Canal RSS

El ocaso de los Dioses

Publicado en

En los últimos dos años en los que he participado de la vida política de mi partido desde dentro, trabajando, informándome, enterándome de lo que llaman la fontanería, contando lo que veía y sentía al respecto y sobre todo adquiriendo una experiencia y una visión global que antes no tenía, se ha producido un fenómeno curioso en mi, la caída generalizada de ídolos.

Felipe González, al que yo reverenciaba pero que me ha decepcionado con su frívola manera de hablar de sus años de Presidencia del Gobierno, del Gal y de ETA diciendo sin decir, insinuando sin afirmar como si él estuviera por encima del bien y del mal. Apareciendo hoy como padrino de Chacón, posicionándose mañana junto a la vieja guardia al lado de Rubalcaba. Torciendo la voluntad de algunos delegados al Congreso del PSOE en Sevilla…

Alfonso Guerra, que para mí ha sido un referente en el socialismo español, una voz imprescindible durante años pero que a raíz del duelo Rubalcaba-Chacón se ha desvelado como un anti catalanista y un misógino recalcitrante que no dudó en apartar una enemistad de décadas con Felipe para unirse a la caza de delegados chaconistas a los que convencer de que cambiaran su voto. Ay Alfonso que yo leía tus memorias como el que lee la Biblia y ahora…

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuya afilada lengua pero aceradas reflexiones eran bebidas por mí con mucha atención y se ha unido al grupo de dinosaurios machistas y sobre todo, anti catalanistas que han preferido esconder la cabeza debajo del ala de lo más caduco del socialismo de la Transición en lugar de abrir las puertas y ventanas de Ferraz para que entrara el aire fresco.

Alfredo Pérez Rubalcaba, jamás unas intervenciones parlamentarias me gustaron más que las de Guerra y Rubalcaba. Esos memorables momentos sacudiéndole a Cosidó, esas réplicas agudas y afiladas eran un espejo en el que mirarme. La gestión que hizo de los últimos días de las elecciones de 2004 nos dieron sin duda la victoria: “los españoles merecemos un Gobierno que no nos mienta”. Pero hoy, casi 8 años después veo cómo se ha comportado en lo interno, recuerdo aquellas amenazas a Tomás Gómez en 2010, la pelotera de hace unos días en las listas de Sevilla, el uso de lo interno en su provecho sin medir cuanto daño hacen según qué cosas en lo externo y de me decepciono.

Joaquín Leguina que pudo ser el hombre que nos salvara de la vergüenza del 2003 y que por no dejarle se ha ido volviendo huraño, resentido y anti todo, por lo que en lugar de profundas reflexiones ha empezado a repartir mandobles a diestro y siniestro sin distinguir amigos de enemigos, ni valorar consecuencias externas de sus acciones.

Creo que esto que me ha pasado forma parte del proceso de crecer, de madurar, de la pérdida de la inocencia y la comprensión de que aquellos que nos inspiran, que nos guían y que marcan una referencia en nuestras vidas, en realidad son tan humanos como nosotros y comparten nuestras miserias. Lo que sucede es que el foco está tan lejos que apenas se aprecian pero cuando acercas la lente estas surgen con toda su aterradora crudeza.

No crean por ello que he dejado de creer, de confiar sino todo lo contrario, que un líder sea humano, tenga defectos y manías como cada uno de nosotros, que esté sujeto a sus instintos, a sus miedos, a sus pasiones como ustedes o como yo, no lo hace peor sino todo lo contrario. Cómo van a solucionar los problemas de la gente sino son como el resto de la gente. Cómo van a saber qué sienten sus conciudadanos si no sienten como ellos.

Que no sean dioses los hace a mis ojos aún más atractivos aunque de un poco de miedo asomarse al abismo de sus almas mortales.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Te lo dije entonces, y te lo vuelvo a decir ahora, no es cierto que Alfonso sea anti catalanista, tampoco lo es Juan Carlos, y tampoco lo soy yo, que entre Alfredo y Carme optaramos por Alfredo no nos convierte en anti catalanistas ni, tampoco, en machistas convierte optar por un hombre en lugar de una mujer para asumir una responsabilidad…

    Responder
  2. Me a pasado un poco como a tí, que he ido poco a poco descubriendo que aquellos que creía y tenía en lo más alto no lo están tanto, pero también decubriendo a otros que si que mediáticamente estén ahí arriba tienen mucha más altura moral y personal que aquellos que, como dices, creíamos dioses. Pero eso indica que al final no somos tan distintos unos de otros y si buscando el bien común será la forma en que consigamos llegar lejos.
    Un saludo socialista.

    Responder
  3. Ains Martu, no creo que me canse nunca de leerte, a veces creo que estás conectada de alguna manera a mi mente. Siempre, que estoy cansada, triste, indignada por la política en general, y el PSOE en particular.Apareces tú, con el post perfecto.

    Ayer me acoste con una idea en la cabeza, dejar de militar. Y me vino a la cabeza aquel día años atrás. El día que me levante y me dije: – Voy a aportar mi granito de arena. Voy a militar en el PSOE de Parla, porque creo en mi secretario general (ZP) y creo en mi secretario regional (Tomás). Y ahora más que nunca, necesitan apoyo.

    Me sentía arropada por ellos, nos habían dado derechos sociales, hacer de Parla una ciudad habitable, luchar por el fin del terrorismo, la dependencia, esa ley que lo cambio todo en mi vida ( y no puedo estar más agradecida) etc… que menos que, en momentos de «crisis ciclicas propias del sistema capitalista en los que estamos metidos hasta el cuello, echar una mano». Seguí confiando en nuestros líderes, aquellos, que han venido a sacarnos de las diferencias sociales; que han querido crear una cohesión social, desde el pluralismo, la tolerancia y el respeto. Y sin perder, una pizca de optimismo; y pensando que todo podría ir aún mejor, con más socialismo.

    En fin, volviendo a aquellos años de «gloria». Me sentía cegada por la luz de nuestros líderes, optimista y alegre. Veía mi pueblo cada vez que volvía al hogar: más limpio, con más comercios, más viviendas, los parques reformados etc y os puedo asegurar que Goméz pese a quien le pese, reformo nuestro pueblo para mejor… En España, tampoco era muy diferente y en general había trabajo, la gente tenía derechos, estaba contenta.

    Entonces, llegaron los primeros comentarios: no hay trabajo, se rompió la burbuja, hay crisis, no es recesión, etc etc… «los socialistas han hundido el país» y tal y tal… no los repito, porque ya nos los sabemos todos…

    En ese momento, se encenció mi bombillita y me dije: «esta crisis no es sólo nuestra, otros han caído en la red de los MERCADOS y así están. Pero OJO, es un error decir, pobres socialistas o pobres líderes de todos los colores. han caído en la trampa de gastar más, pero claro un estado de bienestar no se paga solito. Pero claro, hay que saber administrar. Pero.. Pero..» Peros y preguntas aparecían sin control, sin respuestas fáciles y no libres de subjetividad.

    Y ya mi escepticismo salió cuan relámpago,rápido e incontrolable. Empece a leer, a informarme, y poner caras a los «responsables» ( para mi son responsables los cargos electos que no sólo gobiernan, sino que además deben controlar, representarnos y protegernos). Nombrar y decir responsables o líderes caídos sobra que ya loso sabemos. Pero lo peor de todo, es que hay tanto ministros socialitas, como anteriores populares, como presidentes de cualquier autonomía, alcaldes, concejales y bla bla bla.

    Pero el caso que nos ocupa es, la hostía que me dí al ver, que nuestro líderes (repito no sólo del Psoe, sino de ayuntamientos, oposición etc..) son humanos, que se equivocan, que el poder es difícil de conseguir y más difícil aún de dejar, que corrompe el alma, y que la avaricia es una debilidad muy frecuente, sobre todo cuando nunca se ha tenido nada.

    Entonces, ¿Por qué voy a confiar en alguién que también es humano y se equivoca? Como tú has dicho, maravillosamente porque es persona, nos comprende ergo nos ayudará. Pero y que pasa, si donde dijeron voy a hacer socialismo, no se hace. Si donde dijeron, los trabajadores debemos hacer huelga, ellos no lo hacen, que sucede si donde hay socialismo es las agrupaciones, y no en la sede. Si nos dicen no robéis, y nos roban. Si nos dicen que nos debemos apretar el cinturón, y ellos no lo hacen y si, y si y si…

    Y lo peor, que pasa cuando se pierde la ilusión, y no sale un lider para decirme a mí, como socialista. «Lo hemos hecho mal, nos hemos equivocado, nos alejamos del camino, y cada una de las criticas que nos digais nos la merecemos, nos disculparemos las veces que haga falta, cerraremos el hueco que hemos dejado a base de trabajo, nos RECONSTRUIREMOS desde cero, pero con la lección aprendida, pero os necesitamos porque sin la confianza de ustedes no somos nadie.»

    Hace tiempo, que lo único que veo de bueno en la política socialista, que es la que empiezo a conocer, está metido en las agrupaciones, en compañeros que se están el algunos ayuntamientos dejándose la piel, trabajando, luchando por seguir adelante. E intento evitar la tentación de pensar, de que otros, nos han tomado el pelo y mentido. O lo peor, que nos siguen mintiendo o directamente, riéndose de nosotros creyendo que sus políticas no son parches, que son soluciones.

    No hay un lider, no hay un guía, no hay un espejo en el que se refleje el trabajo que se puede hacer. Y sinceramente, me siento perdida. Para mí, puede que sea Goméz el único que me merezca la pena. Pero, ojo, como Parleña y mujer escéptica y preocupada por lo que acontece a su pueblo, no estoy libre de duda. Ni ya, ciega por el esplendor del socialismo.

    Pero me levanto, y te leo. Y saco de tus conclusiones y pensamientos, que hay que seguir adelante y luchar, lavarse los ojos, abrirlos «muy muy mucho» . Y ver, sin que nadie nos deslumbre. Caminar sin un líder o con él, sin verdades absolutas, sólo con las experiencia y el saber. Y no como lo agradezco, lo agradable que es, aprender siempre un poco más de uno misma, y de gente como tú. Por eso, y como siempre, sabes que te doy las gracias por compartirlo.

    Responder
  4. Son los mismos que se presentaban como opción responable en los procesos internos, los mismos que apelaban a la unidad contra la derecha cuando encabezan las listas, los mismos que enunciaron un partido desconectado de sus bases, son también los que cicateramente hoy esquivan el apoyo a Griñán para frenar al PP.

    Jefes de grandes familias incapaces de anteponer el bien del partido a sus rencillas, santones elevados por la compra de lealtades pugnando por mantenerse a flote en su decadencia. Una edad que debe marchar para dar paso a un partido mejor.

    Responder
  5. Txema Fernandez

    Yo no estoy desencantado, porque jamás estuve encantado. Sobre tu post acerca de la lealtad se me escapó hacer un comentario al respecto. Ahora con más sólidos argumentos de los que podía haber utilizado en ese momento y siguiendo el hilo que planteas ahora, puedo decir sin reparos que ser leal al Partido (por tanto compartir la política que en nombre del mismo hace y dice el líder y sus adlateres) y a los principios que afirma por ejemplo Tomás Gómez, es una contradicción que tiene un enorme peso en la propia conducta política de los militantes madrileños. Puesto que es cierto que los principios epistemológicos y cognitivos que promueve el «Socialismo de nuevo» que defendemos los militantes del PSM, al menos teóricamente, con nuestro Secretario General General a la cabeza entra en colisión con el «Socialismo de la lealtad Institucional» que tras el 38 congreso se ha convertido en la corriente mayoritaria dentro del PSOE. Por tanto desmontar al ídolo que presidencia ese andamiaje, comienza con el desmontaje de ese andamiaje, tal vez en un nuevo escenario político después de la jornada electoral del 25M y de la H.G. Del 29M se den las condiciones de convocar no ya una conferencia de organización, sino un nuevo Congreso Extraordinario. Yo apuesto al 39.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: