Canal RSS

Debate interno o externo

Publicado en

Hay que abrir el Partido a la sociedad. El Psoe es el Partido que más se parece a los españoles. Hemos escuchado el mensaje que nos han dado los votantes socialistas. Democracia interna. Transparencia, bla, bla, bla o como diría Mina: Parole, parole, parole…

Lo cierto y verdad es que cada vez que un no oficialista, no federalista, no rubalcabista, no aparatista o como queramos llamarlo, opina al respecto de cómo debería organizarse el Partido, apuesta por la opción un militante un voto, se manifiesta partidario de tal o cual candidato, etc., no faltan las voces que le afean que haga el trabajo sucio a la derecha, que los trapos sucios se lavan en casa, que existen cauces internos para debatir estas cuestiones…

Curiosamente, no sucede lo mismo cuando el que opina lo hace para alabar al Secretario General, para decir que es el único que ve como futuro del Psoe o cualquier otra fórmula imaginativa para recordarnos que ellos, los que mandan, están con él, el que manda.

Queremos un Partido moderno, con presencia en las redes sociales, en los medios, pero solo para la élite del Partido, para largarnos el mensaje 1.0 a través del medio 2.0 y nada más. Para las masas queremos las fórmulas de participación que propugnó Pablo Iglesias hace ya 133 años, debate interno, en las Agrupaciones, cuando los Secretarios Generales tengan a bien convocar Asambleas y con los temas, tiempos y palabras que ellos consideren más adecuados.

Esto que pretenden nuestros próceres es querer ponerle puertas al campo. Las relaciones en la red son horizontales, los usuarios valen en función del interés que despiertan con su actividad y no del cargo que ocupan, no en vano, nuestro Secretario General tiene un Klout de 71, nuestra Vicesecretaria General de 68 y yo, que soy la última mierda que cagó Mahoma, lo tengo de 65.

Con este momento de autobombo, lo que quiero poner de manifiesto es que nadie me va a impedir manifestar mis opiniones públicamente y compartirlas con compañeros, amigos, votantes, simpatizantes y hasta contrincantes, en la red, en mi Agrupación, en prensa o radio, en la calle, en los bares, en las manifestaciones, en los actos, en los mítines y hasta en sueños. Y menos con el chantaje emocional de que daño al Partido.

No compañeros, lo que daña al Partido es ver que nos estamos equivocando y seguir callados. Lo que daña al Partido es decirle al líder de turno que todo lo hace bien, que es el gran salvador del socialismo español, mientras nos hundimos irremediablemente entre la ira y el desprecio de los que antes nos votaban, nos querían, nos sentían como suyos. Lo que daña al Partido es estar agazapados entre la hierba esperando que se estrellen los de arriba para saltar sobre sus puestos cuando los cadáveres aún estén calientes.

Nunca el debate puede ser pernicioso. Nunca la libertad de expresión será una amenaza para un socialista. Libertad para ser libres. Libertad para expresarnos libremente. Libertad para que no nos gusten algunas cosas y no estemos dispuestos a tragar con ellas. Libertad, con mayúsculas y sin paliativos.

Mi colaboración en Diario Progresista: FALTA DE RESPETO http://www.diarioprogresista.es/falta-de-respeto-15080.htm

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Totalmente de acuerdo contigo, no podemos permitir que coarten nuestra LIBERTAD.

    Responder
  2. Quienes dañan al partido son los que pretenden coartar la libertad de expresión y sentimiento a sus militantes y simpatizantes por no coincidir. En cuanto al titulo, las dos cosas son necesarias y no incompatibles entre si. Solo se necesita decisión. Muy bien dicho Martu, y eso que, a veces, no coincidimos 🙂 .

    Responder
  3. Piluca Rguez

    Tienes razón,compañera.
    Lo que daña al partido es el silencio,el no dar soluciones creíbles a los nuestros.Y cuando digo creíbles,digo izquierda!
    Dañar al partido,es la servidumbre a la cual juegan much@s.Esto no es un juego de sillas…la gente,la que esta fuera de «esos» despachos,lo están pasando muy mal.
    La libertad,en la cual se basan nuestros principios,es primordial y por ello los militantes debemos expresar con libertad nuestras ideas,tanto para cambiar el partido,como para cambiar la sociedad.
    Salud,Compañera.

    Responder
  4. Francisco Sanz

    Acertadísimo artículo, somos muchos los que pensamos exactamente lo que escribes, Martu.

    Responder
  5. Estoy conforme con lo que espresas y por lo cual pido listas abiertas y que se pueda elegir para cabeza de lista en presidenciale o autonomicas los votos de los afiliados y simpatizantes como se a hecho en Francia , ahora que nos queremos reflejar en el PSF

    Responder
  6. Juan Colmenero E

    No calles tu voz, pues hay muchos oídos a los que les gusta oírla y te apoyan.
    Y, por experiencia lo digo, el líder que se rodea de colaboradores que sólo le alaban y no le dicen la verdad o no le comentan aquello en que puede estar equivocado, que no consienten que alguien les lleve la contraria o rectifique, son líderes que al final caen, pues se distancian de los ciudadanos envueltos en su traje de arrogancia.

    Responder
  7. Marta como siempre pones el dedo en la llaga, la llaga de los que se creen que están en posesión de la verdad absoluta. Por mi trabajo estoy en muchos actos del partido a diferentes niveles, y veo cuando llegan los «LIDERES» como se arremolinan en su alrededor, con un peloteo que a mi hay veces que me da vergüenza, y claro estos «LIDERES» se sienten también que se creen que lo están bordando, que son buenísimos, o sea, que si tropiezan no llegan a tocar el suelo, por el baboseo que hay a su alrededor. Los altos niveles del partido deben ponerse al servicio de las «BASES» y escuchar, nosotros somos el pueblo y el pueblo no se equivoca, y el pueblo y las bases están diciendo. (ASÍ NO, A LA IZQUIERDA Y OBRERA)

    Responder
  8. Claro, es que sería lo que nos diferenciaría de la derecha, debate interno, debate externo, debate al fin y al cabo, si eso no se llevara a cabo seriamos los típicos adoctrinados siguiendo al líder… terminaríamos como en la famosa novela de George Orwell 1984

    Responder
  9. Los partidos sin debate interno generan presidentes como Rajoy: puesto a dedo y que ha permanecido durante dos elecciones fallidas contra tirios y troyanos. Un personaje alejado de las personas, un presidente en su torre de marfil, un representante que no admite preguntas en sus ruedas de prensa…

    …en definitiva, un lider que se escapa por el garaje !!

    Responder
  10. Debate si, y muy critico, pero dentro del Partido. La cohesión del partido esta basado en la lealtad. Y la democracia exige lealtad a lo que decide la mayoria. Criticando desde dentro se puede cambiar todo lo que queremoa los militantes. Pero desde fuera nos confunden con una panda de grillos.

    Responder
  11. El Antropólogo Marciano

    He intentado pedirte amistad, pero por lo visto los de FB, o tal vez tú misma, creéis que ya tienes demasiados amigos y no me dejan ni pedírtelo, jaja.

    He intentado ponerte un mensaje privado en el muro pero tampoco tu página de FB me deja, pero he quedado suscrito, no sé como, a tus publicaciones. Por lo visto en FB sólo te está permitido hablar pero no que te dirijan la palabra… De manera que no me has dejado otra que comunicarme por aquí.

    Anda, pídeme amistad que te diré que sí… te conviene, jaja. Míralo de esta forma «yo como amigo soy buenísimo» (en realidad no tanto) peo cuando te canses de mi amistad «como enemigo puedo ser mucho mejor» esto último si que es cierto, bueno más que como enemigo como antagonista impertinente, no paso de ahí, jaja.

    Yo también tengo un blog pero el mió es mucho más feo que el tuyo y además nadie lo lee, jaja. Te dejo dos referencias del blog que también he dejado en la pagina donde te he encontrado, creo que se llama la cuenta «El muro de las lamentaciones socialistas» o tal vez «Rogando por que cambie la marea» “Qué puñetas podemos esperar a estas alturas los socialistas” no recuerdo, jaja.

    Lee por lo menos la primera página del blog.
    http://democraciarealgobedana.blogspot.com.es/2011/09/un-nuevo-modelo-de-estado-primera.html

    Y también la última, donde encontraras una manera en la que los militantes toman el Poder no sólo de su partido sino de toda la sociedad; no dirás que no me esfuerzo en venderte la moto, jaja.

    http://democraciarealgobedana.blogspot.com.es/2012/05/un-escenario-posible-para-la-llegada-de.html

    Hasta pronto.

    Responder
  12. Pingback: Que sí… pero NO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: