Canal RSS

¿POR QUÉ YO VOTO NO AL ACUERDO CON CIUDADANOS?

Publicado en

pregunta

En estos días, los militantes del Partido Socialista Obrero Español, estamos llamados a participar en una consulta, no vinculante, sobre la política de pactos seguida por nuestro Secretario General, Pedro Sánchez, según él mismo se comprometió en el Comité Federal celebrado el pasado 30 de enero.

La pregunta que ha decidido hacernos la actual dirección federal, merece, en sí misma, que nos detengamos un momento en ella. Literalmente quieren que votemos sobre esto: El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia de Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?

Y esto, señores, no es serio. ¿Qué militante que se diga socialista no va a querer un gobierno progresista y reformista? El primer problema que encuentro para favorecer con mi voto esta consulta es si podemos considerar que el acuerdo con Ciudadanos se ajusta a esos nobles fines de progreso y reforma, algo que es bastante discutible, a lo que añado si realmente sumar 40 diputados más a los exiguos 90 del PSOE sirve para algo. Y el segundo problema que me suscita la pregunta de marras es a qué se refieren nuestros próceres cuando hablan de “propuestas de acuerdo con distintas fuerzas políticas”, porque eso suena a cheque en blanco y no es que el comportamiento en estos casi dos años de la actual dirección federal haya sido muy claro como para jugársela.

Esta falta de concreción en la pregunta, es la primera razón por la que voy a votar NO en esta consulta no vinculante a la militancia, pero tengo dos razones más, una de forma y otra de fondo que paso a compartir con vosotros.

De forma: es la propia consulta, no Estatutaria, creada ad hoc para la ocasión, para disimular que la mayoría del Comité Federal le obligó a convocar en tiempo y forma el Congreso Ordinario que elegirá nueva dirección, y presentada por los afines al Secretario General como un plebiscito en el que lo que realmente se está dilucidando es el apoyo de las bases a Pedro Sánchez, de cara a una próxima batalla interna.

Desde que él está al frente, todo en el Partido Socialista gira en torno a su figura y a sus intereses personales. Ha dividido a los compañeros en buenos y malos en función de que le apoyen ciegamente o no y a los malos ya vimos en Madrid cómo se les aparta sin miramientos. Desde que obtuvo el peor resultado de nuestra historia reciente ha conseguido trasladar a la opinión público que están, de una parte, los malvados barones que no le dejan hacer su santa voluntad y de otra la militancia que supuestamente, le apoya ciegamente, porque un día de verano de 2014, un treinta y tantos por ciento de la misma le aupó a la Secretaría General, no hace falta que os recuerde cómo y con qué apoyos.

De fondo: el acuerdo con Ciudadanos está trufado de guiños liberales con los que el Partido Socialista ni puede ni debe estar de acuerdo. No se trata de imponer nuestro programa al 100% porque de todos es sabido que en una negociación nadie debe levantarse de la mesa con todo y nadie debe hacer sin nada, pero de ahí, a pasar por abaratamiento del despido (posteriormente corregido ante el clamor popular), complementos salariales, pseudo contratos únicos o violencias intrafamiliares, va un trecho.

Renunciar a derogar leyes como la Reforma Laboral, las llamadas Ley Mordaza y Ley Wert, no acabar con los infames copagos sanitarios, disimular ante los copagos farmacéuticos, resignarse a reservarse el derecho de hacer algo con el derecho a decidir sobre su maternidad de las jóvenes de 16 y 17 años, o conformarse con subir el Salario Mínimo Interprofesional en un triste 1%, no entra dentro de lo prometido en campaña, ni de lo defendido por nuestros principios y valores, más importantes que dormir en La Moncloa.

En resumen, que voy a votar que NO porque la pregunta es una tomadura de pelo, porque el procedimiento se ha creado para algo que nada tiene que ver con conocer la voluntad de la militancia y porque el contenido del único acuerdo que conocemos, con Ciudadanos, no es de mi agrado.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Iris González Rúa

    Pero si el acuerdo fuera con Podemos, esgrimirias argumentos similares,porque ya vamos viendo la cuerda que traes. En resumen, pataleta porque el PSOE ya no es la segunda fuerza en exclusiva, y rabieta porque te ningunean en tu propio partido. Lo que conseguis con esta actitud cerrada es que se repitan las elecciones y ahi, el PP, tiene las de ganar. Sobran piedras en el camino como este artículo.

    Responder
  2. Vas a votar que no, por coherencia, por socialista por principios, como lo harán todos los buenos socialistas de tu partido harán lo mismo, ahora esperó como dice tu compañera cuando tengas si llega, votar con Podemos o no,tengas la misma coherencia, y seas justa, y pienses que para tirar al PP, hay que pactar con la Izda, y el camino es por la izda, nunca por el centro ni por la derecha. Me alegró mucho de tu decisión
    Salud.

    Responder
  3. Cuando se trate de elegir al Srio Gral, yo no votaré a Pedro Sánchez. Cuando se trate de elegir delegados al Congreso Federal, yo votaré a los que manden a casa a Luena y a los de su ralea. Pero votar que No porque no se deroga «toda»la reforma laboral cuando se cargarìa lo más perversamente sustancial y, además, habla de un nuevo estatuto de los trabajadores (pág 20)… Así podría tratar de rebatir algunas de tus razones (no todas, claro) , pero es larguísimo. Quizá debería escribir sobre ello . Yo votaré Sí, porque creo que debo hacerlo y porque no puedo dejar por más tiempo, por poco que sea, al gobierno del PP donde está. Y no puedo secundar la perversa estrategia de P’s de socavar las bases electorales del PSOE azuzando la hostilidad permanente. Un saludo

    Responder
  4. Juan graciano

    Y que alternativa propones?? Negociar con podemos que lo único quiere es ocupar nuestro espacio político y aniquilarnos cómo hizo con IU?? A mi no me gusta pactar con la derecha, nunca, pero me gusta aun menos rebajarnos a un prepotente que anuncia en los medios que el va a ser el vicepresidente porque no se fía de los socialistas. Pues si no se fía de los socialistas que se vaya a tomar….!!!

    Mi voto va a ser Sí, por coherencia, porque no podemos permitir que el PP siga saqueando el país y empobreciendonos cada vez más a los mismos, y porque como bien decías en una negociación todo el mundo tiene que ceder en algo, y porque me ley las 66 páginas del documento y por mucho que quieras decir lo contrario es un documento programático con un alto contenido en políticas sociales!!!

    Responder
    • Juan Graciano, Chimo Puig ha pactado en Valencia con Compromis y la ayuda de Podemos, los Venezolanos, perroflauta, y piojosos, y el agua sigue corriendo por los grifos, es más es un gobierno compartido en PSOE y Compromis, Podemos no entra en el gobierno, y no ha quitado espacio a los Socialistas al revés cada día están más orgullosos de su Presidente, y sigue corriendo el agua en los grifos , oyes algún problema en los medios de la Comunidad Valenciana, que no sea la corruppcion del PP, pues no,es un gobierno compartido, y de Izdas y muy bueno para los valencianos, Podemos no es Pablo Iglesias, es 5.200.000 socialistas hijos y nietos de socialistas, y Socialistas mayores que inculcaron a sus hijos y nietos el socialismo, y que abandonaron el PSOE por motivos varios, ya explicados, no somos de derechas ni comunistas, ni Venezolanos, ni Iranis, somos Españoles, repito socialistas, y querenos un gobierno que pienses en su gente, todos esos que odiáis a Podemos, preguntarle a Chimo Puig,y verás como canbiais de opinión.
      Salud

      Responder
  5. REFLEXIONES EN RELACIÓN CON EL PACTO DE GOBIERNO ENTRE EL PSOE Y CIUDADANOS.
    ANIMO A LA MILITANCIA SOCIALISTA A VOTAR EN LA CONSULTA.SI,NO O EN BLANCO?
    Durante varias semanas, formaciones políticas,intelectuales, politólogos, comentaristas, tertulianos, medios de comunicación nos han estando dado la vara o mejor la badana por no ponerse algunos partidos políticos de acuerdo para formar gobierno y echar de la Moncloa a Mariano Rajoy.Una vez presentada una alternativa entre el PSOE y Ciudadanos para gobernar, sin excluir por parte del PSOE que sigan las negociaciones con Podemos,Izquierda Unida ,sus satélites y Compromís para acuerdo de investidura y legislatura.Los mismos que antes se quejaban ,por lise llegaba au acuerdo de corte extremista y bolivarinao,han salido en contra del citado acuerdo,la mayoría criticándolo, con diferentes expresiones, análisis o comentarios: Que si el PSOE ha pactado con la marca blanca de la derecha(el PP), que si no es un pacto socialdemócrata, que si como no tienen mayoría,dado que Podemos y el PP votarán en contra etc.Por no decir algunas expresiones ante la pregunta ambigua que el PSOE presentará a su consulta no vinculante, resumida en el SI o en el NO, a un gobierno progresista y reformista.Para mí es una fórmula abierta por si falla el plan A ,pasar a un plan B.Entre los votantes socialistas y de ciudadanos, según las encuestas hasta ahora publicadas, es el pacto más apoyado por parte de la ciudadanía española.Era este.Entre la militancia socialista, ha habido presiones desde todos los sectores desde los barones territoriales, la antigua guardia(haciendo caso a cierta prensa que daban por hecho en acuerdo de gobierno con Podemos) y militantes y simpatizantes normales por este pacto y otra parte de militantes , simpatizantes y una parte importante de las juventudes por un pacto entre el PSOE,Podemos,Izquierda Unida, Compromís y los satélites de Podemos.Pero una cosa que nadie esperaba y que ha hecho que muchos de los que insistieron por el pacto PSOE y Ciudadanos, ante la nueva reforma de las diputaciones provinciales actuales, han salido diciendo que hay que votar en contra, creo yo que no por un razonamiento, sino por sus sentimientos personales y por ,quizás, perdón si molesto, por intereses de todo tipo.Yo creo que si se reforman las Diputaciones, sus competencias una parte importante de sus funciones, presupuesto y trabajadores deben pasar a las Mancomunidades existentes en Cada provincia, en Cataluña y otras Comunidades reciben otras denominaciones como Consejos Comarcales.Areas Metropolitanas etc,,.El resto más grueso de gestionar a las Comunidades Autónomas y lo que se pueda ahorrar al Estado Central.Así empezaremos a no tener organismos paralelos y podremos ir hacia un Estado Federal.Pero eso ya veremos como se puede poner blanco sobre negro.Por las redes sociales ya está apareciendo todo tipo de opiniones,os comento una de las que a mi me han enviado”Los de Podemos están rabiosos porque dicen que con Ciudadanos no puede Pedro Sánchez la investidura porque solo 130 diputados,Pero lo que no dicen ellos los de Podemos es que tampoco podría Pedro Sánchez formar gobierno porque se quedaban en 160 o no iba a convencer a los separatistas y si lo conseguía era con partidos burgueses y separatistas como son PNV y la antigua Convergencia.Entonces de qué hablan de partidos de izquierda,.Lo que teno claro que si no cambian los de Podemos ,que no lo creo,vamos a unas nuevas elecciones y ahí es donde el PSOE tiene que atacar a Podemos a nivel de España incluido en Cataluña,que no han aceptado lo del referéndum en Cataluña.Es muy curioso y sintomático los comentaristas ya sean de derechas o de izquierdas censuran en algunos casos virulentamente al PSOE.Se nota la famosa pinza de Anguita del PCE y de Aznar de la derecha más derecha del PP”.Hasta aquí el cometario enviado por wassap.Querría recordar en relación a todo esto unos parágrafos de Vanguardia Dossier de Marzo2016,que se acaba de publicar”Las carencias de la democracia san forma aquí a la posdemocracia, en la cual nadie cuestiona las libertades cívicas y políticas fundamentales,de expresión y de opinión, y donde la acción política se convierte en el monopolio de profesionales, ya sean responsables de partidos,periodistas, expertos, encuestadores etc.Sin embargo, la democracia representativa es susceptible de renovación.De este modo, el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, sin aliento, intentan reactivarse al tiempo que surgen nuevas formaciones políticas, como Podemos y Ciudadanos,que crean nuevas dinámicas imponiendo nuevas concepciones de la acción política.”.Más adelante refiriéndose a los dilemas de la soberanía popular,el autor,Michel Wieviorka, escribe: “Del mismo modo que la democracia opone fuerzas políticas o moviliza a los individuos qque comparten los mismos valores,el resultado de unas elecciones, de un referédum o de una deliberación participativa tiene fuerza de ley y debe ser aceptado por todos.Sin embargo,¿Qué hacer si el pueblo decide confiar en un partido racista,xenófobo, suceptible de covertirse rápidamente en un poder brutal,dictatorial o totalitario?.La cuestión no es nueva:basta recordar que Adolfo Hitler resultó elegido.Lo que constituye una de las dificultades de la democracia actual es,presisamente que es utilizada por partidos políticos que propugnan una sociedad cerrada, la restricción de los derechos cívicos únicamente a determinados ciudadanos, el rechazo de los inmigrantes y la falta de tolerancia religiosa.Y que, a partir de ahí. El autoritarismo nunca está muy lejos.La soberanía popular puede topar con los valores de igualdad o de humanismo que fundamentan generalmente la democracia, aunque se ponga en práctica de forma democrática: ello vuelve a quedar de forma de manifiesto hoy en día cada vez que una fuerza nacionalista se aproxima al poder o participa en él en virtud de acuerdos electorales.”.El citado autor nos recuera que “El papel de internet y de las nuevas tecnologías de la comunicación resulta asimismo,en el caso ,de la democracia deliberativa y participativa,ambivalencia:aportan, indudablemente , la capacidad de comunicarse de forma interactiva a una escala ilimitada, y sin dilación, lo cual constituye un recurso considerable para la vida democrática.No obstante, permiten también las peores derivas, las campañas de odio en las redes sociales,la delación,la mentira, al tiempo que representan modalidades inéditas, no menos considerables de contrl de los individuos y social.Recordar que la democracia directa, no solucionan todos los problemas de los tiempos actuales:exigen una verdadera implicación política que no tienen todo los ciudadanos; es de organización complicada, aunque internet abre perspectivas,reposan sobre postulados de difícil concreción, sobre todo si se trata de la información y de la capacidad de expresión que deberían ser las mismas para todos lo cual es utópico.Invitan a la búsqueda de consensos que nos siempre son posibles, y apenas dejan lugar al conflicto.Además ,pueden desembocar sobre resultados en efecto democráticos pero que son susceptibles de causar inquietud cono se aprecia cuando un referéndum deja campo libre a la xenofobia.”

    Mi conclusión. Si eres milítate socialista, tanto te guste Si o No el pacto, es importante que vayas a votar personalmente o lo hagas por internet.

    http://www.convivenciaysolidaridad.blogspot.com

    Responder
  6. Yo votaré SI.
    No me gusta la derecha pero tampoco me gusta la arrogancia y prepotencia de Pablo Iglesias (en Podemos) su ambición indecorosa le perderá si no al tiempo, Además cuando manifiesta que no se fía de los socialistas o de nadie yo le diría que será por que él no es de fiar.

    Responder
  7. Totalmente de acuerdo, es más, aunque mucha gente no entienda algunos conceptos o frases…. es que ni hace falta entrar en materia profunda al respecto. Lo visto estos dos últimos meses es suficiente para desconfiar de forma clara…. de las intenciones que se esconden tanto detrás de la pregunta tal y como está planteada, como de la directiva del psoe (incluidos los que están en la sombra), así como los portavoces varios que hemos visto estos días en los medios. Psoe ha abierto clara y descaradamente la posibilidad de abstención del rancio facherio, eso…. sin contar con el lustroso plantel de c´s que precisamente es más de lo mismo. Felicidades por tu decisión.

    Responder
  8. 48 horas después parece que el pacto no es tal. Parecen 2 pactos, el que cuenta Pedro y afines y el que cuenta Rivera como algo que profundiza las reformas del PP y que está seguro que debe molar a los votantes del PP.

    En todo caso. Lo que no ayuda es la retórica de que Podemos quiere aniquilar al PSOE, Podemos pelea por un espacio del electorado, como lo hizo IU con menos éxito. Y es lógico que reclame su trozo de banco azul por lo que aporta a la mayoría de 11 millones que es lo que realmente sustenta un gobierno, y que los han tenido ZP y Rajoy.

    Prepotencia es querer gobernar en solitario «por tradición y trayectoria» como dice Luena, con el 22% de voto de la gente.

    Responder
  9. Parece que es peor, que las versiones colgadas en las webs del PSOE y Cs no coinciden, y Hernando ahora dice que no desaparecen las diputaciones, etc…

    Responder
  10. Juan Rafael

    Confieso, Martu, que no me encuentro capacitado para reflexionar sobre lo que está acontenciendo en España. Pero si para opinar a titulo individual de las diferentes posturas políticas de los partidos de izquierdas. Empezando por Podemos, que desde los «circulos», que supongo extintos, donde se consultarian todas las decisiones, a la amalgama de siglas adjuntas al partido principal. En definitiva, ya no sabemos a quien votamos en esa organización. En cuanto al PSOE, el drama está en el Secretario General y la cuadrilla de «apegados» Sr. Lopez, Sr. Hernando, Sr. Luena, Sra. Batet, etc. No tienen credibilidad y eso en un politico es mortal de necesidad. Ahora yo, ya no sé a quien votar, desde luego, no a los partidos mencionados, sobre todo porque no sé a donde irá a parar mi voto…
    Enhorabuena por tu espacio de libertad.

