Canal RSS

El mal del Twitter

Publicado en

A raíz de lo que ha sucedido con @AlexdelaIglesia anunciando su dimisión en twitter por no estar de acuerdo con la aprobación de la polémica Ley Sinde, en un calentón y luego rectificando y diciendo que se queda hasta la elección de su sucesor, que igual no tenía que haberlo anunciado en twitter sin pensar primero en los tiempos más adecuados para la Academia del Cine a la que representa… he estado reflexionando de una nueva variedad de lo que yo llamo el mal del famoso, el mal del twitter.

Twitter da una falsa sensación de libertad, de impunidad, incluso de poder, tienes gente que te sigue, mucha gente, alguna gente importante, repiten lo que tu dices, te contestan cuando necesitas algo, están pendientes de si estás o no estás, en fin, te hacen sentir importante, en ocasiones imprescindible y eso es muy peligroso.

No es extraño que empiece un tema donde 2 o 3 twitteros nos enganchemos en un debate y en el calor del discrepar uno se extralimite y acabe diciendo algo que no conviene y no es como en una discusión de bar, donde las palabras se las lleva el viento, aquí cualquiera hace un pantallazo y quedas retratado para la posteridad.

No nos damos cuenta de que aunque hablas con alguien en concreto, te leen, en mi caso 900 más y no son muchos en comparación de otros twitteros de mayor transcendencia; y por tanto que hay que pensar un tweet dos veces antes de lanzarlo, que los tweets, como las piedras, una vez lanzados no se pueden recoger.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Si siempre hay que pensar en lo que se dice, mucho más en lo que se escribe.

    Responder
  2. Pingback: Tweets that mention El mal del Twitter « MartuBlog -- Topsy.com

  3. Si siempre hay que controlar la boca, más los deditos, que escrito queda! Y sacadas de contexto, muchas frases suenan muy raras.

    Responder
  4. Entiendo que cada cual sólo es dueño de sus silencios, trayendo a colación tan famosa frase. Lo dicho y escrito, dicho y escrito queda, con lo cual hay que tomarse algo de tiempo para reflexionar sobre ello. Entre otras cosas, para que el andamiaje de la propia reflexión sea lo más fuerte posible y luego no lo derrumbe el arrepentimiento. O sea.

    Responder
  5. amaia alberdi

    Según lo veo yo, el problema es que no se puede quedar bien con todos.No se puede rezar a dios poniéndole una vela al diablo. El doble juego termina por descubrirse…

    Responder
  6. Letimellamo

    Twitter es a la vida, como el calentón al sexo. A la mañana siguiente puedes despertarte tan arrepentido como para salir corriendo…Afortunadamente,a veces se queda uno a pasar la mañana…

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: