Canal RSS

Cero credibilidad

Publicado en

Esta semana, la primera de la nueva era MariaNA, el Grupo Parlamentario Socialista recién salido de las urnas, ha presentado un paquete de 24 inciciativas para una oposición progresista, medidas tan buenas como poco creíbles.

Son diez proposiciones de Ley y catorce no de Ley con las que los socialistas quieren ejercer una oposición «responsable» y «progresista» con un marcado matiz social y económico y que tendrá sus «líneas rojas» en la defensa de una sanidad y educación públicas, del sistema público de pensiones y también del acceso a los servicios de dependencia.

No voy a entrar en el contenido de las medidas porque ya os adelanto que son magníficas, que van en la línea del giro a la izquierda que nos ha demandado la sociedad y que además estaban en el programa electoral con el que los socialistas de Madrid concurrimos a las elecciones autonómicas de mayo.

El problema es leer la reacción de unos y otros, propios y extraños, periodistas e internautas, que ha sido unánime y que se puede resumir en: «a buenas horas mangas verdes».

Y es que compañeros, nos pongamos como nos pongamos, tenemos cero credibilidad. El que presenta estas medidas ha estado en todos los Gobiernos socialistas desde que comenzó la democracia. Rubalcaba estuvo con Felipe González y ha estado con Zapatero.

Podría admitir que en los Gobiernos de González ocupaba un segundo plano, aunque cualquiera que conozca a Alfredo sabe que él nunca ha estado en lejos del poder. Pero en los últimos años del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en esos momentos donde decidimos hacer políticas de derechas como son bajar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones, reformar el mercado de trabajo recortando los derechos de los trabajadores… sin ofrecer una sola medida que gravara las rentas más altas, que obligara a contribuir más a los que más tienen, que hicieran que los bancos devolvieran parte de lo mucho que se les ha ayudado, en esos momentos Alfredo Pérez Rubalcaba era el Vicepresidente del Gobierno y Ministro del Interior.

Ya hemos visto el resultado de esta contradicción el 20 de noviembre, más de cuatro millones doscientos mil votantes socialistas nos han dicho ASÍ NO, CON VOSOTROS NO.

Ya volvemos a ver el resultado de esta contradicción, la reacción a un buen paquete de medidas es el escepticismo, la burla, la indiferencia y en el peor de los casos, el cabreo de más votantes que hicieron un último esfuerzo el 20 de noviembre pero que no van a volver a hacerlo.

Los que piensan que mirar para otro lado, hacer como que no ha pasado nada, cerrar en falso esta dramática crisis ideológica del socialismo español va a ayudar a mejorar el resultado electoral en las autonómicas andaluzas están muy equivocados.

Hace meses, quizá incluso un par de años que debimos pararnos a decidir qué queríamos hacer y cómo pensábamos hacerlo, mucho más importante que quién va a hacerlo. Ese momento pasó y es hora de aprender de los errores pasados.

Por el contenido de las medidas hemos recuperado el rumbo, siempre a la izquierda, el problema está en que los ciudadanos ya no creen en la pericia del timonel o lo que es peor, no creen en su sinceridad al prometer poner rumbo a babor después de llevar años ciando a estribor.

Es duro admitirlo pero con estos mimbres tenemos cero credibilidad, compañeros.

MI COLABORACION SEMANAL CON DIARIO PROGRESISTA: Presidenta a tiempo parcial

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Chapeau!! Diagnostico acertadísimo. ¿Cómo recuperar ahora la credibilidad? A ver quien le pone el cascabel al gato.

    Responder
  2. ¿Timonel? ¿Qué timonel?

    Responder
    • Cristóbal Sánchez Martínez

      Pues está claro, @Franesco, que hasta el 20N aquí había un timonel, nombrado por el criticado procedimiento del dedazo ( sólo posible en el otro partido) y aplaudido hasta la saciedad por los que creían en él y por los que no creían pero obedecían la consigna partidaria. Ahora, a batacazo pasado, queda muy bien, muy progre, muy renovador hacerse tu pregunta retórica acerca de si hay un timonel.
      La pregunta había que habérsela hecho antes, con este timonel y con el otro del cual éste no es más que un trasunto. La pregunta hay que hacérsela también con todos los timoneles territoriales que siguen ahí como si nada hubiera pasado desde el primer descalabro de mayo; pero ahí los tienes, tan ufanos, algunos ya reforzados con su poltrona senatorial (TG y otros) y aplaudidos por la militancia mientras siguen al timón con las mismas ideas que los llevaron a la derrota y haciendo la misma oposición que sólo entusiasma a sus forofos.
      Y la pregunta habrá que hacérsela, te anticipo, con el timonel que salga del próximo congreso, que a lo peor es el mismo, o uno de sus muchos/as compañeros/as de fracaso o un tapado para que algún cambio permita que todo siga igual.
      Preguntas las que hagan falta, pero, por favor, a su debido tiempo para no convertir esto en unos juegos florales.

      Responder
  3. Efectivamente a día de hoy tenemos cero credibilidad, pero precisamente si llevamos a cabo una oposición clara, definida y coherente con nuestros postulados, podremos recuperarla … eso va a suponer tener que matar al padre, es imprescindible …

    Responder
  4. Lo siento por Rubalcaba que siempre me ha parecido muy buen politico, pero está claro que su mar le devolvío a tierra y al pisarla se ha encontrado con una realidad tozuda: no nos cree nadie. Hay que cambiar.

    Responder
  5. PARLALAGUNA

    Para que la gente vuelva a tener confianza en el PSOE hay que tener la posibilidad de que en el congreso de Sevilla se presenten varios candidatos y que las bases y simpatizantes del PSOE puedan con su voto poder elegir al mejor ya que estos con su voto en las elecciones generales, autonómicas y municipales son los que deciden que partido quieren que gobierne.

    Responder
  6. Diagnostico correcto, en mi opinión. Y la formula para recuperar credibilidad es la refundación desde las bases, la renovación del programa y de los candidatos. Y además, creo necesaria una rectificación explícita de las decisiones tomadas en la pasada legislatura, en que se traiciono no solo el programa electoral sino la propia esencia del socialismo.

    Responder
  7. Eso del giro a la izquierda demandado por la sociedad es un poquito cuenta. A la vista está de los resultados electorales.

    Responder
    • Cristóbal Sánchez Martínez

      Hombre Manu, no hay que ser experto en demoscopia para razonar como tu lo haces. Sacar la conclusión de que la sociedad demanda un giro a la izquierda cuando más de 4 millones de votos se han ido del partido que representa a la izquierda hacia el PP, hacia partiditos que han hecho su agosto, hacia la abstención y hacia el izquierdismo caduco de Cayo Lara, es mear fuera del tiesto. Lo que demanda la sociedad es competencia para afrontar problemas y coherencia con los principios que no se ven representados en ministras florero que ocupan cargos en función de la cuota o ministros inútiles que no han dado un palo al agua en su vida.
      Pero como de lo que se trata es de que todo siga igual y de que a los Secretarios Territoriales no les muevan su silla, pues se inventan lo del giro a la izquierda, lo de hacer oposición con el programa derrotado y lo que haga falta para que aquí todos sigan bien apesebrados.

      Responder
  8. Yo no tengo tan claro que sea el momento de dar un nuevo bandazo y decirles a los 7millones de votantes, que han votado al PSOE con Rubalcaba de candidato.
    No creo incompatible hacer las reformas necesarias en las estructuras del partido, sin precipitar el cambio de candidato y dandole la oportunidad de defender nuestro programa hasta que con suficiente tiempo de debate y reflexión llegue el momento de cambiar nombres.
    A mi entender para recuperar la confianza lo primero es recuperar la coherencia.

    Responder
  9. Cristóbal Sánchez Martínez

    Como decía aquel buen hombre, lo que se ha escrito en este blog hoy es «lavagelio», empezando por el título, ya que la credibilidad ni está ni se la espera porque cuando se ha perdido a chorros es imposible recuperarla, ya que se evapora rápidamente o se va por las grietas de la escarmentada ciudadanía.
    Pero también habría que preguntarse cual es la causa de que, a pesar de las verdades como templos que aquí se dicen y se ratifican en comentarios, el vilipendiado candidato haya salido tan bien calificado en la encuesta de Bases en Red, junto con su jefa de campaña y otros insignes mascarones del partido.
    La respuesta a esta pregunta no es compartida por la militancia, ya que la causa es el acendrado sectarismo que se ha instalado en el partido desde hace lustros, en el sentido de que hay que apoyar al candidato/os haga lo que haga y no criticar lo criticable porque eso es hacer el juego a la derecha. Y, claro, la militamncia está tan ofuscada por las cualidades del candidato de turno que hasta cuando mete un piciazo como el de los últimos 8 años, sigue considerándolo el mejor porque la consigna está grabada a fuego en algunos cerebros.
    Pero desdeluego, lo que aquí se ha dicho es «lavagelio». Otra cosa son las mentes que han adoctrinado.

    Responder
  10. Cristóbal, si lees mi breve comentario al que respondes, verás que estamos de acuerdo. Quise decir que «Eso del giro a la izquierda demandado por la sociedad es un poquito cuento» aunque pusiera «cuenta».

    Responder
    • Cristóbal Sánchez Martínez

      De acuerdo, Manu ,ahora te entiendo bien .Como se ha impuesto el mantra del «giro a la izquierda» y parece que todos en el PSOE quieren ser Cayo Lara, empezando por Tomás, creí que tu estabas también por empujar hacia el precipicio. Porque no se enteran de que se van a quedar solo con sus forofos mientras que el resto de simpatizantes que les votaba se desentienden de este sectarismo

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: