El 7 de agosto de 2010, hoy hace dos años, estaba de vacaciones con mi familia en Tenerife, concretamente visitando los acantilados de Masca y a través de las redes sociales me enteré de la encerrona a Tomás Gómez por parte de Zapatero, en la Moncloa.
Hasta ese momento no había prestado mucha atención a Gómez, fundamentalmente porque en 2007 avalé y apoyé a José Carmelo Cepeda como Secretario General del Partido Socialista de Madrid frente a Tomás Gómez.
Hubo tres razones para este apoyo: la primera es que siempre he sido guerrista y Cepeda era el delfín de Acosta, cara visible del guerrismo en Madrid. La segunda fue por lealtad a mi agrupación, Chamartín siempre ha sido guerrista y yo siempre he sido fiel a los míos. La tercera era una cuestión de coherencia, he defendido hasta quedarme sin voz la independencia del PSM para tomar sus propias decisiones, incluso equivocarse, con respecto a Ferraz. En 2007 Tomás Gómez fue una apuesta personal de Zapatero y Pepe Blanco y no una decisión de los socialistas de Madrid.
Fue la vergonzante forma de conducirse de José Luis, llamando al Secretario General de los Socialistas de Madrid, ya ganador de dos Congresos, uno extraordinario, otro ordinario, para pedirle que se apartara y dejara que una paracaidista profesional como Trinidad Jiménez, volviera a ser cabeza de cartel en una lista en Madrid, la que me hizo reaccionar.
Desde las faldas del Teide, mandé un mensaje a Maru Menéndez, compañera y amiga, en esos momentos Portavoz de los socialistas de Madrid en la Asamblea, poniéndome a su disposición y a la de Gómez para lo que fuera menester.
Luego de meditar un rato caí en la cuenta de que ni siquiera había preguntado al Secretario General de mi Agrupación dónde nos íbamos a posicionar nosotros como tal y le llamé. Afortunadamente la coherencia es algo que nos caracteriza a muchos y ellos también consideraban un ultraje las intenciones de Ferraz.
Unos días después, el 12 de agosto, aterrizamos en Madrid y lo primero que hicimos fue presentarnos en la caseta socialista de Leganés para escenificar nuestro apoyo, que este partido nuestro es muy de gestos. No imaginábamos la aventura tan apasionante y agotadora que iniciábamos con esa primera foto con Tomás Gómez.
Ese verano iniciamos una ruta por todos los pueblos de Madrid en fiesta, de caseta en caseta, de Agrupación en Agrupación, de verbena en verbena, en pos de Tomás, peleando cada aval, cada voto, cada sonrisa y cada abrazo, hasta lograr reunir más de 6.000 avales y ganarle la partida a todo el aparato de Ferraz, entonces en el Gobierno, con sus Ministerios, sus teléfonos y sus ofertas varias.
La noche del 3 de octubre, ganamos las primarias, digo ganamos porque aunque el que las ganó fue Tomás Gómez, los socialistas de Madrid también resultamos victoriosos. Recuperamos nuestra independencia, el orgullo de nuestra Federación y la fe en que se puede.
Desde entonces han pasado tantas cosas, muchas buenas, muchas malas, ha habido risas y desde luego ha habido lágrimas. Hemos pasado numerosos procesos internos en los que nos hemos dejado un poco de cada uno de nosotros pese a resultar siempre victoriosos. Hemos padecido los peores resultados electorales del socialismo español en medio de la madre de todas las crisis y hemos sobrevivido, aún más fuertes.
Ahora, dos años después, se que no me equivoqué al apostar por Tomás Gómez desde los acantilados de Masca. Un Tomás Gómez que no es perfecto, que tiene sus luces y sus sombras, como cada uno de nosotros, pero que representa la voz más a la izquierda de mi Partido, la vanguardia en cuanto a propuestas socialdemócratas y que ha hecho que los socialistas de Madrid seamos respetados, dentro y fuera de nuestro Partido.
Personas como tú, que ponen al partido por delante de sus intereses particulares, son las que hacen falta en el partido, de las otras, las que hacen lo contrario, lo mejor es decir que sobran.
Y yo, que fui trinitario, hoy visto lo visto te doy la razón.
Las primarias fueron el comienzo de una aventura,con momentos buenos y malos,aventura que todavía continua.
¿Qué destacaría?militancia…militancia real!
De esta forma,comenzaron muchas cosas…muchas…
Martu,gracias por hacernos mirar dos años atrás…
Cuando empezaron las primarias yo no os conocía a muchos. También me posicioné a favor de Tomás Gómez y desde Facebook viví aquella apasionante campaña llena de entusiasmo e ilusión y trabajo interactuando con todos vosotros.
Yo entonces militaba en El Escorial. La noche del tres de octubre bajaba a Madrid con las actas de mi agrupación. Conduciendo bajo la lluvia en el Puerto de Galapagar escuché los primeros resultados y no pude evitar llorar de emoción.
Luego en Callao entregué las actas y bajé al salón. Era de locos, la gente cantaba, reía, saltaba, bailaba. Sacaban en volandas a Tomás una y otra vez y volvían a dejarle en el despacho. No conocía a nadie y me fuí.
Camino de casa sentí una soledad infinita, un terrible deseo de abrazaros, de seguir compartiendo con vosotros alegrías y sinsabores. Volví a llorar…
Decidí entonces conoceros. Dos años después. ocupáis un lugar central en mi vida y soy feliz entre vosotros.
Yo, como muchos, no era muy de Tomás, pero lo que no me gustó un pelo fue la forma en que el Secretario Gral. de nuestro partido nos quería hacer tragar con ruedas de molino imponiendo una vez más a «la Trini», después de haber fracasado en todos los sitios por los que fue pasando.
Fue, como dices tú, el momento en que me hizo posicionarme por la autonomía del PSM frente a la dedocracia que siempre hemos criticado de otros partidos, principalmente de la derecha.
A partir de ese momento supe a quién tenía que apoyar. Y sé que no me equivoqué. Poco a poco le he visto crecer como una de las figuras que más acorde están con mis ideales y, sinceramente, le veo creciendo mucho más.
Un abrazo socialista.
La demostración más tangible de que en Madrid hicimos lo correcto es la actual situación de los barómetros del CIS. A pesar de las salvajadas que está haciendo el gobierno de la derecha, el PSOE federal de Rubalcaba no consigue recuperar intención de voto. Señal de que Rubalcaba ha sido un gran valor del Partido en años pasados, pero señal de que la gente pide líderes nuevos. Mientras ofrezcamos al ciudadano un ex-ministro de Felipe y ex-ministro de Zapatero como presidenciable, vamos a seguir sonando a «cosa del pasado».
El pleito de Madrid iba mucho más allá de una mera pugna Trini-Tomás. Se trataba de que empezaran a aparecer caras nuevas en la izquierda española. Si empiezan a asomar algunas más, el PSOE puede volver a ser el partido hegemónico en España dentro de unos años. No podemos hacer como Rajoy en 2008-2011 y quedarnos a esperar a que Rajoy se desgaste. Hay que hacer oposición visible, con gente que suene a futuro, no a pasado.
Gracias Martu por este post.
El proyecto político de izquierdas para la sociedad y el modelo de partido que defiende Tomás Gómez y con él tod@s vstr@s es el que los militantes de base queremos.
Con las primarias, superastéis un nuevo intento, y van unos cuantos, de quebrar la voluntad del PSM. No lo conseguirán.
Somos muchos los que miramos con interés el modelo de liderazgo en el PSM. Somos muchos los que pensamos que el PSM es el modelo de partido que queremos.
No hablo de oidas, tuve la inmensa suerte de presenciar la campaña de las primarias a las que haces referencia. Estuve aquel día de la presentación en Avenida América. Qué emocionante, cuanta militancia, cuanta emoción y cuanat autenticidad en aquel acto. Estuve en la clausura de la campña en la Facultad y al día siguiente en la sede de Callao. Unas de las mejores jornadas políticas que he vivido. Que alegría poder celebrar el triunfo. Era la victoria de todos nosotros, los militantes de este partido, incluidos los que no pudimos votar por Tomás, por pertenecer a otra federación del partido. Esa victoria la celebramso militantes de toda España. Cantar La Internacional aquella noche, en aquella sala de Callao….es impagable.
También estuve ahí la noche de mayo de elecciones autónomicas y municipales. Porque no sólo hay que estar en los momentos dulces. Y aun en esos momentos, o más en esos momentos si cabe, pude comprobar la talla del liderazgo del PSM.
Sin duda, somos un partido democrático pero debemos ser más democráticos. Y aunque lo intenten, no nos engañan.
Estoy convencido que llegará el día en que podré votar por Tomás Gómez. Por dos motivos: porque la demanda de un militante, un voto para la elección de secretario general debe ser una realidad cuanto antes. Y nos consta, que él -coherente de nuevo- la defiende como nadie. Y en segundo lugar porque espero con ilusión el día que, tras desarrollar tu proyecto en el PSM, nos lo ofrezcas a todos los militantes del PSOE porque, sin duda, desde hace tiempo, digo que es el compañero que debe liderar el PSOE en un futuro.
Gracias a Tomás y a militantes como tú Martu, el PSM es un ejemplo al que muchos miramos con envidia ante lo que vivimos en nuestros territorios.
Ánimo compañeros, que lo personifico en tí, Martu. Te agradecía al principio este post…en realidad todos los que haces. De ellos nos alimentamos muchos y nos mantienen la esperanza de que otro partido puede ser realidad.
Hoy, de nuevo, desde «provincias», YO CON TOMÁS. YO CON EL PSM.
Un abrazo desde Logroño!
Carlos Arriazu Antón.
¡¡¡ Chapeau !!!