    Responder
    • Juan Rafael, solo una aclaracion, los circulos NO estamos extintos, seguimos vivos y trabajando, un saludo desde Valencia

      Responder
    • Juan Rafael, te lo acaban de decir pero yo también lo confirmo no es que no están muertos si no que cada día están mas vivos, todo se consulta o telematicamente, o de viva voz, es mas te diré que todas las semanas hay reunión, en mi caso en Sanidad.
      y por cierto jamas creo a lo mejor me equivoco, la misión de Podemos no es desbancar al PSOE, piensa que la mayoría venimos del PSOE, y no lo consentiríamos, eso no quita que critiquemos como lo hacemos por ejemplo este seudopacto
      Salud.

      Responder
  11. Un análisis muy acertado. Que sentido tiene todo este teatro si no es intentar salvar la cabeza el próximo 8 de mayo. Como dice el refran se recoge lo que se siembra. A ver que pasa mañana.

    Responder
  12. No me parece bueno y punto

    Responder
  13. Recuerdo aquellos años setenta y ochentas cuando el PSOE, se presentaba como el adalid de las ideas renovadores e innovadoras de la izquierda progresista. Recuerdo la ilusión con la que muchos le votamos en busca de nuevos tiempos, era el voto de la ilusión, del cambio radical, sin miedo a nada ni a nadie. Ahora quienes abanderaban esta nueva forma de vida se declaran de centro izquierda y pactan, según una dialectica engañosa, con el centro derecha (Ciudadanos), aduciendo mil y una mentira. Pues bien yo me siento engañado, no por mi partido o por la filosofía que lo inspira, si no por estos mediocres dirigentes encaramados al balcón del poder.
    No nos dejemos engañar, este es un pacto al más puro estilo de la derecha más rancia y reaccionaria. Qué no intenten dejar la pelota en el tejado de otros, porque de esta manera intentan confundir a sus militantes de manera burda y barriobajera.
    Hasta luego

    Responder
  14. Juan López

    Odón Elorza, desde su experiencia, reflexiones y estudio del acuerdo ha sido realmente esclarecedor y votaré que SI, es más considero que mientras Odón lo estudiaba párrafo por párrafo otras compañeras estaban llamando a 13 tv con una histeria como la tuya, Marta que no te conozco de nada pero al oírte además de avergonzarme porque todavía ni te habías inscrito para votar y criticabas al partido del desastre de la forma de votar entre otras lindezas que con esas formas perdiste la razón y a mí me embargo la vergüenza de como una compañera hacía el trabajo de los «tertulianos» lenguarudos y sinvergüenzas que se estaban frotando las manos.
    Como todas las defensas que tenga Tomás sean como la tuya, no vuelve a reaparecer.

    Responder
    • En cambio la semana pasada Odon defendía gobernar con Podemos e IU. Cosas del viento que sopla en distintas direcciones.

      Responder
      • Juan López

        La semana pasada no existía el documento que se ha estudiado concienzudamente, Odón no se guía por sus impulsos y lo ha demostrado durante años y en situaciones en las que su vida peligraba, tampoco se deja llevar por histerismos y populismos y menos por interese personales y/o de venganza.
        Sin duda entre quién escribe este post de «yoísmo» e histerismo en en canal católico ultraderechiste y Odón Elorza con toda la trayectoría personal y política que le avala me quedo con Odón.

    • Pues yo agradezco a Martu que me deje opinar aquí, siendo partidario de Podemos aunque no le caigamos bien (aunque voté las 2 veces a ZP y lo veo más como víctima de los suyos que como culpable) .

      Creo que los temas son debatibles sin entrar en ataques personales.

      Para mí que el acuerdo es una grave asunción del programa de la derecha es que le mola a Vidal Quadras, señor al cuál el PP se le quedó zurdo.

      y Ciudadanos en todo momento ha tratado de vender lo pactado como algo que debería gustar a los del PP.

      Responder
  15. Pingback: LA MILITANCIA DEL PSOE HA PASADO PALABRA | MartuBlog

  16. Pingback: Engaño colectivo, por Martu Garrote - Rebeldia

  17. Pingback: A SUS SEÑORIAS SE LES VEN LAS COSTURAS | MartuBlog

  18. Pingback: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? | MartuBlog

  19. Pingback: DE ENCUESTAS, SORPASSOS Y PACTOS | MartuBlog

  20. Pingback: EL PRIMERO QUE SE ANIMA ES PATXI LÓPEZ | MartuBlog

  21. Pingback: POSVERDAD O PURAS MENTIRAS | MartuBlog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: