Escribía yo, allá por agosto de 2011 una entrada lamentando el ERROR DE LA BICEFALIA, refiriéndome principalmente al hecho de que Zapatero siguiera en la Presidencia del Gobierno y Alfredo asumiera la Secretaría General dejando que el primero tomara decisiones claramente dañinas para nuestro Partido por el “supuesto bien de España” y me equivocaba de medio a medio en el diagnóstico porque el problema no fue la bicefalia sino el silencio del Partido ante las decisiones del Gobierno.
Casi tres años después, vuelve a la palestra el debate sobre si es viable o no que las personas del Secretario General y del candidato a Presidente del Gobierno recaigan en personas distintas, y lo que es más importante, si siendo viable, sería recomendable o un completo caos.
Si atendemos al ejemplo del Partido Nacionalista Vasco en el que la dirección de la formación nunca recae en la misma persona que se postula para la Lendakaritza, se ve que se puede y hay a quien le funciona bien. Claro que ellos llevan años haciéndolo y nosotros, una vez que la militancia elegimos a un candidato distinto del oficial, Borrell, el aparato del Partido se encargó de que no llegara vivo a la elección, presentando al Secretario General, Almunia, nuestras cosas.
El problema fundamental que muchos ven a la bicefalia es la pacífica convivencia de un líder en el Partido y otro líder en la sociedad, pero para eso hace falta menos testosterona, más humildad, mucho diálogo y socialismo corriendo por las venas. La ventaja es que el que sale elegido Presidente del Gobierno puede y debe ocuparse de los intereses de todos los españoles que no tienen por qué ser idénticos a los intereses de los socialistas, de los que se ocupará el que resulte elegido como Secretario General.
En el caso sobre el que escribí en 2011, qué bueno hubiera sido que Zapatero se hubiera encontrado con un Secretario General del Partido Socialista Obrero Español que le dijera no, no estamos dispuestos a Reformar la Constitución, al menos, no así, sin explicar a los ciudadanos por qué lo hacemos, qué pretendemos evitar con ello, qué significa realmente esta Reforma y qué ocurrirá si no lo hacemos. Incluso que se hubiera opuesto radicalmente aunque el resultado final para España hubiera sido el mismo, quizás los socialistas no estaríamos hoy sufriendo este severo castigo por parte de los que antes confiaron en nosotros.
Todo esto viene a cuento porque en julio, los socialistas elegiremos a nuestro Secretario General por primera vez con el voto de todos y cada uno de los militantes, un líder que configure una Ejecutiva sólida, que cohesione a todos aquellos que creemos que el PSOE tiene que volver a ser lo que era, la alternativa real y creíble a la derecha rancia que nos desgobierna y hay quien ve en ello una maniobra para no realizar las Primarias Abiertas a toda la ciudadanía previstas para noviembre y en las que se elegirá al cabeza de cartel para las elecciones generales de finales de 2015.
No veo yo dificultad en que uno de nosotros se encargue de reformar y reforzar el Partido, de modernizarlo, de adaptarlo a los nuevos tiempos, a las nuevas formas de hacer política, con menos dinero, con menos medios, pero con mucha más imaginación y colaboración de todos. Y otro sea quien, sin duda alguna, gobierne este país que nos han puesto patas arriba los de la derecha y el capital y que necesitará dedicación exclusiva para devolvernos todo lo que nos han quitado en el nombre de la recuperación y de la salida de la crisis.
NOTA DE LA ESCRITORA: utilizo el masculino genérico por economía pero donde digo candidato cabe igual candidata, como donde digo secretario me refiero indistintamente a candidata. Disculpadme los ultra ortodoxos del lenguaje de género pero no me gusta usar la @ y me agota tener que poner /a detrás de cada sustantivo.
Martu, no es posible estar más de acuerdo,en mi opinión la bicefalia no sólo es buena, ademas considero que es muy necesaria. Referente a utilizar la @ o la barra/, igualmente coincido, creo que es una moda absurda y que a la Gramática Española se le dan palos; la mujer no debe, en mi opinión, luchar por este absurdo gramatical,la mujer como el hombre, lo que deben es demostrar su capacidad y dejar de una buena vez esta estulticia.
Un cordial saludo.
Como Secretario/a General podemos elegir a alguien que haya vivido sólo 15 años del partido.Como candiadato/a alguien más hecho ,que haya vivido al menos 25 años del partido.
Ambos sin oficio ni beneficio y que no hayan cotizado ni un sólo dia fuera del PSOE S.A.
Como militante del PSOE puede votar a quien quiera, pero me da que tu no lo eres.
Muy buena la aclaración al final, la hago mia. Yo siempre he pensado que de llegar al Gobierno el PSOE siendo el cartel electoral su Secretario General como candidato a la Moncloa este debería dejar de serlo por incompatibilidad y por coherencia ademas de que para que no ocurra lo que tu recuerdas ahí sobre la reforma a espalda de los ciudadanos, socialistas o no, de la Constitución Española. Si el SG del Partido no hubiera sido ZP, eso no hubiera ocurrido al menos no hubiera ocurrido sin antes convencer como hizo Felipe convocando un Referendum para decir si saliamos o nos quedabamos en la OTAN. Me parece muy acertado por tu parte Martu, limitar la importancia, a nivel interno u organico, del candidato a la Presidencia al referirte a el como «cartel electoral» porque así es, lo importante no es la cara de quien aparezca en ese cartel, lo importante es lo que lleva detras, es decir, el PSOE con sus militantes a los que se hhan sumado los simpatizantes todos ellos, esperemos, «progresistas», aunque algún camuflado que no lo sea tanto se apuntará y no para ayudar, eso fijo.
Sin duda, estoy totalmente de acuerdo contigo, Martu. Muchos conocéis mi grupo de Facebook «Secretario General del PSOE elegido por todos los militantes por Primarias» que abrí justo antes del 38º Congreso Federal, en el que resultó elegido Alfredo Pérez Rubalcaba frente a Carme Chacón.
Sobre el particular que ahora nos ocupa, decir que me preocupa muchísimo el que nuestra decisión no sea vinculante puesto que entonces ésta volverá a recaer sobre los casi 900 delegados que sean elegidos para el Congreso Federal (con la consabida dificultad además de que un militante de base, como es mi caso, llegue a ser elegido).
No estoy de acuerdo con esa decisión puesto que al reconocer la dificultad para resultar elegido, estoy convencido de que se tienen que pasar demasiados «filtros» para llegar a ser delegado donde curiosamente muchas veces suelen distar muy poco a los que resultaron elegidos en anteriores congresos federales.
Si queremos abrir el Partido de verdad y hacer un «Socialismo de todos y para todos», un socialismo, por consiguiente, integrador e inclusivo no podemos ni debemos permitir la militancia de base que eso ocurra.
Gracias por ofrecernos este espacio, querida Martu porque alguien nos aporta una plataforma donde podemos expresar nuestras ideas, sentimientos, razonamientos y hasta nuestros temores.
Es hora de la militancia. Es hora del aperturismo del Partido Socialista Obrero Español pues creo que otra forma de hacer Política es posible donde de verdad, viremos hacia la Izquierda que quieren y necesitan los ciudadanos y de la que ahora, hacen gala otros grupos políticos.
Nada más.
Saludos socialistas.
Buenas
Como comentario casi decirte que la razón no creo que esté de la mano del buen hacer del PSOE. Te escribo esto porque teniendo tú razón, sabes que hubiera pasado si el Secretario General del PSOE hubiera sido diferente del presidente Zapatero cuando la reforma de la Constitución?? pues que Zapatero se hubiera reunido con el SG y sorpresa, le hubiese convencido, y aún hubiera sido peor. Ojalá pudiese soñar con tu postura pero no creo que hubiese parado nada.
Ahora bien. La experiencia es un grado y estamos en condición de que todo aquello sirva para algo, básicamente para que no vuelva a suceder. Elegir entre todos al Secretario General de PSOE (bueno, en mi caso soy del PSC así que no se si estaré dentro de los que podamos votar, espero que sí) es un paso importantísimo.
De lo de que no sea vinculante. Entiendo que debe ser así para cumplir con las normas y estatutos. Básicamente porque el congreso anterior no aprobó las primarias y ahora toca respetar la norma. Pero vamos, que no creo que los delegados no voten diferente de lo que gane las primarias, será una ratificación. Lo que no se es si en este congreso se aprobarán las primarias de forma permanente.
Saludos
Gabriel
Este es un congreso extraordinario y por tanto no puede cambiar Estatutos. Lo haremos en el próximo Ordinario. Esto no puede tener vuelta atrás.
Si por militante del PSOE piensas en alguien que se pone al sol que más calienta y cambia de chaqueta como de ropa interior,llevas razón no soy militante del PSOE S.A.Fui militante del PSOE de Besteiro y Pablo Iglesias.
Pd: Martu :Prepárate unas oposiciones y animas tambien a tu amiga del alma ,aunque os aburra estudiar.Al principio cuesta pero luego te acabas acostumbrando ,ya verás que no es tan difícil.
Pingback: SI YO FUERA BARON/BARONESA | MartuBlog