El otro día escribí en mi muro de facebook un trozo del diálogo entre Escarlata O´Hara y Ret Butler en Lo que el viento se llevó, que me gusta especialmente:
Yo no le pido que me perdone, yo mismo no me comprendo ni me perdonaré nunca, y si una bala me alcanza, Dios no lo quiera, me reiré de mi propia estupidez. Sólo sé y comprendo una cosa, y es que te quiero Scarlett, pese a ti y a mí y a ese mundo que se desmorona a nuestro alrededor, te quiero. Porque somos iguales, dos malas personas, egoístas y astutos, pero sabemos enfrentarnos con las cosas y llamarlas por sus nombres.
Por la noche, en el concierto de Fangoria, en Coslada, una buena amiga me preguntaba por el significado de esa frase y al explicárselo suspiraba aliviada y afirmaba muy seria: “tú no eres mala persona”.
Esta conversación unida a la feroz persecución pepera a la que estoy sometida en los últimos días, me ha hecho reflexionar a cerca de mi naturaleza humana, ¿soy mala o buena persona?
Para contestar esta pregunta no valen apreciaciones subjetivas que aquí el que más o el que menos se tiene cariño y se juzga de manera harto caritativa, como un amigo mío que se tiene por excelente persona y lo dice sin rubor, y si yo hablara… Pero en fin, esa es otra historia y será contada en otro lugar.
Atendamos a los hechos objetivos que pueden considerarse de buena persona:
Tengo apadrinada una niña de Anantapur, en la India, a través de la Fundación Vicente Ferrer y me emociono cuando recibo informes de todo lo que hacen con mi modesta aportación.
Soy donante de médula ósea en la Fundación Josep Carreras desde hace tropecientos mil años y cuando me he cambiado de domicilio, siempre me he acordado de llamarles para que actualicen mis datos por si un día les hago falta.
Dono sangre dos o tres veces al año, cuando no me rechazan por tener la tensión baja, que es mi naturaleza, oiga, pero nada.
Reciclo, esto no sé si es de buena persona o fruto de mi TOC alarmante porque lo hago de manera talibánica y obsesiva. Vamos que me paso de reciclar. Y ahorro agua haya o no sequía, llueva o luzca el sol. Y apago todas las luces al salir –aquí igual el hecho de que mi padre me diera un capón cada vez que me dejaba una luz encendida en mi tierna infancia ha ayudado, no se-. Y pongo la calefacción a 22º en invierno y lo mismo el aire en verano.
Cedo el asiento cuando entra una persona mayor o una embarazada en el tren, ayudo a cruzar la calle si alguien invidente lo necesita –aunque son tremendamente autosuficientes-, echo una mano si una vecina lleva muchas bolsas… estas cosas que antes se denominaban urbanidad y que ahora están poco en boga.
Lo cierto es que no me considero una buena persona, me conformo con ser persona, que bastante complicado es con la que está cayendo. He hecho cosas de las que no me siento orgullosa. He puesto mi interés por encima del de otros, a veces. He defendido a los míos aunque no lo merecían sin importarme lo que les pasara a los ajenos. He sido indolente y perezosa y muy caritativa con mis defectos. Pero he sobrevivido que es lo que cuenta y me quedan algunos alrededor que disfrutan acompañándome en este viaje, que no es poco.
Mala persona es la que te «roba» las plantas del rellano. Jeje…
Imagino que no todos medimos la bondad de las personas de la misma manera, no tienen que ser unas cualidades establecidas… para mí la bondad reside en la verdad: la verdad en la palabra (la tienes), la verdad en los actos (idem) y la verdad en tus sentimientos (algo que tampoco dudo que los tengas). Así que desde mi pequeño medidor de bondad apruebas con nota…
Qué bonito es pararte a pensar si eres buena o mala persona! Ójala, otras personas se parasen un segundo a reflexionar sobre este asunto…
Sobre los peperos que te atacan, #patadavoladora, Ah no, mejor cerrar con candado el velo de la ignorancia en el que están atrapados, y que el tiempo les de la patada, porque los recortes afectarán al pepero, que las mentiras tienen las patitas muy cortas. Y en ese momento de desconcierto, quizás piensen si han sido buenos o malos contigo, y si te merecias sus ataques e insultos. Nosotros sabemos ya la respuesta, pero cada uno debe aprender de sus errores 😉
Ánimo tía buenorra! 😛 jajaja
sigue siendo tan mala y caña a los peperos fascistas se esta comunidad, un abrazo.
Quiza yo no sea la mas indicada para contestar a tu pregunta. Porque eres mi mejor amiga. Porque te quiero. Porque si pensara que no eres buena persona no sería asi. No podría fiarme de ti sin condiciones. No podría poner mis pensamientos y sentimientos en tus manos. No podria tener en cuenta tu opinión. No podría recurrir a ti con cada dilema. No podría buscarte con cada alegría. No podría estar ahí para ti cuando me necesites.
Porque me guardas los secretos. Porque me escuchas. Porque dos cabezas piensan mejor que una. Porque te alegras con mi felicidad. Porque me dices la verdad, lo que piensas aunque pueda sentarme mal. Porque eres capaz de reconocer que no lo sabes todo 😀
Y no solo conmigo. Casi con cualquiera que te pida una mano, le das el brazo. Muchas veces robandole tiempo al sueño, al ocio, a los más cercanos…
Y si, a veces cometes errores, como todo el mundo. A veces tu boca va mas deprisa que tu razon. A veces tu vehemencia salta por encima de la prudencia. A veces sigues causas perdidas. Y que?
Quien busque gente perfecta, que busque en otro planeta.
Y ya, que la sensibleria no es lo mio :-))
Tod@s tenemos luz y oscuridad en nuestro interior,nosotr@s decidimos que lado debemos potenciar.
Tienes mucha luz,mucho sentimiento y bondad…que dispensas cada día y en medida desmesurada.Eres vehemente,eres racial,eres garra,y tienes mucho carácter(buena virtud).
Se puede contar contigo,me lo has demostrado.Se puede confiar en ti,me lo has demostrado.Eres una compañera leal y una Espartana autentica.
¿Ángel o Demonio?¿por qué elegir si las dos partes son necearías?
Algo puedo asegurar al 100%,eres buena persona!!!
Gracias…
PD:Ya esta coñe…q soy Espartana!!!jajaja!!!
Soy la menos indicada para opinar. No te conozco y básicamente acabo de llegar, así que ya ves lo que puedo aportar, pero sólo una cosa te voy a decir, en colación a tu post sobre el hijo de la Santamaría, y por la parte que me toca, una mujer que entiende que su hijo recién nacido a quien necesita es a ella, su amor, su leche, a su madre en definitiva, no puede ser muy mala persona. Estoy rodeada de mujeres y madres que piensan como tú, y puedo asegurar que ninguna es mala persona, cometen errores, como humanas que son, pero en ellas no existe la maldad.
También es verdad que el ser buena persona, hoy en día, está bastante mal interpretado, gracias a la doble moral con la que tanto juegan las mentes pensantes de este país. Se es buena persona si se es anti-aborto, aunque eches a tu empleada recién preñada con la nueva ley en mano. Se es buena persona si metes en tu bufete al hijo de tu primo, recién licenciado, aunque tengas una asistenta sin papeles a la que estrujas y pagas de pena. Se es buena persona si creas una fundación con tu nombre para recaudar fondos que irán a parar a la santa madre iglesia, aunque en fin de cuentas, lo hagas para evadir impuestos. Sin embargo, cuando se sale a la calle a reclamar derechos para todos, públicos y universales, se es un «perroflauta» y esos están muy mal vistos en esta sociedad. Cuando desde un medio como internet, se intenta concienciar a la gente de que lo que nos están vendiendo no se corresponde con la realidad y nos están quitando derechos adquiridos y el futuro de nuestros hijos, se es un «progre» de mierda, que desde su poltrona se lleva la pasta vendiéndonos humo, y que encima o es machista, o demagog@, o gilipollas.
Y así está repartida la bondad entre las gentes que pueblan este país.
Las «VIRTUDES» de uno mismo nos las deben ver los demás no uno mismo,dime de que presumes y te diré de que careces….,no te conozco y quizá en algunas cosas tengas razón pero no me ha gustado cuando en tú artículo has JUZGADO A UNA MADRE la decisión adoptada en su vida laboral ¿quien eres tú para juzgar a otra mujer en sus decisiones sobre su maternidad? .Nos echamos PIEDRAS sobre nuestro tejado y luego se nos llena la boca de pedir derechos para las mujeres cuando estan embarazadas,cuando tienen hijos,que si PARIDAD en los altos cargos en empresas ,en el GOBIERNO etc,etc.