Canal RSS

La noche de los cuchillos largos

Publicado en

El mismo día 22, cientos de compañeros, me atrevería a decir, miles de compañeros, hicieron dejación de una de sus obligaciones estatutarias como militantes del Partido Socialista Obrero Español, acudir como interventores o apoderados en las elecciones cuando el partido se lo requiera.

Casualmente, estos compañeros se habían posicionado todos en contra de Tomás Gómez en las Primarias del PSM. Fijaos que digo en contra de Tomás y no a favor de Trinidad Jiménez y lo digo con conocimiento de causa. A estos compañeros lo mismo les daba Trini que una escoba, lo importante era ir en contra del Secretario General que había traído unidad y paz, por fin a Madrid, pero que no les dejaba chupar del bote.

El mismo día de las elecciones muchos de estos compañeros se citaban por twitter para cenar en casa de alguno y tomar copas, debe ser para celebrar que el Partido Socialista Obrero Español había perdido 2.000.000 de votos en toda España y su poder territorial.

Al día siguiente, sin apenas tiempo de análisis o reflexión ya estaban pidiendo la cabeza y el tronco de Tomás Gómez, que dimita, que se inmole en la Puerta del Sol, que sea despedazado por cuatro caballos negros…

La noche siguiente ya estaban reunidos en un conocido restaurante madrileño para elaborar un manifiesto en contra no solo de Tomás Gómez sino de todos aquellos que le apoyamos.

Ellos no analizan que el desplome nacional ha sido de 10 puntos y el de Madrid de 7.5. Ellos no miran que ningún candidato a Alcalde ha sacado en su localidad más votos que Tomás Gómez. Ellos no tienen en cuenta que el electorado ha castigado claramente a la marca Psoe porque nos consideran culpables del paro, de la crisis, de la falta de expectativas.

Yo no voy a entrar a criticar a Zapatero porque cuando tomó las medidas que creyó necesarias todos hicimos mutis. Unos por responsabilidad, otros por respeto y los más por cobardía.

Yo no voy a gritar ahora a la hoguera con Zapatero como si eso limpiara todos nuestros pecados y nos dejara nuevamente en posición de gobernar. Falacia absurda donde las haya, hace falta cambiar muchas cosas y hacerlo muy bien para que los ciudadanos nos perdonen lo que creen que hemos hecho mal.

Pero no voy a consentir que se aproveche la debacle nacional para tratar de liquidar a Tomás Gómez. Es de justicia reconocer el trabajo duro de estos cuatro años. La buena campaña electoral realizada. La clara victoria sobre Esperanza Aguirre en el debate de telemadrid que cosechó.

Ahora compañeros toca barrer cada rincón de nuestro partido, renovar personas, ideas, maneras de trabajar, formas de relacionarse con la ciudadanía. Toca recordar nuestros principios y nuestros valores, aprendiendo que para hacer políticas de derechas los votantes eligen PP.

Hoy, ayer, mañana y siempre, socialismo, socialismo y socialismo.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. cuando la situación es tan dura para el partido socialista a nivel nacional,intentar sacar algun redito personal de ello, es tan cicatero y ruín como estéril.A mi me preocupa todavia más que los titulares hablen de que los ciudadanos han castigado al PSOE,a ZP con su voto.Me preocupa ese concepto de democracia,el que el voto no sirva para elegir un alcade,un presidente de la comunidad,el que no sirva para elegir lo mejor para nuestro barrio,nuestras calles,nuestros colegios,la sanidad etc.No es sólo que los ciudadanos esten alejados de los partidos políticos que ya es grave,sino que lo están de sus instituciones,no las ven como algo de todos,como quien pueden solucionar y gestionar sus problemas,eso es lo que nos debe preocupar a la izquierda.Luchemos por mejorar y profundizar en esta democracia y por que los ciudadanos se sientan representados por sus instituciones.Porque el castigo de cuatro años al partido socialista lo van a sufrir todos los ciudadanos en Madrid,la derecha consolidara el desmantelamiento de la sanidad pública,de la educación..

    Responder
  2. Muchos conocidos me hablan del PSOE, y me comentan, como aquella canción de algún canta-autor que se preguntaba si era socialista y obrero, o Español, solamente, y tampoco 100%, en su tiempo por su americanización, ahora por pertenecer a Europa y sus medidas anti-rescate. Incluso me han llegado a comentar que el PP y el PSOE, algún día se unirán. Por otro lado, en todos los partidos existen trepas. Yo estoy en contra de los políticos que viven DE la política, ya que deberían vivir PARA la política. Yo estoy a favor de Tomás, porque dice cosas de este tipo, como que cuando no tenga nada que aportar se ira, o que en la política no se viene hacer dinero, si realmente te gusta la política, deberías perder dinero incluso. Porque para mí, política no es solo liderazgo, si no que te guste la sociedad y trabajes para ayudar a que todos vivamos cada día mejor. En ese sentido, Tomás cumple, y espero que la S y la O vuelvan a resaltar dentro del partido, y no la política de los que hacen listas en petite comitte, y a los que los ciudadanos, les importan muy poco.

    Responder
  3. Fran Martín Aguirre

    ¿de dónde has obtenido esa caída del 10% a nivel nacional? lo único nacional que yo he podido encontrar da una caída del PSOE de 7,52% respecto a 2007, y de un 7,34% en las autonómicas de la CAM.

    Por sacar números podemos sacar los que queramos, pero creo que la situación exige de la máxima objetividad. Los gobiernos populares autonómicos de Madrid y Valencia han retrocedido, pero en ambas regiones el partido socialista ha retrocedido mucho más. Por todo, y entre todos, hemos dejado pasar una oportunidad para el cambio.

    En la Comunidad de Madrid el Partido Popular ha pasado a duplicarnos en escaños..En la capital y en cantidad de ayuntamientos situaciones análogas.. ¿y no hay nada que hacer?

    En toda la Comunidad de Madrid, la debacle socialista ha sido mayúscula, ¿de verdad no nos vamos a replantear las cosas en profundidad en el PSM?, ¿no hay nada que cambiar? ¿Algún escenario todavía peor hubiera hecho dimitir a la Ejecutiva Regional?

    Creo que, si se dejan los odios y los forofismos a un lado, es evidente que necesitamos repensarnos de arriba a abajo, de arriba a abajo, y el momento es ahora. El Federal ya está en camino, en el PSM resulta obligada la celebración inmediata de un Congreso Extraordinario.

    Responder
  4. No es cuestión de «forofismos» en el PSM, se decidió por un cambio cuando en las primarias se optó por Tomás Gómez, y creo que si se le deja trabajar, sin que desde dentro se intente desacreditarlo o pedir la dimisión, todos ganaremos, no nos podemos permitir dar una imagen de ruptura interna, es hora de remar todos juntos en la misma dirección, que hay que analizar las cosas y tener en cuenta a la sociedad, por supuesto, pero no cortar cabezas recien estrenadas. No creo que esa sea la solución.

    Responder
  5. Tomás Gómez debe seguir al frente del PSM y ser nuestro representante en la Asamblea de Madrid. Ahora, por fin, tiene la oportunidad de «enfrentarse» cara a cara con la señora Condesa en sede parlamentaria. En el debate de Telemadrid ya quedó claro que él es MUY superior. 2015 nos espera. ¡A por la victoria! (con Tomás como candidato, por supuesto)

    Responder
  6. lamentablemente hay gente que antepone su interés personal al bien del colectivo. Y eso es dificil de cambiar.
    Creo que se puede ser crítico con muchas cosas, incluso con el candidato y Secretario General, pero quien piense que con un cambio de cromos esta situación se arreglaría, solo está pensando realmente en recuperar su espacio de poder.
    Ahora es el momento de la reflexión y de la POLÍTICA. De ver como podemos recuperar la ilusión de la gente y de acercar de nuevo las ideas socialistas a la gestión diaria.

    Responder
  7. Ay que me parece que todo es peor de lo que se ve desde fuera. Ahora resulta que el PSOE es una casaputas sin luz y que hay gente dentro que cuestiona al mismísimo Zapatero.
    Con razón va como va, el principal problema es ese, que no hay unidad y que sois un p* desastre.
    Yo estoy votando PSOE como un gilipollas desde las primeras elecciones hasta las de esta semana, pero vamos a ver, en Valencia: ¿Alarte?, ¿Calabuig? ¿pero quién coño son estos? yo creo que sólo los conocemos los que simpatizamos con el partido, la inmensa mayoría de los votantes no tienen ni idea.
    Señores, creo que falta unidad y una buena estrategia, con un plan de futuro de años y con personas válidad que lo soporten.
    Me temo que tenemos Rita y Camps hasta que se mueran.

    Responder
  8. Empecemos con una propuesta para el próximo Congreso Federal, ahora que la «reflexión profunda» se abre paso: «Todo aquella persona designada por el PSOE para ocupar un cargo o puesto retribuido deberá haber sido Interventor o Apoderado en las elecciones inmediatamente anteriores a su nombramiento».

    Así no habrías dudas, ni posibilidad de debate: quien no se siente en un mesa no podrá optar a nada… Ya veríamos cómo se iban a llenar los Colegios Electorales. ¡Iba a haber cola! 😉

    Eso sí: si no lo proponemos, luego no nos quejemos, ¿eh?, que eso de dejar las cosas al albur de la responsabilidad de cada cual ya hemos visto que no funciona…

    Responder
  9. Felipe López Redondo

    Real como la vida misma.¿Algún día este partido nuestro,en Madrid ? Olvidará las rencillas y los grupos de presión.Este partido se dió un baño reparador cuando elegimos a Tomás primero como secretario general y luego como candidato.Los profesionales de la politica, los que nunca han echo otra cosa, medradores confesos, han de desaparecer.
    El problema es que siempre se rodean de acólitos dispuestos a continuar la labor y quién sabe si mañana, desplazarlos.
    Tomás, es el valor más preciado que tenemos en este partido en Madrid, y yo tambien afirmo que a nivel nacional.Con él tenemos un futuro asegurado.Tiempo al tiempo.

    Responder
  10. No soy militante, pero sí afín, aunque muy crítica. Y, francamente, llevo lustros harta de que nos presenten candidatos (especialmente en el ayuntamiento de Madrid) que están puestos ahí solo para hacerle un favor al partido, perder rapidito en las elecciones contra Gallardón y pasar a un mejor destino (Ministerio, etc.) como premio al favor prestado.
    Ya basta de candidatos interinos. Queremos un proyecto serio, con perspectivas de trabajo a medio plazo y con tiempo para ganarse la confianza de los madrileños poco a poco.

    Responder
  11. Estoy de acuerdo con muchas de las opiniones que aqí se hacen ,sore todo cuando uno es afiliado tiene el deber de trabajar para el partido tambien el dia de las elecciones en las mesas ,me averguenzo de ver como habiendo tanto militante no seamos capaces de llenar las mesas y que hacen los que gracias a los curritos estan en cargos bien aplastados en sus culos? yo estoy en el partido desde el año 78 y digo estoy a pesar que nos echaron a la puta strasse a todos de la agrupación mediodia por culpa de una traidora que desapateció cuando teniamos la comunidad en la mano .Y sin mirar quien era socialista o socialera nos echaron nos quejamos mandamos cartas y nadie nos pidio discupas peri si me llamaban para repartie propaganda poner carteles e ir a las mesas y yo..dije que no iba ya que no era militante ..pero como voy a dejar a mi partido? fui siempre aunque decia que NO ,porque me dolia el alma ver las mesas sin un socialista ..y yo que nací socialista que he dado mi vida por este partido e encuentro conque si quiero entrar de nuevo tengo que entrar de nuevas ,ni hablar a mi nadie me echa de mi CASA no me afilio mas porque nunca me fuí y tanto afiliado donde estan?a los simpatizantes se les agradece su trabajo ,a los afiliado no es su deber o por lo menos asi lo creo .y no permito que nadie delante de mi diga algo contra Tomás y tampoco contra Zapatero que tambien ha dejado su salud y esta echo polvo por la crisis y la desverguenza del pp con sus calumnias ,quizá se hatya equivocado pero se que es honestoy que esbien de izquierdas y que lo que ha echo ha sido contra su voluntad asi que poyo a TOMÁS por valiente por buena gente y le apoyaré siempre .un saludo socialista

    Responder
  12. mmgr27@gmail.com

    No soy socialista, sólo os voté en el 2004, y no soy madrileña. Sin embargo, Tomás Gómez tiene el respeto de muchos fuera del partido. Y la pérdida de Madrid por los socialistas no es responsabildad suya, más bien de otros antes.
    Así que no permitáis que le echen de su casa. A la larga será un Gallardón en el sentido más rico del personaje, acaparará éxitos políticos y no a niveles locales.
    Un saludo.
    Y a por todas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: