Canal RSS

Compañero Chaves:

Publicado en

Ayer, en el Congreso de los Diputados, el rodillo de la mayoría absoluta del Partido Popular impedía el debate y búsqueda de soluciones al drama que supone para miles de pequeños ahorradores españoles la estafa de las preferentes.

 En la tribuna de visitas, algunos de estos ciudadanos, inermes ante los poderosos bancos, asistían entre atónitos e indignados al espectáculo de un Congreso de los Diputados ajeno a su sufrimiento y un Gobierno dispuesto a salvar al sistema financiero, pero que no moverá un músculo por las personas estafadas por ellos.

 En ese momento alguno perdió los nervios, que es de lo poco que les queda por perder después de la vergonzante quita a las que les van a someter, solo por confiar en la palabra de su caja de ahorros, la de toda la vida, probablemente la que también lo fue de sus mayores, y desde la Tribuna gritó su impotencia contra los insensibles populares y el Presidente del Congreso, ese que tiene a su mujer manejando millones en cuentas en paraísos fiscales, les mandó desalojar.

 Mientras los representantes del pueblo pedían a los garantes de la segurdad del pueblo que los desalojaran de la sede en la que reside la soberanía popular, algunos diputados socialistas entre ellos Odón Elorza, Pepe Martínez Olmos y algunos más, aplaudieron a los afectados por las preferentes en solidaridad con su gravsimo problema, lo que soliviantó a Manuel Chaves, ex Presidente de Andalucía, ex Presidente del Partido Socialista y actual diputado en Cortes.

 En un gesto tan autoritario como inexplicable en un socialista, Chaves se volvió y golpeando el escaño de la diputada que tenía detrás mandó cesar los aplausos y le espetó al también diputado socialista Odón Elorza que si sabía en qué Partido estaba, a lo que este último le respondió muy acertadamente que en el PSOE.

 El compañero Chaves no es santo de mi devoción desde su papelón en el culebrón veraniego que nos brindó Zapatero, allá por el 2010 al llamar a Tomás Gómez a la Moncloa para que cediera dócilmente el liderazgo de la candidatura en Madrid a la ex Ministra, ex candidata a alcaldable y ex organizadora iberoamericana, Trinidad Jiménez. Todo aquel episodio fue vergonzante para un partido socialista que dice defender la democracia interna, la transparencia y a sus militantes, pero el papel de Chaves afirmando paternalistamente haberse reunido con Gómez en un vano intento de convencerlo para que cediera y aceptara un puesto compensatorio en un futuro, para luego tener que desmentirlo es solo equivalente al de Rubalcaba afirmando aquello de que decirle no al Presidente no sale gratis.

Tampoco entiendo cómo es posible que Manolo Chaves esté permitiendo los ataques inmorales de la caverna mediática y del Partido Popular hacia su sucesor, Pepe Griñán, cuando él era el Presidente de la Junta de Andalucía cuando se nos colaron un puñado de golfos a robarles a todos los andaluces a través de la firma de Expedientes de Regulación de Empleo fraudulentos y cuando él fue el que nombró al Consejero de Trabajo directamente implicado, pero allá cada uno con su conciencia y honor.

 Por lo que refiere a su papel de ayer, defendiendo la sacro santa Cámara en lugar de a los desfavorecidos, los engañados, los pobres, los que sufren, los que debería sentir como nuestros, destila un olor a naftalina, casi tan asfixiante como el de la defensa del juancarlismo que hace Rubalcaba, afirmándose republicano pero cómodo con el Rey Borbón. Un socialismo viejuno anclado en el tan cacareado espíritu de la transición, que la mayoría de los españoles, entre los que me encuentro, ni vivimos, ni sentimos, ni añoramos.

Acerca de martuniki

Progresista, celíaca, menopaúsica, "jarta" de la política actual.

»

  1. El comportamiento de Chaves, al igual que las declaraciones de Felipe González acerca de los escraches, además de la estrategia fría, laxa y distante de oposición que la Ejecutiva y la parte más «rubalcabista» del Grupo Socialista del Congreso está realizando provoca el alejamiento de los ciudadanos de la opción socialista.
    Esta es la consecuencia del giro ideológico que lleva tomando el PSOE desde hace mucho tiempo: la conversión de su socialismo en socialdemocracia, y eso, en los tiempos que corren es un error fatal. La socialdemocracia es la antesala de la democracia cristiana y por ello la gente habla tanto de que «son lo mismo» o del PPSOE.
    El comportamiento de Chaves lo que hace es que el pueblo soberano vea a un Partido Socialista que se aleja cada vez más de sus verdaderas reivindicaciones, que tiende la mano constantemente a la derecha para llegar a pactos de Estado, pactos que el PP rechaza porque gobiernan con su mayoría absoluta y no necesitan de nadie más. Rubalcaba lanza grandes proposiciones, grandes propuestas, pero que la gente de la calle las ve lejanas.
    Todo lo contrario que Pepe Griñán en su labor de gobierno o que Tomás Gómez en la difícil labor de oposición frente a la derecha más reaccionaria que ha habido en España desde la disolución del Movimiento. Tanto uno como otro representan lo que el ciudadano espera del socialismo: que luchen por sus reivindicaciones o que actúen frente a la injusticia social que ha impuesto el Partido Popular con sus recortes a los débiles y sus beneficios a los poderosos.
    Ese es el camino que el PSOE debe seguir, el que marca Griñán desde su gobierno andaluz y la estrategia de oposición de Tomás Gómez en Madrid. Lo de Chaves, pues mira, es otro ejemplo más de por qué estamos donde estamos.

    @joseangomhern

    Responder
  2. Reblogged this on De todo un poco and commented:
    Estupendo artículo en el Martublog

    Responder
  3. Si alguien tiene que dar explicaciones por parte del PSOE acerca de las imágenes de ayer en la bancada socialista, es Chaves. ¿Qué quiso decir al preguntar al Sr. Elorza si sabía en qué partido estaba? ¿Que ya no somos los de aquellos tiempos de los trajes de pana? ¿Que ahora ya no servimos al pueblo por encima de todo, sino a los bancos que nos perdonan intereses de créditos pedidos por el PSOE anteriormente? ¿Que en el PSOE no se puede discrepar de la línea política oficial? ¿Que apoyar a los afectados por las preferentes en la oposición y no cuando estábamos en el gobierno resulta demasiado ridículo y no quiere que se visualice tal incoherencia ante las cámaras de televisión? ¿Que hay que dejar a un lado la esponteneidad y que todo debe estar medido y prefabricado de antemano para no estropear la escenografía -del aparato del partido, no de sus bases-?
    Me gustaría hacer llegar estas preguntas a Manuel Chaves. Si conocéis algún medio para hacerlo, os pido por favor que me lo comuniquéis.

    Responder
  4. Al ver las imágenes yo me pregunte lo mismo. ¿estoy en el partido adecuado?

    Responder
  5. Sigo en el Hospital recuperándome de un corazón agotado en luchas. Espero volver a recuperar la normalidad a lo largo de las próximas semanas pero que sepas que al despertar los monstruos ya no estarán ahí. El sueño de la Izquierda, del Socialismo, de la República, de la libertad no muere con las personas que un día lo fueron todo. Sus decepciones alimentan nuestra esperanza y merece la pena seguir luchando, por nosotros, por nuestros hijos, por el futuro.

    Responder
  6. Se ecah de menos en este asunto, muy en particular, un examen de conciencia de la imprescindible participación institucional del PSOE, de IU y de los sindicatos en e lsaqueo de Bankia, por cuanto todos ellos estaban representadso en los órganos de gobierno de CajaMadrid, BFA y Bankia y lo mejor que se podrái decir de ellos es que han sido unos incopetentes, sino otra cosa.
    El drama de algunos pequeños ahorradores con las preferentes es, lisa y llanamente, un fraude, cometido por empleados de los bancos, pero ideado por los directivos, al tiempo que amparado por los órganos de gobierno. Junto a esto, hay pérdidas derivadas de la codicia, sustancial al capitalismo, ya que algunos de los suscriptores de preferentes disponían de ocnocimientos suficientes para entender los riesgos de ese producto financiero.
    Lo demás, con todo el respeto, son pamplinas. Y todavía no hemos visto a los vocales en representación de UGT, CCOO, IU y PSOE decir ni mu de su participación por acción (las aprobaron) u omisión (no dijeron nada, pero asistieron y cobraron) en el montaje de las preferentes.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: