos Regionales y Federales. ¡Toma salto mortal con tirabuzón y mortal carpado!
Si la excusa que se nos ha dado a quienes hemos tenido la inquietud de preguntar qué sentido tiene esta figura es aumentar la militancia y facilitar la afiliación, señores míos, para este viaje no hacían falta alforjas. Es tan sencillo como facilitar la ficha de afiliación por internet, que se rellene y se envíe telemáticamente y a partir de ese momento se genere el estatus de militante, puro y duro, como todos nosotros, con alguna especifidad.
- Se adscribe el afiliado a la agrupación local correspondiente a su Código Postal, o al más cercano en caso de no existir en el suyo.
- Se incluye ese afiliado por internet en una base de datos o plataforma o lo que sea que cree el Federal para dar espacio a esa cibermilitancia, lo que se llama en la Ponencia “Mi PSOE”.
- Se informa a la agrupación local de su nuevo afiliado para que puedan informarle de la vida diaria de su agrupación como se hace con todos nosotros, que igual la encuentra interesante y se acerca, o no y pasa, como muchos de nosotros.
- Ese afiliado, por internet, tiene los mismos derechos y deberes que cualquiera de los afiliados clásicos, podrá participar como uno más en la vida de la organización y en todo tipo de elección.
Fin del drama de que hay gente muy moderna que quiere afiliarse al PSOE pero no ir a las Agrupaciones. En cualquier lugar de España, estamos afiliados x y acudimos a las agrupaciones regularmente la cuarta parte, si hay suerte. Todo lo demás suena a movimientos para tratar de torcer voluntades en los procesos regionales y federales y no solo no me gusta sino que va en contra de los principios y valores que defiende nuestro Partido y que nos han permitido superar 134 años de dura historia.
Después se regula la figura del SIMPATIZANTE, aprobada en el año 2000 y que no se ha desarrollado, pero que sin duda, tendrá un importante auge con las primarias abiertas que se celebrarán, como mínimo, para la elección del candidato del PSOE a las elecciones generales de 2015. Sin duda será positivo para nuestro partido contar con un fichero de simpatizantes que sean realmente eso y no todo lo contrario.
De las SECTORIALES, el PARTIDO ABIERTO, el BUEN GOBIERNO, el CODIGO DE TRANSPARENCIA no tengo nada que añadir a las conclusiones aprobadas en la Ponencia porque son razonables y porque han de desarrollarse posteriormente por lo que os recomiendo que las leáis aquí.
Y dejo para el final, pero no por ello menos importante, el importante avance que se da en el tema de la IGUALDAD, a partir de ahora, en el PSOE, las listas no solo serán paritarias como hasta la fecha –en ocasiones poco paritarias al relegar a las compañeras a los puestos con menos probabilidades de salir elegidas- serán cremallera, es decir, un hombre, una mujer o una mujer, un hombre como máxima expresión de igualdad de los y las socialistas.