Canal RSS

Perspectiva

Publicado en

En el colegio siempre fui una alumna de sobresaliente, de las que se enfadaba si sacaba un notable y de las que jamás se planteó la posibilidad, ni siquiera remota, de suspender alguna asignatura.

Para ser sincera he de reconocer que mis notas se debían más a la excepcional memoria que la naturaleza me ha dado que a mi esfuerzo o constancia, pero en el sistema educativo español se miden los resultados y no el trabajo que ha llevado a ellos, por tanto, mi expediente dice que era muy buena alumna.

Pero entonces llegué al Instituto y me encontré con mi primer gran escollo curricular, que amen de ajustarme a la realidad, no fue el único: el dibujo técnico de 1º de B.U.P.

Recuerdo que mi profesor era un joven menudo y un tanto gris que nos intentaba enseñar a dibujar figuras geométricas con volumen, con sus tres dimensiones, con fondo o como quiera que se diga en su jerga.

El día del examen nos daba un papel lleno de líneas para que nosotros las convirtiéramos en la figura pertinente. Yo miraba aquella hoja fijamente y solo veía raya, rayas horizontales y verticales, pero rayas a fin de cuentas.

Mi profesor, que aunque gris era bastante misericorde, apiadándose de mi inutilidad se paraba a mi lado y me indicaba alguna pista o incluso me dibujaba él alguna de las líneas con las que se supone yo hallaría el camino.

Pero no, yo no encontraba la solución. No es que no quisiera o que no supiera, es que no podía. Si hubiera sido falta de voluntad o conocimiento, ambas tenían solución con un poco de mi parte y el buen hacer del docente. Pero era simple y llana imposibilidad.

Hoy me siento igual que en aquella clase de Primero en el 87, sentada ante mi examen final de dibujo técnico. Miro a mi alrededor y solo veo rayas. Se que tiene que haber una figura, que oculta en algún lugar del entramado hay una escalera. Se que otros la ven o la intuyen, pero yo me pierdo entre las líneas imposibles de un papel en blanco y no alcanzo a contemplar el dibujo en su conjunto.

Me falta perspectiva. Necesito elevarme, alejarme, abrir el campo y tratar así de engañar al cerebro para que vea fondo donde solo hay un plano.Tengo que tomar distancia, abstraerme y pensar.

Porque quiero comprender, porque para mi las cosas no son hasta que las entiendo y ahora no entiendo nada. Para alguien tan controlador como yo no hay nada más desquiciante que no saber por qué…

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. Maida Alvarez

    Sabemos el porqué, aunque no sepamos el porqué si, en lugar de, no. No es el momento de tomar distancia y abstraerse de la realidad si lo es para pensar a la vez que se sigue para adelante… unica forma de aprobar el examen el 20N aunque sea con un suficiente, y necesario para impedir a la derecha obtener un sobresaliente… por su malhacer.

    Responder
  2. Mi profesor de dibujo técnico de 3º de eso nos tiraba los borradores por la ventana (aparte de más extravagancias xD), y si nos equivocábamos, hacía que empezáramos de nuevo… quizás esa sea la moraleja, renacer de nuestras cenizas, empezar con un folio en blanco, un proyecto nuevo, con los únicos materiales (escuadra, cartabón y lápiz) que las siglas y nuestras ideas nos dan 😉

    Ánimo ¡¡¡¡¡¡¡

    Responder
  3. Manuel González

    Compañera, yo llevo 2 años de intentar comprender, 1 de saber por que , pero tengo claro que no me tengo que distanciar, por que las cosas hay que arreglarlas como dicen los taurinos » arrimando».
    No te olvides, que este 20N no salimos solo a ganar unas elecciones, más importante aún, salimos a salvar un partido el cual gracias a él y a sus gentes, hoy en día podemos hablar de estado de bienestar de servicios públicos y otras tantas cosas.

    Un abrazo, salud y suerte.

    Responder
  4. gundula von von lichtenkraut

    A lo mejor es que no hay nada en ese entramado de rayas y lo que tienes que hacer es construir algo a partir de eso ;). A veces nos empecinamos en ver lo que deseamos en vez de hacer algo para que ocurra..

    Responder
  5. Morena of Aranjuez

    Todos necesitamos esa perspectiva, compi. La necesitamos para que los árboles no nos impidan ver el inmenso bosque al que nos enfrentamos. Y para conseguir llegar a tener esa perspectiva es absolutamente necesario contemplar todas esas «rayas horizontales y verticales», en las que se esconde una escalera o cualquier otro objeto. ¡Ánimo!

    Responder
  6. Probablemente ahora sea mas dificil encontrar la perspectiva porque las lineas que aparecen en el papel en blanco no son rectas sino curvas, quebradaas, espirales etc.

    Animo

    Responder
  7. Jorge Guerrero

    Pues efectivamente, compañeira! El problema en estas cosas es que TODAS/OS vemos sin abstraernos… nadie ve nada, nadie se eleva, pero la solución propuesta es la misma, la misma, la misma, SIEMPRE!
    Las rayas y líneas a la diestra siempre te dirán lo mismo, pero el problema es la siniestra…SIEMPRE la misma solución, SIEMPRE la misma solución (busca el sistema de la diestra, pero más suavizado) con lo cual…
    REVOLUCION (ya sabes, rotación, traslación y REVOLUCION)

    Responder
  8. ja, ja, ja…parece que llevamos vidas paralelas! El cole con notas brillantes (tampoco tiene mucho mérito), y al llegar a 1º de BUP no fue el dibujo técnico (de algo tiene que servir mi lado crítico y analítico), si no el dibujo artístico lo que me llevó por la calle de la amargura. No era capaz de plasmar una pera en un trozo de papel. Lo intentaba, pero irremediablemente sólo dibujaba lineas de colores…

    Responder
  9. Como «casi siempre» y para variar estoy completamente de acuerdo contigo y discrepo de todos aquellos que están en mi Partido y nos dicen que no es el momento de tomar perspectiva de la situación actual.

    Creo que esa toma de distancia para obtener perspectiva de la que habla Martu, es imprescindible en los momentos actuales tanto para comprender la situación por la que estamos pasando, como para ser capaces de analizar, construir y avanzar en los duros momentos que creo que nos esperan.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: