Canal RSS

Tiempos de humillación

Publicado en

Apenas si lleva unos días en vigor la Reforma Laboral y a mi alrededor se suceden las anécdotas laborales caracterizadas por una situación común a todas ellas, la humillación.

Un amigo que me llama para contarme que después de dos años con contratos temporales en su empresa le tocaba que le hicieran fijo pero que le han propuesto contratarle nuevamente con otro CIF del grupo para volver a empezar con contratos de seis meses.

Con la voz entrecortada pregunta: ¿Martu, qué hago?, como abogado se que podemos ir a pleito y se que lo vamos a ganar y también se que al día siguiente se va a ir a la calle con una mano delante y otra detrás gracias a la Reforma Laboral, así que me guardo mis arengas sindicales, me como los cinco años de carrera, el Estatuto de los Trabajadores, la militancia socialista y todo lo bueno y decente que conozco y le recomiendo: «aguanta, traga, firma y respira hondo que ya vendrán tiempos mejores.»

Otra amiga me cuenta que su jefe la humilla, la ningunea, no le da tarea, la acusa de ser una vaga, en fin, un retrato claro del moobing. Mi amiga duerme mal por las noches, odia su trabajo y su salud se está viendo afectada pero cobra un buen salario del que viven ella y su hijo de 14 años, porque mi amiga está divorciada y saca adelante su familia con escasa ayuda de su ex. Cuando me dice si llevamos a su empresa al Juzgado, trago saliva y niego, niego como Pedro a Jesús, niego y reniego de mis principios porque se que mi amiga necesita su sueldo.

Otro buen amigo me enseña su correo electrónico, la empresa le ha enviado un mensaje explicando que si un trabajador quiere hacer huelga está en su derecho pero que tiene que comunicarlo a la empresa para que le descuenten el día de salario y le recuerdan muy educadamente que el contrato laboral queda en suspenso ese día y que la empresa no tiene obligación de cotizar a la Seguridad Social. Me confiesa mi amigo que ha firmado hace poco, que no se atreve a jugársela, que acaban de contratarle y que aunque ese correo es una provocación pues que se la tiene que envainar. Yo callo y otorgo.

Y así podría llenar cientos de líneas, miles de líneas, millones de líneas, tantos como asalariados hay en España. Tantos como trabajadores que saben que a partir de ahora vienen tiempos de humillación de la mano del Gobierno de Mariano Rajoy.

Compañeros todos, trabajadores y trabajadoras de España, nacionales y llegados de lejos, por cuenta ajena o autónomos, indefinidos y temporales, funcionarios, damnificados todos por esta injusta e ineficaz Reforma Laboral, no podemos ceder al chantaje del miedo, no podemos arrugarnos porque el futuro sea oscuro ya que está en juego que sea aún peor.

El jueves 29 de marzo tenemos una cita con la historia y no podemos faltar. De la decisión que tomemos depende no solo nuestro porvenir sino también el de nuestros hijos y el de nuestros nietos.

Estamos ante un cambio sin precedentes de las relaciones laborales que solo nos traerá miseria, inseguridad y humillación, no lo consintamos. ¡El 29 de marzo, todos a la Huelga General!

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Como el último caso que cuentas me conozco unos cuantos y, como tú, sé que no irán a la huega porque necesitan sus trabajos y sus salarios para seguir subsistiendo. Y a estas personas las entiendo y las justifico. Lo que no puedo justificar es a aquellos que me dicen que no la van ha hacer porque les significa 100 euros menos ese mes y no están dispuestos a perderlos. Eso sí, si el resto estamos dispuestos a perder esos 100 euros y conseguimos parar esta reforma injusta y antisocial, ellos nos apoyan desde sus puestos de trabajo. A estos no puedo disculparles ni comprenderles y, sinceramente, me llevan los demonios cuando les oigo. Creo y siempre lucharé por el derecho tanto a hacer huelga como el derecho a no hacerla, pero sobre todo creo en los principios y siempre lucharé porque un trabajador que crea sinceramente que la reforma es lo mejor, ese día acuda a su puesto de trabajo y lo pueda hacer sin ninguna cortapisa. Otra cosa es que no entienda que un trabajador pueda estar de acuerdo con esta reforma, pero eso es otro tema. Lo que de verdad me rebela es el que lo hace para no perder él, pero después se aprovecha de lo que consiguan los demás. Pero en fin, ya sabemos que es lo que hay y eso no puede pararnos a los demás. Por eso, el 29-M todos a la Huega General.
    Un saludo.

    Responder
    • lo de la carta me suena,es un calco de lo que hacen todas las empresa,ademas de que no cobras el dia,la carta va seguida de el trabajo esta muy mal y hay que conservar el empleo

      asi que aunque no se deba consentir,sin trabajo se esta peor,hay que pagar hipotecas,que conste que yo soy de las que siempre he defendido los derechos del trabajador,pero ya no se puede mas…

      Responder
  2. Maximo Martinez

    Si ese dia si nadie saliera a la calle ni para comprar el pan ni para ir al medico ni para….y la huelga fuera indefinida hasta que salieran en television Rajoy diciendo que retiraba la reforma y despues el Rey a modo de 23F seguro que en adelante no habria que tragar y empezarian tiempos mejores

    Responder
    • Si hay mucha gente que no hace huelga un dia por no perder dinero, ¿crees que la harian si fuera indefinida y cobrar menos aún? la gente es una descerebrada, no nos gusta la reforma ni que nos quiten 100€, pues todo no se puede, nuestros abuelos perdieron mucho para conseguir los derechos que tenemos y que el PP nos está quitando a golpe de reforma laboral, es muy triste que por 100€ se pierdan tantos años de lucha. Yo haré huelga y la volvere a hacer tantas veces como sea necesario, al menos mi conciencia estará tranquila. Y a esa gente que no hace huelga por excusas baratas como el dinero, si la reforma sigue adelante y los despiden, pues lo siento mucho pero no me van a dar nada de pena.

      Responder
  3. Lo que mas me duele, es que en solo dos meses de gobierno de esta gentuza, se han llevado por delante la lucha de tantos años por parte de nuestros padres y abuelos. Y la sociedad tan pobre en valores y derechos que vamos a dejar a nuestros hijos.

    Responder
  4. Tengo entendido que no tienes obligación de avisar con antelación a la empresa de que haces huelga. Con decirlo el mismo día de la huelga vale, y no hay obligación de avisar.

    Responder
  5. estoeselcolmo

    después de dos años trabajando para una empresa…como me tienen que hacer fija me mandan a la calle 6 meses….y encima tengo que estar agradecida porque «tómatelo como unas vacaciones pagadas..!!»

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: